como se formaron los tepuy (historia)

in #photography8 years ago

hoy les vengo a contar estimado lector, como según las leyendas del boca a boca venezolano se formo las montañas del tepuy.. que mas adelante se convertiría en el parque nacional el Roraima de su parte esta creerlo o no 

 Los indios hotis, son una tribu de indígenas guerreros, que durante años han dominado lo que ahora se conoce como la gran sabana, y sus alrededores, los indios Kukenán o mejor dicha las indias Kukenán eran un pueblo conformado solo por mujeres, mujeres que para defenderse y cazar se habían convertido en las mejores arqueras de la Guyana. Estas indígenas raptaban hombres y los mantenían vivios lo suficiente para poder saciar ese espíritu materno que hay en todas las mujeres, solo se quedaban con los bebes de su género, los otros eran aniquilados o abandonados a su suerte…esta historia empieza con uno de ellos 

                                                   

 okichtli un niño nacido del secuestro de un comandante hotis, y la guerrera kukenan esta quería tener una hija guerrera, cazadora determinada sin piedad para matar.., ella planeo por 9 meses el destino de su hija, seguiría los pasos de su madre y se convertiría en la guerrera predilecta de la tribu..una guerrera a sangre fría    

                                                                                 

  Transcurridos 9 meses ya se hacía hora del parto, del momento de que la tribu conocería a su hija o que en el caso de ser un varón seria aniquilado o abandonado a su suerte  la madre de esta guerrera era la cacique de la tribu Kukenán la abuela era la chaman, esta se encargaba de recibir los partos en la aldea..  

  Bien entrada la noche los dolores aparecieron, se acercaba el momento de dar a luz, la abuela se apresuró rápidamente a la choza donde la guerrera esperaba a su hija, para su sorpresa él bebe era varón.. su destino estaba escrito siquiera antes de pisar la tierra de la sabana.   

  La madre se apresuro para matarlo, quitarle la vida a semejante vergüenza, por su parte la abuela con aquel niño llorando en sus brazos no tuvo la sangre, ni el coraje para quitarle la vida..     

  La abuela corrió fuera de la choza, mientras las arqueras  Kukenán disparaban flechas de advertencia, las arqueras fallaban adrede. La abuela logro llegar hasta un gran rio y buscaba la manera de cruzarlo.. la madre del niño, con la piernas llenas de sangre por el parto tomo su arco y clavo un flecha en el corazón de su propia abuela arrebatándole la vida.   

  Esta cayó muerta al agua, con el niño recién nacido entre sus brazos…   

                                                             

  Pasaron 12 años donde no se sabía nada  de okichtli que en lenguaje nativo de Guyana significa “VARON” el niño había crecido en el gran arbol, donde se alimentaba de sus míticas frutas, y tomaba agua del gran rio que por debajo del tronco del árbol transita.      

  El caique de los hotis, se encontraba en busca de una piedra transparente, brillante y casi indestructible.. Con ella planeaba hacer flechas y poder derrotar y matar a las indias del otro lado del rio las  Kukenán. En su búsqueda se encontró con el niño okichtl, el niño le mostro al cacique que en las profundidades del tronco se encontraban aquellas míticas piedras que el cacique pretendía convertir en mortales flechas…mas adelante en los años serian conocidas como cuarzo.   

                                                      

  El cacique pensó que aquel niño era un regalo del gran árbol, que aquel niño lograría matar a sus eternas enemigas.. se quedó el niño para el. Lo crio y lo enseño a luchar como si fuera su hijo.  

  Okichtli se forma bajo la tutela del cacique de los hotis, convirtiéndose este en el campeón de la tribu fuerte, con una cabellera larga y liza.    

                                                  

  Un dia cazando se topó con una bella india de piel morena y ojos claros, okichtli se enamoró de ella con tan solo verla ella.. y ella al verlo quedo impactada pues nunca había visto un indio en su vida era el primer hombre que ella veía desde que nació, se le hacia un ser curioso y la atracción de ella hacia el era inevitable.     

