FORMATO.

in #legar6 years ago

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE FINCA RÚSTICA

En la ciudad de............................. A.......... de.................... De............
Reunidos
De una parte don............................................., mayor de edad, casado/a, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad........................................... con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte vendedora.
Y de otra parte don............................................, mayor de edad, casado/a, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad........................................... con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte compradora.
COMPARECEN
Ambos en su propio nombre y representación. Las dos partes se reconocen capacidad suficiente para el otorgamiento de este contrato y en su virtud:
MANIFIESTAN
I.- Que Don ……………………………… es propietario del inmueble descrito a continuación:
RÚSTICA. Conocida con el nombre de............................ Sita en el término municipal de.............................., en el paraje conocido como.......................Tiene una superficie de.......................... Hectáreas,...................... Áreas y............................... Centiáreas. Linda: al Norte............................., al Sur.......................... Al Este........................., al Oeste........................ Se halla inscrita en el Registro de la Propiedad de..................... al Tomo.................... Libro.................. Folio..................... página..... Inscripción................... Le pertenece a título de dominio en virtud de la compra de la misma que efectuó a Don...................................... En fecha..................... según es de ver en la inscripción n. º.......... de la finca, al folio.............. De éste mismo Libro y Tomo. La finca se halla libre de arrendamientos y cargas
II.- Que ambas partes tienen convenida la compraventa de la finca anteriormente descrita, declarando la parte compradora conocer dicho inmueble y aceptarlo en su estado actual, lo que se lleva a cabo mediante el presente contrato, y a tal efecto
PACTAN, CONVIENEN Y OTORGAN
Primero: D. ………………………………………………………………………. vende y D. ………………………………………………………………………….. Compra y adquiere la finca descrita en la parte expositiva de este contrato, con todos sus derechos.

Segundo: El precio convenido por ambas partes es de……………………………………………………………… pesetas, que el comprador se compromete a hacer efectivo de la siguiente forma:

a) Pesetas:……………………………………………………………………….. En este acto mediante ———————————————————— sirviendo la firma de este documento como formal carta de pago.

b) Pesetas………………………………………………………………………. mediante —————————————————————————— en el plazo máximo de: ………...……………………………………………

Tercero: La escritura notarial de compraventa a favor del comprador o de la persona o entidad que el mismo designe se otorgará contra el pago del precio total estipulado. En dicho acto el comprador entrará en plena posesión de la finca.
Cuarto: Si la parte compradora incumpliese las obligaciones derivadas del presente contrato en cualquiera de los vencimientos estipulados, la parte vendedora podrá resolver de pleno derecho el presente contrato de compraventa, con pérdida por parte del comprador del …… por 100 de las cantidades abonadas, que quedarán en beneficio de la parte vendedora como indemnización de daños y perjuicios y pena por el incumplimiento contractual, volviendo la finca objeto de este contrato a la vendedora en el mismo estado jurídico en que ahora se encuentra, sin más trámite que los previstos en el art. 1.504 del Código Civil, y sin perjuicio de las obligaciones fiscales que tal resolución origine con cargo al comprador.
Si el incumplimiento es por causa imputable a la parte vendedora, el comprador podrá optar, según el art. 1.124 del Código Civil, entre el cumplimiento o la resolución del contrato. En el primer supuesto, todos los gastos y costas del procedimiento serán de cuenta de la parte vendedora; y en el segundo tendrá lugar, previo cumplimiento de los trámites prescritos en el art. 1.504 del Código Civil, la resolución del contrato, quedando obligado el vendedor a devolver las sumas recibidas incrementadas en el mismo porcentaje de indemnización señalado anteriormente para el comprador.
Quinto: Todos cuantos gastos e impuestos se produzcan con motivo de esta transmisión, en su caso la liquidación fiscal de este documento privado, y los que origine la escritura pública de compraventa, tales como Notario, fiscales, Registro, etc., serán de cuenta y cargo de la parte compradora.
El Arbitrio Municipal de Plusvalía, si devengare su pago, será de cuenta y cargo de la parte vendedora.
Así lo dicen y otorgan las partes, comprometiéndose al más estricto cumplimiento del presente contrato de compraventa sobre las cláusulas precedentes, declarando que este documento tiene fuerza de obligar y firmando en prueba de conformidad con todo lo que antecede, en el lugar y fecha al comienzo expresados, por triplicado y a un solo efecto.

