Conceptos de marketing - Riesgo de la marca en digital

in #marketing6 years ago
¡Vaya! Tengo bastante tiempo que no paso por aquí a dejarles algo que les edifique y sea de valor. Es por esto hablaremos un poco sobre los riesgos que puede enfrentar una marca en sus canales digitales y cómo encarar las crisis proyectando una imagen correcta de la organización. Identificaremos las amenazas a las que está expuesta la marca en redes sociales, lo cual es clave para ejecutar planes de acción y mitigar los riesgos.
¡Vaya chicos! ¡Venga ya!

malware.jpg

Fuente

Definamos 2 grandes categorías de riesgos según su procedencia.

    1. Riesgos internos: son aquellas contingencias que se pueden presentar hacia el interior de las empresas en las campañas y actividades que se realizan en las redes sociales y en las cuales la empresa o marca puede tener una incidencia directa.
    1. Riesgos externos: son aquellas eventualidades que se presentan en los factores externos de la empresa que se realizan en las redes sociales y en las cuales no es posible incidir directamente.

Veremos cada una de las amenazas que pueden representar riesgos internos, las cuales se evidencian en fallos en:

  • 👨🏽‍💻 Custodia en las credenciales de acceso: las credenciales de usuario cómo contraseña son un punto fundamental de ataque de los hackers. Para enviar este tipo de información es recomendado utilizar canales de cifrado de extremo a extremo, cómo signal o protonmail.

  • 🔐Gerencia de perfiles: es necesario tener un inventario de todos los perfiles y sus credenciales de acceso actualmente, así cómo las personas que han tenido la oportunidad de manejarlas con el fin de evitar duplicidad o estafa.

  • 📬 Tráfico de mensajes o permisos: el riesgo se presenta en que se publiquen mensajes que afectan los intereses de la marca, por lo cual se le deben definir límites a la persona responsable de las redes sociales de acuerdo con lo que hará en cada perfil y también debe existir una persona encargada de verificar y reducir el riesgo de cometer errores antes de realizar las publicaciones.

  • 🚸 Manejo de crisis y/o ataques de terceros: son aquellos usuarios que hablan mal acerca de la marca y casi nunca se está preparado para ello, será necesario ante estos casos tener un plan de acción que se pueda ejecutar de inmediato dependiendo del nivel de amenaza.

Dentro de los riesgo externos se consideran lo siguientes casos:

  • 🚷las imitaciones de marca y estafas: perfiles fraudulentos que utilizan tanto el logo cómo las piezas digitales para engañar a los clientes de la marca o deteriorar su imagen. La clave está en demostrar la propiedad y si es un perfil real adelantar un proceso de demanda para que responda por su responsabilidad jurídica.

  • 🎭El contenido ofensivo y/o difamatorio: se trata de perfiles falsos o reales que se dedican a realizar replicas y contenidos con el objetivo de dañar la marca.

  • 🐞enlaces maliciosos: estos provienen de perfiles falsos que ofrecen llamados a la acción cómo enlaces o registros fraudulentos con un interés cómo el hurto de dinero o información.

  • 🕷 virus en redes sociales: son los robots informativos mediante los cuales personas inescrupulosas toman el control del equipo enviándoles correos no deseados que promueven hacer clicks en enlaces.

  • 🌫 phising bait: en este caso se envía un correo electrónico que motiva a la persona a ingresar a su perfil social y de esta manera obtener sus credenciales.

  • ✔️ Permeabilidad de la información: siempre existe la posibilidad de que los usuarios clientes, competidores o fans compartan información importante acerca de la marca, proyectos, finanzas, problemas o cualquier tipo de información importante.

  • 🃏 Enlaces reducidos maliciosos: la reducción del largo de los enlaces con el fin de hacerlos asequibles, también es usada para crear y esconder enlaces dañinos.


Así que ya conocen los aspectos que pueden representar un riesgo para la marca, esto es todo por ahora. Pronto seguiremos compartiendo más información.

Sin título-1p3.png

Sort:  

Hola Robert, interesantes puntos acerca de la marca digital!

Gracias mi querido amigo, estoy sumamente apenado contigo, creo que no podría verte la cara. ¡Espero verte pronto y poder compartir contigo! Cuidate mucho. Gracias por tus inmensos aportes.