                                                   

  En aquel momento no cruzaron mas que miradas.. okichtli tenía órdenes de su padre de matar a toda mujer que no reconociera. A toda mujer extraña a la tribu.    

  Okichtli desvaino su cuchillo hecho de aquellas piedras y se dispuso a quitarle la vida..no pudo cruzar el rio su corazón no se lo permitía aquella era una hermosa india aunque el muy bien sabia que esa idea sería la causa de su muerte.  en aquel momento congelado en el rió, la india lo ve, se miraron fijamente en silencio, lo unico que se podía escuchar era el cantar del poderoso cause del rió.

  Pasaron meses y el no podía sacarse de la cabeza a aquella hermosa india, ese noche fueron asaltados por las Kukenán 

                    

  Las Kukenán buscaban hombres para saciar su instinto materno. Entraron en la choza de okichtli al verlo supieron que sería un gran ejemplar y lo raptaron para sus fines.    

  Estando secuestrado, en uan choza con sus camaradas hotis alguien entra a la choza era aquella india del rió  okichtli pensó que aquella india acabaría con su vida 

  la hermosa india tiene la función de mantener con vida a los varones capturados, ella al tener los ojos claros pensaron que seria obra de los dioses, y que debía ser la nueva chaman..tras la muerte de la última a manos de su propia nieta.   

  La india lo reconoció inmediatamente estaba en presencia de aquel indio que pudo quitarle la vida y no lo hizo ella le tenía que devolver el favor,  tenía que liberarlo… sabiendo que si lo hacía significaba su muerte      

  Ella lo libera, y no solo a el a todos, al salir los indios de la choza, son perseguidos por la indias Kukenán, disparaban flechas.. tiraban a matar    

  Okichtli toma a su india que había sido alcanzada por una flecha y una vez mas termina a orillas de aquel gran rio, que alguna vez en su niñez salvo su vida.. se arroja en el con su india tratando de salvarse.  

   Algunos indios logran llegar a la tribu de los hotis, estos le cuentan lo que paso al cacique, el cacique al escuchar la historia no podía creer que su protegido aquel que había criado como su hijo sea artífice de semejante traición..  

  La venganza era más fuerte que un resentimiento guardado por años… se dirigiré hasta la tribu de las Kukenán entablando una paz momentánea, el trato que lograron fue “Okichtli y la india deben morir”.  

  Okichtli y la india fueron arrastrados por el rio hacia aquel mítico gran árbol.. Donde Okichtlial al saber que su padre no descansaría hasta matarlo decidió esconderse en él, ya que lo conocía mejor que nadie toda su vida había vivido en el   

                  

  Pasaron años, hasta que pudieran ser encontrados, los indios hotis y las  indias Kukenán hicieron valer su pacto y se dispusieron a darles caza. 

   

  Okichtli y su india, habían sanado de las heridas de aquella noche, pues el agua y el fruto del árbol tenia propiedades mágicas, era un árbol que según se comunicaba con los dioses, era el árbol del señor sol, de la señora luna era un árbol que había estado desde la creación del universo y que había alcanzado un tamaño inimaginable  

  Inevitablemente fueron encontrados, los indios y indias trataron de subir para alcanzar su objetivo, matar a los traidores pero se perdían y caían por el árbol ya que no lo conocían, nunca había  decidido aventurarse en el.

     

  Tras varios días de fallidos intentos los indios decidieron cortarlo, asi matarían a la pareja..y asi fue tardaron  años en cortar el árbol, dándole muerte a Okichtli y a su india.. los dioses enfurecieron ya que aquella unión era creada por ellos, los hombres no debían intervenir y decidieron que nunca serian bendecidos con tan maravilloso árbol, y decidieron no dejarlo crecer, que no crezcan mas piedras transparentes, que el agua saliera del moribundo tronco pero que mas nunca entrara en el.   

       

 ahora lo conocemos los tepuy, o el parque nacional el Roraima ubicado en Venezuela.   

#photography #steemit #steem