Larva De Hormiga León

in #nature6 years ago

Queridos Steemians! Muy buenos días.

¿Cómo están?
Esta vez quiero compartirles este post sobre un animalito que me llamo mucho la atención


Foto tomada de: http://wikifaunia.com/invertebrados/hormiga-leon/

se trata sobre todo de la larva de la hormiga león con ese aspecto tan feroz


Foto tomada de: http://aquadico.com/forum/1478/ma-passion-pour-les-insectes/?page=2&username=maele

Cuando hablamos de la hormiga león este nombre de depredador tan feroz se le acredita a la larva, que vive en suelos arenosos y donde excava un hoyo cónico es decir en forma de embudo, y en el fondo se esconde, dejando sobresalir sólo sus mandíbulas que padecen dos antenas.


Autora de la foto: @issalimew
Cámara fotográfica Sony 5MP

Las conocemos como “hormiga león” pero en realidad no son hormigas, obviamente tampoco son leones, son neurópteros de la familia Myrmeleontidae. Externamente son muy parecidas a las libélulas, aunque su vuelo es mucho más débil cuanto sopla un poco de brisa van a aferrarse a algún tallo para evitar ser arrastradas por el viento, pero sus antenas son mucho más desarrolladas, en cuanto a la longitud de sus antenas miden aproximadamente igual a la de la cabeza y el tórax juntos.
Además de lo mencionado anteriormente otras de las principales características.
Sus larvas en realidades lo que me llevo a realizar este post ya que son animales de aspecto extraño, se tiene que cuentan con unas mandíbulas de aspecto amenazador y desarrolladas de manera compleja, suelen ser grandes en tamaño y con la fuerza necesaria para devorar especies más pequeñas de insectos. Estas larvas viven enterradas en el fondo de unos hoyos de forma cónica que ellas mismas excavan en la arena o el polvo que se acumula en lugares resguardados.

Estos hoyos actúan como trampas para atrapar pequeños insectos sobre todo hormigas que resbalan por el borde de estas trampas hasta la larva que espera en el fondo cuando atrapa su presa como se puede observar en los videos siguientes


autor del video: @Issalimew


autor del video: @Issalimew

y es tan rápido para devorarla que su presa no puede escapar y termina adsorbiendo su jugo de la zona más blanda y está ni cuenta se da de lo que sucede. Estas no son verdaderas mandíbulas, sino piezas bucales huecas con las que succiona los jugos de su víctima:


autor del video: @Issalimew

Pueden llegar a medir aproximadamente 1 cm de longitud. Pasa la fase de pupa en primavera, en el interior de un capullo recubierto de arena. Se comunican por medio de feromonas. Sus huevos los ponen sobre la vegetación, sobre el suelo o ligeramente enterrados. Se encuentran en las regiones tropicales, aunque en Europa se encuentran algunos géneros, llegando una especie incluso hasta Finlandia.
En resumen:
NOMBRE COMÚN: Hormiga león.
NOMBRE CIENTÍFICO: Myrmeleon formicarius
ORDEN: Neuroptera
FAMILIA: Myrmeleonidae
LONGITUD: Unos 11 cm.
ALIMENTACIÓN: Insectos, incluso de su misma especie, etc.

Bibliografía
http://naturalista12.blogspot.com/2009/08/una-hormiga-leon.html
http://macroinstantes.blogspot.com/2007/12/hormiga-len.html
http://naturalezacantabrica.blogspot.com/2009/07/la-trampa-de-la-hormiga-leon.html
http://hablemosdeinsectos.com/hormigas-leon/
http://wikifaunia.com/invertebrados/hormiga-leon/
http://aquadico.com/forum/1478/ma-passion-pour-les-insectes/?page=2&username=maele

Bueno mis amigos Steemians, si les gusta no olvides dejar tu comentario.
Espero haya sido de su agrado, nos vemos en un próximo post.
Nos seguimos leyendo en un próximo post.
Gracias por leer hasta el final. Espero esta información se de ayuda para la gente.
Cualquier duda, dejen su comentario en la parte inferior.

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://wikifaunia.com/invertebrados/hormiga-leon/

Interesante tu post, cada día aprendemos mas...

Excelente post amiga @issalimew. Saludos.

Me encantó tu post @issalimew. Ya te estoy siguiendo, sígueme si es de tu agrado. Saludos.