CONTRATO DE OPCIÓN DE COMPRA

En la población de............................. A.......... de.................... De............
REUNIDOS
De una parte don......................................................, mayor de edad, casado, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad.........................................., con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte concedente.

Y de otra parte don....................................................... mayor de edad, casado, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad.........................................., con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte optante.

COMPARECEN
Ambos en su propio nombre y representación, reconociéndose capacidad suficiente para el otorgamiento de este contrato y en su virtud:
MANIFIESTAN
Que Don...................................... Es propietario del inmueble descrito a continuación:
URBANA. DEPARTAMENTO NÚMERO.................... Vivienda sita en la planta........... Piso............. de la escalera.............. De la calle............................. n. º............... de la población de........................ Tiene una superficie de............................. Metros cuadrados. Linda: al Norte............................, al Sur........................., al Este................, al Oeste......................... Tiene un coeficiente de participación en los elementos comunes del inmueble de................... Se halla inscrita en el Registro de la Propiedad de................ al Tomo............ Libro............. Página.................Inscripción................................. La finca se halla libre de arrendamientos y cargas.
Que ambas partes tienen convenida la realización futura de la compraventa de la finca anteriormente descrita, manifestando Don................ su firme decisión de enajenar la finca en las condiciones que luego se dirán. Que Don................... manifiesta su interés por poder llegar a adquirir la referida finca, a cuyo objeto redactan el presente contrato de opción de compra que se regirá por las condiciones siguientes, declarando la parte optante que conoce dicho inmueble y lo acepta en su estado actual.
ESTIPULACIONES
Primera: Don ………………………………………………… concede en este acto opción de compra a don……………………………………… sobre la finca objeto de la misma y anteriormente descrita.
Segunda: La opción deberá ejercerse por la optante o persona que la represente durante el plazo de dos meses, a contar de la fecha del presente documento.
Tercera: El ejercicio efectivo del derecho de opción deberá cumplirse, en su caso, satisfaciendo al concedente Don …………...............………………………… el precio íntegro y al contado de la transmisión al que se refiere la siguiente cláusula. Sin el cumplimiento de este requisito no se entenderá realizada la opción, caducando una vez transcurrido el plazo establecido en la cláusula segunda.
Cuarta: Para el caso de llegar la optante a ejercitar su derecho de opción, el precio de la venta definitiva se establece en…………………… ptas.
Quinta: Don ………………………………………… entrega en este acto a Don ………………………………………… la cantidad de …………………… ptas. en concepto de prima por el derecho de opción concedido, con independencia del futuro resultado de este último y sin imputarse, en su caso, al precio definitivo de la venta.

Sexta: Don ………………………………………… se compromete a respetar la opción concedida, siendo responsable de todo hecho o acto que la impida, dificulte o perturbe.
Séptima: Ambas partes convienen la incivilidad en el Registro de
La Propiedad del presente documento, de conformidad con lo establecido en el art. 14 del Reglamento Hipotecario.
Y para que conste y surta los efectos oportunos, firman los comparecientes el presente contrato en duplicado ejemplar, en el lugar y fecha del encabezamiento.

