EL AMPARO - ROBER CALZADILLA

in #movie6 years ago (edited)

SINOPSIS

En la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia, al finales de los años 80’s, catorce hombres son sorprendidos por disparos mientras trabajan como pescadores en los caños del Río Arauca. Sobreviven sólo dos hombres: Pinilla (Vicente Quintero) y Chumba (Giovanny García). El Ejército Venezolano los acusa de guerrilleros, al ser los únicos testigos del atentado. Ellos dicen ser simples pescadores, pero las presiones para ceder ante la versión oficial los abruman.

Es una producción del cineasta venezolano Robert Calzadilla , egresado de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela y de la guionista Karin Valecillos. Ganadora de más de 25 premios internacionales.

OPINIÓN PERSONAL

Es una film tipo documental. Durante la película no salia de mi cabeza la preguntas "¿Son guerrilleros?" "¿Son pescadores?" "o... ¿Serán guerrilleros que se hacen pasar por pescadores?", puesto que no cualquiera se va a la frontera a buscar peces, y que la forma de pago sean botellas de agua ardiente o de ron.

En un principio me costaba un poco saber de qué estaban hablando los actores, pues la forma de comunicarse no era especifica, y me era dificil entender y saber que iban a hacer lo catorce hombres del pueblo. Los sobrevivientes se enfrentan a un estado de reclusión ante una injusticia que en un principio ni ellos mismos parecen ser capaces de entender, y que además empiezan a dudar sobre la verdadera identidad del otro.

Me sorprendió ver canoas con motor y no las tradicionales lanchas modernas para navegar sobre el río. Los habitantes del pueblo dormían en chinchorros colgados entre dos arboles.

PALABRAS DEL DIRECTOR

Rober Calzadilla comenta que la grabación tuvo lugar en el pueblo apureño llamado el Yagual. Es una pelicula grabada desde el presente, pues el pueblo no sabia lo que ocurria en realidad. Ya que a los actores no les facilitaron el guión completo, solo fragmentos; para que la puesta en escena de sus expresiones fuera más reales.

Bien dice que es una busqueda de personas, y no de personajes con un simple rol. Pues busca representar las verdades reacciones que experimentó el pueblo al perder a sus seres queridos, sean esposos, colegas o hermanos. Expresar la verdadera calidad humana, no de actuaciones fijas.

LO POSITIVO

Film basado en hechos reales ocurridos en la frontera colombo-venezolana en la aldea de El Amparo ubicado en el estado Apure, donde funcionarios policiales y militares de la DISIP y del Comando Específico "José Antonio Páez" ejecutan la "Operación Anguila III" y abaten a tiros a presuntos guerrilleros colombianos.

El film de Rober Calzadilla es una producción de un lenguaje no vulgal, y donde no se escuchan las groserías tipicas del venezolano. A demás no aborda los temas de sexualidad, prostitución, drogas o delincuencia... recurrentes del cine venezolano.

Es una pelicula que muestra una realidad que debe recordada.

MLR