Quetzal Resplandeciente, Un Ave Maravillosa! - Fotografía de Vida Salvaje

En Diciembre del año pasado, mi esposa y yo decidimos viajar a Costa Rica para celebrar nuestro 5to aniversario de matrimonio :-). Como se podrán imaginar, no me puede aguantar y planeé un viajecito de fotografía. Por este motivo viajé antes que ella y esto me permitió pasar un rato con mi familia e ir a tomar fotos de aves. ^_^

You can find the English version of this post here :-)

Uno de mis objetivos principales en este viaje era capturar una buena imagen de un Quetzal macho para agregarlo a mi colección en mi página web. Por dicha tuve la suerte de capturar varias imágenes buenas y de momento solo he trabajado en una de ellas. Pueden apreciar la imagen final abajo. Debo admitir que esta imagen me encanta! <3 <3 <3

Quetzal Resplandeciente

Resplendent Quetzal.jpg

Canon EOS 6D, Tamron SP 150-600mm f/5-6.3, 600mm, f/7.1, 1/1000s, ISO 2500

Ver en Alta Resolución

Cuando capturé esta imagen el Quetzal estaba comiendo el fruto de un árbol que se llama “aguacatillo”, el cual es familia del aguacate. Los machos tienen en su cola cuatro cobertoras que pueden llegar a medir 76cm. En esta imagen su cola estaba detrás de varias ramas, por lo que decidí componer la imagen enfocandome en su plumaje verde y rojo en su parte posterior.

Esta imagen fue capturada en San Gerardo de Dota que queda cerca del Parque Nacional los Quetzales, aproximadamente a 1.5 horas al Sur de San José, entre Cartago y San Isidro del General. Curiosamente decidí ir dos veces ya que en la primera ocasión vi a un macho pero las imágenes no quedaron muy bien. En la segunda vez tuve suerte y pude fotografiar a dos machos y una hembra. Valió la pena!!! :D

San Gerardo de Dota

San Gerardo de Dota.JPG

San Gerardo de Dota y el Parque Nacional los Quetzales se ubican el Cerro de la Muerte. La carretera se considera peligrosa debido a la neblina y a la cantidad de curvas que hay siempre manejando cuesta arriba. Es muy común entre los amantes de la naturaleza llamar a este lugar Cerro de la Vida debido a la gran biodiversidad de este lugar. Se puede apreciar la belleza del bosque nuboso en las siguientes imágenes.

Bosque Nuboso

Cloud Forest 01.jpeg
Cloud Forest 02.jpeg

La experiencia de ver y fotografiar a un Quetzal por primera vez me hizo reflexionar sobre la ironía de esta experiencia. Yo viví en Costa Rica por 32 años y nunca tuve interés de ir a ver Quetzales u otras aves. Cuando me mudé a Canadá e inicié con mi pasión por fotografía de Naturaleza, me di cuenta que uno deja pasar oportunidades como esta debido a que uno se “acostumbra” a las cosas que están disponibles donde uno vive. Mi consejo para cerrar este post es que todos aprendamos a disfrutar de las cosas que nos rodean! ;-)

Muchas gracias por leer este post, si les gustó por favor darle upvote! Si les gustaría leer más sobre fotografía de naturaleza me pueden seguir. :-D

Pueden ver más imágenes e impresiones fine art en mi página web.
http://www.photosbymoa.com/

Sort:  

Es muy cierto lo que dices, nos acostumbramos a lo que no rodea y después cuando ya no podemos disfrutar de esos paisajes nos damos cuenta que no le dimos valor a esos momentos

Exactamente mi amigo! Y eso pasa en todo lado. Inclusive aquí donde vivo en Canadá hay mucha gente que no ha ido a las montañas!!!

Que preciosidad, nunca había visto un pájaro de ese color!

Gracias ximeta, sí, es hermoso!

¡Es un pajarraco bien berraco! XD XD XD

Jajajaja! Gracias cpol!

Que fotos tan bonitas.

Gracias marena5!

Que bello!

Muchas gracias!