CONTRATO DE DONACIÓN

En la ciudad de............................. A.......... de.................... De............
Reunidos
De una parte don............................................., mayor de edad, casado/a, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad........................................... con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en lo sucesivo donante.
Y de otra parte don............................................, mayor de edad, casado/a, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad........................................... con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante donatario.
COMPARECEN
Ambos en su propio nombre y representación. Las dos partes se reconocen capacidad suficiente para el otorgamiento de este contrato y en su virtud:
MANIFIESTAN
I.- Que Don ……………………………… es propietario del inmueble descrito a continuación:
URBANA. Vivienda sita en la planta................... piso................. De la escalera............................ de la calle........................................... n. º........... De la población de................. Tiene una superficie de.......................... Metros cuadrados. Linda: al Norte............................., al Sur.......................... Al Este........................., al Oeste........................ Tiene un coeficiente de participación en los elementos comunes del inmueble de............................ Se halla inscrita en el Registro de la Propiedad de..................... al Tomo.................... Libro.................. Folio..................... página..... Inscripción................... Le pertenece a título de dominio en virtud de la compra de la misma que efectuó a Don...................................... En fecha..................... según es de ver en la inscripción n. º.......... de la finca, al folio.............. De éste mismo Libro y Tomo. La finca se halla libre de arrendamientos y cargas
II.- Que mediante el presente contrato D................................... Conviene en donar a D.................................pura y simplemente la finca anteriormente descrita, y a tal efecto
PACTAN, CONVIENEN Y OTORGAN
Primero: D................................................. dona la finca descrita a D. ………………………………………………………………………….., que acepta la donación.
Segundo: La presente donación es pura, simple y sin condición alguna, manifestando el donante que la finca en cuestión se halla libre de cualquier carga o gravamen.
Tercero: A efectos fiscales se estima el valor de lo donado en...................... pesetas y manifiesta el donatario que su patrimonio anterior a esta donación es inferior a.................. pesetas.
Cuarto: El presente contrato podrá ser elevado a escritura pública y solicitar su inscripción en el Registro de la Propiedad, siendo a cargo de la parte donataria todos los gastos e impuestos que se deriven del otorgamiento de la misma.
Quinto: D..................................... confiere desde este momento la propiedad y posesión material de la finca al donatario D..................................
Y afirmándose y ratificándose en el contenido de este documento, con promesa de cumplirlo bien y fielmente, lo firman en duplicado ejemplar para que surta los efectos oportunos, en el lugar y fecha del encabezamiento.

EL DONANTE EL DONATARIO

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE RÉGIMEN DE MULTIPROPIEDAD

En la población de................... a..... De......................... de....................
REUNIDOS
De una parte don......................................................., mayor de edad, casado, en régimen económico de.............................., de profesión......................., vecino de la ciudad.................................. ......................................................., con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte vendedora.
Y de otra parte don......................................................., mayor de edad, casado, en régimen económico de.............................., de profesión......................., vecino de la ciudad.................................. ......................................................., con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte compradora.
COMPARECEN
Ambos en su propio nombre y representación, reconociéndose mutuamente en este acto capacidad suficiente para el otorgamiento de este contrato y en su virtud:
MANIFIESTAN
Primero.- Que don....................................... es propietario de la siguiente finca urbana:
URBANA. DEPARTAMENTO NÚMERO............ Apartamento señalado con el número.................. del edificio sito en la calle................................., donde le corresponde el número...................................., de la ciudad de......................... Le corresponde un porcentaje de participación de...................... .................................... en relación a los elementos comunes del inmueble. Tiene una superficie de................................. metros cuadrados. Linda: al Norte...................................., al Sur................................., al Este............................., al Oeste................................... Se halla inscrita en el Registro de la Propiedad de................................ Al Tomo............................ Libro............................. Folio............................. Página............................. Inscripción..................... Les pertenece a título de dominio en virtud de la compra que de la misma efectuó a Don................................... En fecha................................, según es de ver en la inscripción n. º............................. De la finca, al folio............................. De este mismo Libro y Tomo. La finca se haya libre de arrendamientos y cargas.
Segundo.- Don.................................................... este acto, a través del presente contrato, concierta la compraventa de la finca antes descrita, en régimen de multipropiedad, a favor de Don............................., en base a las siguientes estipulaciones
ESTIPULACIONES
Primera: don...................……………………… es titular en pleno dominio del apartamento n.º ……… sito en ……………………………………… e inscrito en el Registro de la Propiedad de …………………………………………
Segunda: Dicho apartamento ha sido constituido en régimen de multipropiedad por escritura constitutiva formalizada ante Notario.

