Hermosa reflexión, muchas veces los hijos no valoramos lo que nuestra madres hacen. Ellas no son de hierro.

in #new6 years ago (edited)

33688787_1061469014004672_3226779225490980864_n.jpg

UNA BUENA REFLEXIÓN...
Mi mamá tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma, hasta que un día, de pronto, ella cambió.

La situación estaba igual, pero ella era distinta.

Cierto día, mi papa le dijo:

  • Amor, llevo tres meses buscando empleo y no he encontrado nada, voy a tomarme unas cervecitas con los amigos.

Mi mama le contestó:

  • Está bien.

Mi hermano le dijo:

  • Mamá, voy mal en todas las materias de la Universidad...

Mi mama le contestó:

  • Está bien, ya te recuperarás, y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula.

Mi hermana le dijo:

  • Mamá, choqué el carro.

Mi mama le contestó:

  • Está bien hija, llévalo al taller, busca cómo pagar y mientras lo arreglan, movilízate en autobús o en el metro.

Su nuera le dijo:

  • Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes.

Mi mama le contestó:

  • Está bien, acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset.

Todos en casa de mi mamá nos reunimos preocupados al ver estas reacciones.

Sospechábamos que hubiese ido al médico y que le recetara unas pastillas de "me importa un carajo de 1000 mg"

Seguramente también estaría ingiriendo una sobredosis.

Propusimos entonces hacerle una "intervención" a mi mamá para alejarla de cualquier posible adicción que tuviera hacia algún medicamento anti-berrinches

Pero cuál no fue la sorpresa, cuando todos nos reunimos en torno a ella y mi mamá nos explicó:

"Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida, me tomó años descubrir que mi angustia, mi mortificación, mi depresión, mi coraje, mi insomnio y mi estrés, no resolvían sus problemas sino que agravaban los míos.

Yo, no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí soy responsable de las reacciones que yo exprese ante eso.

Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma, es mantener la calma y dejar que cada quien resuelva lo que le corresponde.

He tomado cursos de yoga, de meditación, de milagros, de desarrollo humano, de higiene mental, de vibración y de programación neurolingüística, y en todos ellos, encontré un común denominador: finalmente todos conducen al mismo punto.

Y, es que yo sólo puedo tener injerencia sobre mí misma, ustedes tienen todos los recursos necesarios para resolver sus propias vidas.

Yo sólo podré darles mi consejo si acaso me lo piden y, de ustedes depende seguirlo o no.

Así que, de hoy en adelante, yo dejo de ser: el receptáculo de sus responsabilidades, el costal de sus culpas, la lavandera de sus remordimientos, la abogada de sus faltas, el muro de sus lamentos, la depositaria de sus deberes, quien resuelve sus problemas ó su llanta de repuesto para cumplir sus responsabilidades.
A partir de ahora, los declaro a todos adultos independientes y autosuficientes.

Todos en casa de mi mamá se quedaron mudos.

Desde ese día la familia comenzó a funcionar mejor, porque todos en la casa saben exactamente lo que les corresponde hacer, y pagar cada uno pues todos comen, se bañan, duermen, y se lava su ropa y todo es gasto nada es Gratis en la vida.

Hijos sin consideración alguna existen, flojos que no son capaces de levantar y lavar su taza de café, abusar de sus progenitores hasta más no poder, incluyendo a sus parejas que llegan o llevan a casa a comérselo todo, lo que con esfuerzo y sacrificio abastece la madre o padre quién provee los víveres para el hogar.No existe respeto y consideración alguno.
Ni se te ocurra llegar con las manos vacías si es hora de Meriendas, once, comidas en general, es de mala educación además de Gente Miserable.
Sean agradecidos y cooperar, nunca será mal visto por nadie en un hogar hay que Pagar cuentas ; luz,agua,cable, teléfono, supermercado, gas, Internet, Casas comerciales, médico, recreación etcétera..sea un individuo con gran sentido de conciencia y sentirte responsable.
Autor:
¡¡¡UNA MUJER FELIZ!!!

Cuando uno es joven y vive con los padres, no ve todas esas cosas. Después que formas tu propia familia y tienes hijos, valoras mucho más a tus padres y ves los sacrificios de tu madre.

Ésto es muy bonita reflexión, tienen que tomarla con calma los problemas y no preocuparse por situaciones que ya no le corresponden, porque todo problema tiene solución y nada se gana con estarse estresando por todo, al contrario se perjudica ella misma, y con el tiempo se ve la consecuencia, por eso tienen que disfrutar la vida y ser feliz.

Sort:  

Muy cierto el post, nosotros debemos valorar todo lo que hacen nuestros padres para nosotros, un saludo. Maria

 6 years ago  Reveal Comment