Las bellezas de: Provincia de San Juan (Argentina)

Hola queridos hermanos Steemians! Sean bienvenidos a mi post

La provincia de San Juan se sitúa en el centro oeste de la República Argentina. Con una geografía extensa tiene una superficie de 89.651 kilómetros cuadrados, que abarca desde fértiles valles hasta la aridéz del desierto, y algunos de los cerros mas altos de la cordillera de los Andes.

La Provincia limita al oeste con Chile, siendo la Cordillera de los Andes la frontera natural; al sur con la provincia de Mendoza, al norte y este con La Rioja y al sureste con San Luis.

Su capital la Ciudad de San Juan, fué fundada en 1562 con el nombre de San Juan de la Frontera. Antes de la llegada de los conquistadores españoles, este territorio estuvo habitado por diversos indígenas: los huarpes (al sur, quienes aún perduran en la Laguna de Guanacache), los olongastas (al noroeste) y los capayanes (en los valles de Vinchina, Guandacol y Jáchal); la Cultura de Ansilta, Fortuna y Morrillos (en la Cordillera de Ansilta y Valle de Calingasta), la cultura de Angualasto (en el valle de Iglesia) y los Incas en diversas partes del territorio sanjuanino.

De clima seco y gran amplitud térmica, clima es continental desértico, las temperaturas pueden llegar a ser extremas tanto en invierno como en verano.

El resto del año el clima es estable, especialmente en otoño y primavera; hay inviernos nevados en las cumbres y veranos calurosos que se apaciguan con sus ríos de aguas cristalinas de deshielo y en sus embalses.

La temperatura máxima promedio anual es de 34º C y la mínima media anual es de -0,5º C. Sus cielos son muy diáfanos gracias a la ausencia de humedad y precipitaciones (301 días diáfanos al año).

Por la intensa radiación solar se llama a San Juan "La Tierra del Sol".

Estas condiciones climáticas y su tipo de suelo han conferido a la provincia un perfil agrícola que el visitante puede conocer de cerca a partir de recorridos turístico- gastronómicos como el Camino del Vino y el del Olivo.

Además de olivos y vides se producen frutales como ciruelas, duraznos, damascos, uvas y manzanas. La explotación minera también contribuye fuertemente al crecimiento socioeconómico de San Juan.

San Juan es testigo de otras eras, su riqueza geológica registra la historia de millones de años. Fósiles de fauna y flora prehistóricos y huellas de dinosaurios pueden encontrarse por ejemplo en el Parque Nacional de Ischigualasto.

Diversos paisajes nos muestran la raíz mineral de la tierra, piedras antiguas evidencian el nacimiento de las montañas, cañadones que fueron ríos caudalosos, lavas almohadilladas y basaltos columnares.

El claro y limpio cielo sanjuanino que se mantiene despejado durante 300 días al año, es motivo de la creación de observatorios astronómicos en la provincia.

San Juan además ofrece distintas posibilidades para practicar actividades deportivas en sus ríos, valles y montañas.

La diversidad de ambientes ha propiciado la generación de muchos circuitos, algunos de ellos muy poco explorados, por lo compleja de la geografía.

bochas2
0000004962
0000004982
PYXFAC7-THNFI3-M4-IMD5-DUV3-ANA
WP2-PP22-RVBFUPBATZBXGPLRYE4
0000031952
Ischigualasto-23082016

Espero que les haya gustado. Si pueden visitar esta hermosa provincia argentina les aseguro que no se van a arrepentir! Van a encontrarse con estos paisajes y muchos mas! Tiene una riqueza enorme.

Saludos hermanos!!!

Sort:  

Amazing Photos!

Congratulations @diegoespada9397! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You made more than 100 upvotes. Your next target is to reach 200 upvotes.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Are you a DrugWars early adopter? Benvenuto in famiglia!
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!