Dicha multipropiedad está dotada de sus estatutos y normas de funcionamiento, así como cuadro de periodicidades y demás elementos estructurales y de funcionamiento incorporados mediante Acta Notarial al título constitutivo del protocolo del mismo Notario.
Tercera: Don....................................................................... vende a Don..................…………………… que compra en régimen de multipropiedad, la parte alícuota nº …………… de dicho apartamento, que comporta el derecho exclusivo de uso del mismo, así como del mobiliario y utillaje adquirido, para el período n.º ………, libre de cargas, gravámenes e hipotecas.
Dicho período comprenderá……………… días naturales, comenzando a las veinte horas del sábado que inicia la semana reseñada y acabando a las diez horas del sábado que la finaliza.
Se hace entrega en este acto al comprador del título constitutivo de la propiedad, sirviendo para ello el presente contrato, estatutos y tablas de periodicidades, cuyo contenido el comprador acepta formal y solemnemente como parte integrante de este documento.
Cuarta: La venta se efectúa al corriente en el pago de toda clase de contribuciones, arbitrios e impuestos, obligándose la parte vendedora por la evicción y saneamiento conforme a derecho.
Quinta: El precio de la compraventa queda fijado en la suma de…………..................pesetas. En esta cantidad está incluida la correspondiente cuota de IVA, al tipo vigente en la fecha del presente contrato. Dicha cantidad es entregada por el comprador en este acto, sirviendo el presente documento como la más eficaz carta de pago.
Sexta: Para cuantas controversias surjan como consecuencia de este documento, todas las partes, con renuncia expresa al fuero que por cualquier razón pudiera corresponderles, se someten a la decisión de los Tribunales de la jurisdicción de …………………………………………, dejando designado como domicilio a los efectos de cualquier comunicación o modificación el reseñado en el encabezamiento de este documento.
Séptima: El comprador dispondrá de un plazo de tiempo de………………… días hábiles, contados desde la fecha del presente contrato, para estudiar el mismo.
Octava: El otorgamiento del título público de propiedad se producirá una vez transcurrido el plazo establecido en la estipulación séptima sin que el comprador lo hubiere denunciado, y ante Notario, designado por la parte vendedora. Cuantos gastos comporte dicho otorgamiento serán abonados en su totalidad por la parte compradora.
Séptima: El presente contrato no es de adhesión y ha sido pactado por ambas partes de forma expresa y detallada, sin suscripción general del mismo, sino previa negociación particular de las diferentes estipulaciones y pactos que conforman el mismo
En prueba de conformidad, se firma este documento por triplicado en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

EL VENDEDOR EL COMPRADO

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE SEMOVIENTES

En la ciudad de............................. A.......... de.................... De............
Reunidos
De una parte don............................................., mayor de edad, casado/a, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad........................................... con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte vendedora.
Y de otra parte don............................................, mayor de edad, casado/a, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad........................................... con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte compradora.
COMPARECEN
Ambos en su propio nombre y representación. Las dos partes se reconocen capacidad suficiente para el otorgamiento de este contrato y en su virtud:
MANIFIESTAN
I.- Que Don ……………………………… es propietario de un caballo de raza ............................, individualizado con el nº ......................., según consta en la guía nº ........................, que exhibe, como título de propiedad.
II.- Que sobre el citado bien semoviente no pesa retención judicial alguna, estando libre de cargas y gravámenes.
Y de conformidad con lo que antecede, los comparecientes convienen en formalizar el presente contrato de compraventa, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS

