La Pomalaca

in #nature6 years ago

buena amigos de steemit, en esta oportunidad les traigo un post referido a una fruta que tiene como nombre cientifico Syzygium malaccense, pero es comúnmente conocida como manzana de agua, manzana malaya, pomarrosa, Cajuilito Soliman, pomagás, pomagá, marañón japonés, pomalaca o marañón curazao, es una especie de árbol perteneciente a la familia de las mirtáceas. La pomalaca, conocida también como la “manzana rosa”, es un fruto que si bien en apariencia nos recuerda una manzana, en propiedades y características difiere de la pomácea. Perteneciente a la familia de los mirtos, tiene un sabor dulce y fresco aunque, en algunos casos, puede resultar insípida y seca.

Originaria de Malasia, también está presente en países de Centroamérica como Costa Rica y El Salvador y de Sudamérica como Venezuela y Colombia. La fruta es similar a una manzana, de tamaño pequeño y un color rojo oscuro, aunque algunas variedades tienen una piel blanca o rosada. La pulpa es blanca con una gran semilla.

La pomalaca destaca por su alto contenido en pectinas, considerada por muchos especialistas como un tipo de fibra. Además tiene vitaminas (A, B3 y C), minerales (calcio y hierro) y betacarotenos. Cada porción aporta 25 calorías, por lo que su consumo es ideal para quienes siguen una dieta equilibrada y baja en grasas. Además, sus hojas tienen un alto contenido de yodo, elemento protagonista en dietas de adelgazamiento.En la mayoría de los países la pomalaca es desconocida, sin embargo, sus propiedades lo posicionan como un fruto con potencialmente atractivo para quienes buscan nuevos cultivos que explorar.

20180609_085846.jpg

20180609_085825.jpg

20180609_085930.jpg

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://www.agroalimentando.com/nota.php?id_nota=8475

excelente amigo excelente, agradecido.