Ficus centenarios

in #nature22 days ago

IMG_4892.jpeg

En la ciudad de Valencia, uno de los elementos naturales más emblemáticos son los ficus centenarios que adornan la Glorieta, un parque situado frente a la histórica Puerta del Mar. Estos majestuosos árboles no solo son una maravilla botánica, sino también un símbolo vivo de la historia y la cultura de la ciudad.

Los ficus de la Glorieta son de la especie Ficus macrophylla, comúnmente conocida como higuera australiana o higuera de Bahía Moreton. Esta especie es originaria de Australia y puede alcanzar dimensiones impresionantes, tanto en altura como en extensión de su copa. Plantados a finales del siglo XIX, estos árboles han crecido durante más de cien años, convirtiéndose en gigantes naturales que proporcionan sombra y frescura en pleno corazón de Valencia.

La Glorieta, inaugurada en 1817, es uno de los parques más antiguos de la ciudad. A lo largo de su historia, ha sido un lugar de encuentro y descanso para los valencianos. Los ficus, plantados en las últimas décadas del siglo XIX, rápidamente se convirtieron en una característica destacada del parque. Estos árboles destacan no solo por su tamaño, sino también por sus intrincadas raíces aéreas y su follaje denso y perenne, que ofrece un refugio verde durante todo el año.

IMG_4895.jpeg

IMG_4894.jpeg

Estos ficus han sido testigos silenciosos de numerosos acontecimientos históricos y cambios en la ciudad. Durante la Guerra Civil Española, por ejemplo, la Glorieta sufrió daños, pero los ficus sobrevivieron, consolidándose como un símbolo de resistencia y continuidad. A lo largo de los años, han sido cuidados y protegidos por las autoridades municipales, conscientes de su valor tanto ecológico como patrimonial.

La Puerta del Mar, ubicada frente a la Glorieta, es otro hito histórico significativo. Originalmente, era una de las puertas de la antigua muralla que rodeaba Valencia, pero fue demolida en 1865. En 1944, se erigió una réplica en memoria de los caídos en la Guerra Civil, creando un conjunto monumental que, junto con los ficus, forma un paisaje urbano de gran belleza y significado histórico.

El atractivo de estos ficus centenarios no se limita a su imponente presencia. También son un refugio para diversas especies de aves y otros pequeños animales, contribuyendo a la biodiversidad urbana. Además, su sombra y frescor hacen de la Glorieta un lugar ideal para pasear, descansar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad.

IMG_4893.jpeg

IMG_4891.jpeg

En resumen, los ficus centenarios de la Glorieta son un tesoro natural e histórico en Valencia. Representan la conexión entre la naturaleza y la urbanidad, y su conservación es fundamental para preservar la identidad y el legado cultural de la ciudad. Estos árboles no solo embellecen el entorno, sino que también cuentan historias de épocas pasadas, convirtiéndose en un símbolo perdurable de la resiliencia y la continuidad de Valencia.

IMG_4890.jpeg

IMG_4896.jpeg


© 2020, Watrapa. All rights reserved.
Cámara Canon EOS M5 - Imágenes editadas con Lightroom.


FOLLOW ME IN INSTAGRAM


Sort:  

Manually curated by scroogergotchiheroes.com from the @qurator Team. Keep up the good work!

que belleza! gracias para mostrandoles y esplicando su historia.