Primero: D. ………………………………………………………………………. vende y D. ………………………………………………………………………….. Compra y adquiere el bien descrito en la parte expositiva de este contrato, con todos sus derechos.
Segundo: El precio convenido por ambas partes es de.............................. ptas., que en este acto entrega el comprador, sirviendo este documento de eficaz carta de pago de su entrega.
Tercero: El vendedor se obliga a la evicción y saneamiento del semoviente transmitido, con arreglo a derecho.
Cuarto: En este acto, el vendedor entrega al comprador la documentación del semoviente, debidamente gestionada, consistente en.......................................
Quinto: El comprador tendrá derecho a la devolución de la cantidad entregada por la compra, en caso de pérdida o deterioro del bien objeto del presente contrato, mientras se encuentre en poder del comprador, quedando nulo y sin efecto el presente contrato.
Así lo dicen y otorgan las partes, comprometiéndose al más estricto cumplimiento del presente contrato de compraventa sobre las cláusulas precedentes, declarando que este documento tiene fuerza de obligar y firmando en prueba de conformidad con todo lo que antecede, en el lugar y fecha al comienzo expresados, por triplicado y a un solo efecto.

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL

En la ciudad de............................. A.......... de.................... De............
Reunidos
De una parte don............................................................. mayor de edad, casado, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad.........................................., con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte vendedora.
Y de otra parte don............................................................. mayor de edad, casado, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad.........................................., con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante parte vendedora.

COMPARECEN
Ambos en su propio nombre y representación. Las dos partes se reconocen capacidad suficiente para el otorgamiento de este contrato y en su virtud:
MANIFIESTAN

