MAS ALLÁ DE LOS MISTERIOS DE LA MONTAÑA: SORTE

in #photography6 years ago (edited)


Fuente

Sorte lugar que nos hace conocer un poco mas de sus historias. Todo comienza con la leyenda que da entrada a María Lionza, quien fue para muchos la magna Reina dándole calificativo de Diosa basados en percepciones sobre rituales indígenas y africanos, abriendo paso a la religión, originando muchas dudas sobre la existencia de este personaje representado por una Mujer. Siendo venerada por muchos creyentes que visitan la montaña llamada Sorte, ubicada en el Estado Yaracuy, Venezuela, para así rendir culto y llevar ofrendas y peticiones. En estas mezclas de creencias fusionan lo que llaman Cortes Espirituales incluyendo Santos Católicos, Caciques, esclavos y brujos negros, entre otras, les llaman potencias, que vienen a ser los acompañantes de Maria Lionza.


Fuente

Los que deciden entrar al sitio donde se realizan los rituales dentro de esa montaña, asumen los riesgos, pero en su necesidad por ser sanados de alguna enfermedad o buscando un bienestar se sumergen en este mundo de Misterios, y leyendas donde no se mide la luz de la oscuridad solo pasan a un plano entre la realidad y fantasía, un sitio sombrío relatado por muchos, lleno de energías negativas que dan fuerza a cualquier actividad, donde los visitantes reciben revelaciones y sanaciones a través de personas poseídas llamadas brujos.

La Montaña cuenta con la presencia de bosques que no han sido tocados por la mano del hombre y con una gran variedad de flora y fauna. La naturaleza pasa a ser motivo de interés para quienes apoyan la conservación de estos espacios cuya riqueza mas grande es la pureza de sus tierras alejadas de cualquier intervención del urbanismo, cuenta con un clima nublado y una vegetación propia de bosque tropical. Haciendo el estudio de todos estos factores se abren las posibilidades para dar a conocer la historia y cuidado de este Espacio Natural tan visitado por distintos motivos, que hacen apreciar las bases de las culturas e ir mas allá para contemplar paisajes y considerarse un Monumento Natural.


Fuente

Hoy en día el Cerro de Maria Lionza cuenta con un espacio que hace años fue protagonista de grupos indígenas que vivían en ese lugar, arropa un mito sobre una Diosa que nació del amor y la naturaleza. Engloba la existencia de Maria Lionza en una época adquiriendo el estatus de Diosa a través del poder que otorgan quienes le rinden culto en la montaña. En consecuencia a estas distinciones toponímicas se buscan implementar técnicas educativas para fomentar el conocimiento de este lugar que por ser pertenencia de un entorno natural y cultural abre las puertas al turismo, tomando en cuenta la gestión ambiental y compromiso de quienes acuden a la montaña, con la finalidad de lograr la preservación de estos espacios que arrastran historias de años y se mantienen en el tiempo.

Sort:  

Congratulations @carovilla! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You got a First Reply
Award for the number of posts published
Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Adoro la naturleza y es una lástima los que los mal llamados brujos han hecho con esa belleza natural, en lo que han convertido ese parque.

cierto esperemos se rescate el parque y pueda ser visitado por turistas

Sorte, una amalgama de creencias, mitos y realidades que asombran. Interesante tus crónicas sobre Venezuela.