La aveja mas grande del mundo es redescubierta luego de 38 años

in #jorge235 years ago

La especie de abeja Megachile Pluto fue descrita por primera vez por el legendario científico Alfred Russel Wallace en 1859. Pero el pequeño insecto, comúnmente llamado abeja gigante de Wallace, había estado desaparecido durante tanto tiempo que los científicos asumieron que estaba extinta. Sin embargo, las nuevas fotos, videos y algunos GIF realmente inquietantes publicados el jueves muestran al enorme insecto que crece en su hábitat natural, las islas de Molucas del Norte de Indonesia.

Pero ¿cómo se puede perder de vista una especie de abeja de 4 centímetros de largo con una envergadura de 7.5 centímetros y mandíbulas que harían temblar incluso a las avispas más humildes? Quizás la única respuesta es que mientras esta abeja es grande, el planeta es aún más grande.

En 1981 el entomólogo Adam Messer dio los primeros indicios de que la especie seguía con vida. Si bien Messer recolectó un espécimen para su conservación en un museo, a la expedición le faltaron recursos visuales.

Eli Wyman, el biólogo de la Universidad de Princeton detrás de la investigación más reciente sobre abejas gigantes, fue un poco más experto en medios. En su expedición a las islas del norte de las Molucas, trajo consigo a Clay Bolt, un fotógrafo de historia natural que se especializa en el retrato de abejas. El resultado es esta abeja gigantesca atrapada en un pequeño tubo de plástico.

021919_JR_bee_inline1_730.jpg

Eli Wyman (en la foto) sostiene en un pequeño tubo Falcon a una abeja gigante de Wallace, la primera de estas insectos goliat observadas oficialmente desde 1981.
Dado que rara vez vemos las abejas gigantes de Wallace, y mucho menos las estudiamos, poco se sabe sobre su comportamiento. Mientras que las mandíbulas de la especie dan la impresión de una actividad carnívora, en realidad utiliza su mandíbula para raspar la resina de los árboles, de la cual forma nidos a prueba de termitas. Al igual que su primo diminuto, la abeja europea (que es solo una cuarta parte del tamaño), la dieta inocua de la abeja gigante consiste en néctar y polen.

Las abejas gigantes de Wallace no son la única criatura que ha resucitado de entre los muertos esta semana. Los científicos han presumido que la Tortuga Fernandina, nativa de las Galápagos, había estado extinta desde 1906. Pero una tortuga hembra, identificada como Chelonoidis phantasticus fue localizada recientemente.

Mientras estos descubrimientos se sienten tan milagrosos como descubrir que las llaves estaban en el bolsillo de tu abrigo todo el tiempo, los científicos enfatizan que muchas especies de plantas, animales e insectos enfrentan serias amenazas que podrían llevarlos a una verdadera extinción. Por cada abeja gigante redescubierta de Wallace, hay un nuevo estudio que muestra que la biomasa, es decir, el peso total, de estas criaturas del mundo está cayendo en picado. Y por cada tortuga de Fernandina descubierta viva, hay un Solitario George, otro nativo de Galápagos que, tras su muerte en 2012, fue la última tortuga de la Isla Pinta en cruzar la Tierra.

Y esa es la dura verdad sobre la extinción de las especies ahora. A veces, las cosas se han ido para siempre.

Fuente: Popular Science

Sort:  

Congratulations @jorge23! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You published your First Post
You made your First Vote
You made your First Comment
You got a First Vote
You made more than 10 upvotes. Your next target is to reach 50 upvotes.

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!