  1. º Que la parte vendedora es dueña de la siguiente vivienda de protección oficial en construcción:
    Piso señalado con la letra «…… » en la planta ………… del edificio Número ….................……, del Conjunto Urbanístico denominado …………….……………
    Titulo e inscripción. El solar ocupado por el inmueble lo adquirió la parte vendedora mediante compra a Don ……………………………. según resulta de la escritura otorgada en ………………………………, ante el Notario Don …………................................................…… en fecha …………………………, al n.º ……….....………… de su protocolo.
    La construcción que se está realizando actualmente a expensas de la parte vendedora, ha sido objeto de Declaración de Obra Nueva y División en Propiedad Horizontal, en escritura otorgada ante el Notario de ………………….......……………………………………Don.................. …………………………………., en fecha ………………………………, al n.º ………… de su protocolo.
    La vivienda objeto del presente contrato se halla debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad n.º …… de ……....…, al tomo ……......……, libro ………, folio ……………, finca n.º …………………….
    Régimen de comunidad. Los Estatutos que regularán el régimen de convivencia en el Edificio han sido protocolizados por la parte vendedora en la ya indicada escritura de Declaración de Obra Nueva de fecha
    Protección oficial. El edificio del que forma parte el piso descrito está amparado por el expediente de Viviendas de Protección Oficial n. º....…, con Cédula de Calificación Provisional de fecha…….……………
    2.º Al amparo de las disposiciones vigentes en materia de financiación de este tipo de viviendas, la Compañía vendedora va a hipotecar el piso al principio descrito, para garantizar un préstamo que le ha concedido el Banco o Caja de Ahorros …………………………………; el principal de este préstamo asciende a ……………………………… pesetas.
    3.º Las obras de edificación en general y particularmente las relativas a la vivienda objeto del presente documento se están ejecutando conforme al proyecto de edificación redactado por el Arquitecto Don................ .......................…………………………, el cual ha obtenido la preceptiva aprobación administrativa, Licencia de Obras de fecha..............................
    4.º La parte vendedora ha obtenido del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente la autorización necesaria para poder percibir de los compradores de las distintas viviendas que integran esta promoción cantidades a cuenta del total que hayan de satisfacer por el precio de su adquisición.
    A tal fin se han cumplimentado cuantos requisitos fija al respecto el vigente Reglamento de Viviendas de Protección Oficial y disposiciones complementarias.
  2. º Interesando a ambas partes la compraventa de la vivienda descrita en el expositivo 1. º De este documento, la llevan a efecto en base a las siguientes,
    Estipulaciones
    Primera: Don ………………………………………………………, vende la vivienda señalada en el expositivo 1.º de este documento a favor de Don...........
    …………………........…, quien acepta y compra.
    La fecha para la terminación de las obras donde se ubica la vivienda objeto de compraventa se fija para el día ……………… de ………… de 19……, de conformidad con la calificación provisional.
    La venta se efectúa en período de construcción, con cuantos derechos, usos, servicios y servidumbres le sean inherentes, incluida la parte proporcional que le corresponda en los elementos comunes del Edificio, libre de arrendamiento u ocupantes, y en el estado de cargas que resulte de lo previsto, tanto en la parte expositiva de este documento como en la estipulación séptima.
    Segunda: Las obras de edificación en general y particularmente las relativas a la vivienda objeto del presente contrato serán realizadas conforme al Proyecto aprobado; no obstante, la Compañía vendedora se reserva el derecho de efectuar en las mismas las modificaciones que fuesen autorizadas oficialmente y viniesen motivadas por exigencias técnicas, jurídicas o comerciales durante su ejecución. La Calificación Definitiva vinculará a las partes los efectos del contenido de la presente estipulación.
    Tercera: Teniendo en cuenta que el módulo aplicable al área geográfica en que se está construyendo esta vivienda está actualmente fijado por la Orden Ministerial de…………………………………… en……………………… pesetas, el precio de la vivienda vendida se fija en la suma de………………… pesetas, que serán abonadas por la parte compradora de la siguiente forma:
    a) La suma de………..… pesetas ( Ptas.) en este acto, mediante….
    b) La suma de….……… pesetas ( Ptas.) mediante………………....
    c) El resto hasta alcanzar el precio de la vivienda vendida, es decir, la suma de ……………………………… pesetas ( Ptas.) corresponden al préstamo obtenido por la Compañía Promotora, por cuyo motivo la retiene y descuenta el comprador del precio de esta adquisición.
    Por motivo de esta retención, el comprador faculta a la Sociedad vendedora para percibir tal importe con cargo al principal de dicho préstamo, al paso que se compromete a asumir ante la entidad de crédito que lo ha concedido la condición jurídica de deudor del mismo y, consecuentemente, a hacer efectivo su pago en los plazos y condiciones que le sean fijados de conformidad con la Ley, subrogándose en las garantías, incluso reales, que se establezcan.
    Cuarta: El precio anteriormente indicado es el resultante de multiplicar la superficie útil en m2 por el módulo (M) ponderado vigente en la fecha de calificación provisional y por el coeficiente (1; 1,1; 1,2), y es fijo y definitivo, por lo que en consecuencia no sufrirá variación alguna.
    Quinta: El comprador podrá instar la resolución del presente contrato en el caso de que se denegare la Calificación Definitiva de la vivienda o las obras no se terminaren dentro del plazo fijado o prórrogas reglamentarias concedidas, en cuyo caso el promotor deberá reintegrarle las cantidades recibidas a cuenta, incrementadas con el 6 por 100 de interés anual.
    A tales fines, la parte vendedora ingresará las cantidades que vaya recibiendo del comprador en la cuenta corriente abierta al efecto en el Banco…………………………, Agencia …………………, c/c número …………., cantidades éstas que por los motivos antes expuestos le serán devueltas a su solicitud. El cumplimiento de esta obligación se garantiza mediante Certificación acreditativa del aval constituido por el Banco ……………………………………… ante la Delegación del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente de esta ciudad o la Delegación Territorial correspondiente de las Comunidades Autónomas.
    Sexta: La parte vendedora se obliga a elevar a escritura pública el presente contrato privado dentro del plazo de tres meses desde la fecha en que se otorgue la calificación definitiva, salvo que el mismo fuere prorrogado por la Delegación Provincial del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, o Delegación Territorial de Vivienda de la Comunidad Autónoma …………………..…………………..…………………..…………………..…………
    El otorgamiento se realizará ante el Notario que la parte vendedora designe y en ese mismo acto se efectuará la entrega de llaves correspondiente.
    Séptima: A fin de poder dar cumplimiento a lo previsto en el expositivo 2.º, la parte vendedora se reserva el derecho de concertar y formalizar con el Banco o Caja de Ahorros ……………………………………………………………. o cualquier otra entidad de crédito oficial o particular, la obtención de préstamos en los que sea necesaria la garantía hipotecaria de la vivienda objeto de este contrato.
    A tal fin la parte compradora faculta y da poder a la parte, tan amplio como en Derecho se requiera y sea necesario, para que pueda concertar cualquiera de los préstamos previstos para esta categoría de viviendas de Protección Oficial, con el interés, plazo y condiciones autorizados, y para que pueda dividir tales hipotecas distribuyendo las responsabilidades que las garanticen en la forma que tenga por conveniente, otorgando las escrituras necesarias en cada caso, consintiendo y firmando liquidaciones, percibiendo y pagando cantidades y ejecutando, en suma, cuantos actos considere convenientes a tales fines.
    Octava: El adquirente se compromete y obliga expresamente a cumplir las normas que para regular el Régimen de Propiedad Horizontal se han establecido por la Compañía vendedora en los estatutos protocolizados en la escritura otorgada de fecha …………………………………… ante el Notario con residencia en ……………………………… Don………………………………………………...
    La firma del presente contrato implica la plena y anticipada conformidad con dichos estatutos.
    Por otra parte, el comprador autoriza a la vendedora para que introduzca en dichos estatutos cuantas alteraciones o modificaciones vea convenientes para la normal convivencia dentro del edificio, autorizándole también para que por escrito convoque la primera reunión de copropietarios a fin de constituir la Comunidad, se designe en ella su Presidente, Secretario y Administrador y demás personas necesarias para atender a la conservación, limpieza y vigilancia del edificio.
    La parte vendedora, por escrito y conforme a la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, fijará con la debida antelación el lugar, día y hora a la que, caso de no asistir por sí mismo o representado el comprador, éste lo estará a todos los efectos y asuntos que hayan de tratarse en la misma por la propia entidad vendedora en quien delega, de hoy para entonces, sus derechos de voz y voto.
    Asimismo, el adquirente apodera y faculta expresamente a la vendedora para que contrate en nombre de la Comunidad los servicios precisos para la puesta en funcionamiento del edificio (energía eléctrica, ascensores, agua, etc.).
    Novena: En tanto no sea devuelto la totalidad del capital prestado, el adquirente se obliga a asegurar de incendios la vivienda a prima fija y por cantidad no inferior a la adeudada, en una compañía de seguros, y a pagar puntualmente las primas devengadas.
    A los indicados fines, el adquirente apodera expresamente a la parte vendedora para que, sumado este apoderamiento al de los demás propietarios, contrate a su nombre una póliza de seguro que cubra el riesgo de incendios del edificio, obligándose la parte compradora a sufragar el porcentaje de la prima que corresponda a la vivienda adquirida.
    En dicha póliza, además, se tendrá en cuenta también los términos y condiciones que se establezcan por la entidad crediticia en la escritura de préstamo hipotecario que en su día se otorgue como desarrollo de lo dispuesto en el expositivo 2.º y estipulación séptima.
    Décima: En el supuesto de que el adquirente no pagase a su vencimiento la cantidad correspondiente a uno cualquiera de los plazos de amortización del precio, la parte vendedora quedará en libertad de exigir el abono correspondiente mediante el ejercicio de las acciones oportunas a la resolución de este contrato.
    La resolución del contrato implicará de modo automático la inmediata recuperación por la parte vendedora de la vivienda vendida, libre de cargas y gravámenes posteriores, poniendo a disposición de la parte compradora solamente cuatro quintos de lo abonado, ya que el otro quinto se considerará indemnización y sanción por incumplimiento.
    Las partes establecen de mutuo acuerdo que los intereses de demora en caso de impago quedarán fijados en el …………………… de interés anual simple, contados a partir de la fecha en que aquél se produzca.
    Decimoprimera: La parte compradora, a partir del día en que se ponga a su disposición la vivienda vendida, participará en la proporción que resulte de la aplicación del coeficiente que le corresponda en el pago de los gastos comunes del inmueble. Asimismo, vendrá obligada a pagar a partir de ese instante todos los gastos e impuestos, tasas y arbitrios que se refieran a la vivienda objeto de este contrato.
    Decimosegunda: Los gastos concernientes a la Declaración de Obra Nueva y División Horizontal del Edificio del que forma parte la vivienda vendida, así como los correspondientes a la constitución y división del crédito hipotecario, serán de cuenta y cargo de la parte vendedora.
    Todos los demás gastos, impuestos y arbitrios, incluso el de Plusvalía, que se originen por los actos, negocios jurídicos y escrituras derivadas del presente contrato, así como los correspondientes a la constitución de garantía sobre el precio aplazado, serán de cuenta de la parte compradora.
    Decimotercera: La parte vendedora hace saber al comprador que la vivienda objeto de la presente transacción está sujeta a las prohibiciones y limitaciones derivadas del Régimen de «Viviendas de Protección Oficial» del RDL 31/1978 y demás disposiciones que lo desarrollan y, por consiguiente, que las condiciones de utilización serán señaladas en la Calificación Definitiva y los precios de venta o renta no podrán exceder de los límites legalmente establecidos.
    Decimocuarta: El adquirente se obliga a ocupar la vivienda en el plazo máximo de tres meses a partir de la entrega de llaves, salvo que medie justa causa que lo impida.
    Decimoquinta: La parte vendedora se obliga a poner a disposición del adquirente un ejemplar del contrato, debidamente visado por la Delegación Provincial del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente o la Delegación Territorial de Vivienda de la Comunidad Autónoma …………………..

Decimosexta: Se solicita expresamente ante los organismos que correspondan la aplicación a este contrato de las exenciones y bonificaciones establecidas para este régimen de «Viviendas de Protección Oficial».
Decimoséptima: Las partes, haciendo expresa renuncia a su fuero propio, acuerdan someter cuantas divergencias pudieran surgir por motivo de la interpretación y cumplimiento de este contrato a la jurisdicción de los Jueces y Tribunales de…………………………………………………………………………….
Ambas partes, en prueba de su conformidad con cuanto antecede, firman el presente documento que se extiende por quintuplicado y a un solo efecto, en el lugar y fecha que lo encabeza.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCA URBANA

En la ciudad de............................. A.......... de.................... De............
REUNIDOS
De una parte don.............................................., mayor de edad, casado, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad.........................................., con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante arrendador.
Y de otra don.............................................., mayor de edad, casado, en régimen económico de....................., de profesión......................., vecino de la ciudad.........................................., con domicilio en la calle............................................... Y con D.N.I. n. º........................, en adelante arrendatario
COMPARECEN
Ambos en su propio nombre y representación, reconociéndose en este acto mutuamente capacidad suficiente para el otorgamiento de este contrato y en su virtud:
MANIFIESTAN
Que Don.............................. es propietario de la finca urbana que luego se describirá y Don.................................desea arrendar la referida finca para.............................................., a cuyo objeto formalizan un contrato de arrendamiento urbano de conformidad a las prevenciones de la Ley de Arrendamiento Urbanos de 1994 y en base a las siguientes estipulaciones y sobre la siguiente finca:
URBANA. Vivienda sita en la planta................ piso................... de la escalera.............................. de la calle................................................ n. º.............................. de la población de.............................. Tiene una superficie de............................................ Metros cuadrados. Linda: al Norte................................................................, al