Salamanca, ciudad imperdible.

in #photography6 years ago (edited)

Salamanca es una de las ciudades más fascinantes de España por su exquisito patrimonio construido y por su rica historia de más de 2 mil años. Lo más importante de ver se encuentra en su casco antiguo y en este post haremos un pequeño recorrido por algunos de sus lugares más emblemáticos. Según la Wikipedia La ciudad posee los títulos de "Muy noble", "Muy leal" (ambos ostentados desde antiguo), "Caritativa y hospitalaria" (distinción otorgada por el rey Alfonso XIII), "Muy culta", "Docta" y "Sabia" (concedidos por la Junta de Castilla y León en 1985, 1997 y 2007, respectivamente). La ciudad vieja fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, faltaba más.

Empezaremos este recorrido por la plaza Mayor, que es el corazón del casco viejo. Esta plaza es de excepcional belleza pero sobre todo posee un ambiente único que es difícil encontrar en otro espacio público. Probablemente esta sea la mejor plaza del mundo, porque el éxito de un espacio público no se mide por la calidad de su diseño sino por el nivel de apropiación que la gente haga de el, y en este caso es impresionante ver como la gente se toma el espacio, es que provoca sentarte, acostarte, hacer tareas, conversar, todo, magia pura.

Finde Madrid 030.jpg
Foto: @regazzoli

El convento de San Esteban es uno de los edificios más bellos de Salamanca. Se encuentra ubicado en la plaza del Concilio de Trento en una zona un poco periférica del casco viejo, lo que la beneficia en el sentido de que es una zona bastante apacible y acogedora, ideal para apreciar con tranquilidad semejante belleza. Esta iglesia es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura plateresca, sobre todo por los detalles y tonalidades de su fachada. Fue construida entre los años 1524 y 1610.

Finde Madrid 049.jpg
Foto: @regazzoli

Si tienen la suerte de llegar en un día perfecto donde los rayos del sol bañan de la manera adecuada, la sensación será impresionante.

Finde Madrid 052.jpg
Foto: @regazzoli

La universidad de Salamanca es la universidad en activo más antigua del país. Fundada en 1218 por Alfonso IX de León alcanzó su máximo esplendor entre los siglos XV y XVII. Durante esa época, se hizo popular la frase «Quod natura non dat, Salmantica non præstat», "Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta". Los edificios históricos de la Universidad son el Edificio de Escuelas Mayores, el Edificio de Escuelas Menores y el Hospital del Estudio y se construyeron en el siglo XV. Los tres edificios, de estilo plateresco, se encuentran ubicados en la plaza llamada Patio de Escuelas, en el casco viejo de Salamanca.

Finde Madrid 075.jpg
Foto: @regazzoli

La iglesia del Espíritu Santo o Clerecería era la antigua sede de los jesuitas. Hoy ocupada por la universidad de Salamanca. Lo más llamativo de este edificio es su impresionante fachada barroca y su impresionante claustro, no se podía esperar menos de la Compañía de Jesús. Según cuenta la leyenda, las obras comenzaron en 1617 por encargo de Margarita de Austria, esposa de Felipe III, como acto de desagravio a la orden por el maltrato sufrido por su fundador, Ignacio de Loyola, quien fue encarcelado durante su estancia en Salamanca.

Finde Madrid 082.jpg
Foto: @regazzoli

La Casa de Las Conchas es un antiguo palacio urbano de volumetría sobria, detalles góticos y ornamentación plateresca. El ambiente místico y acogedor de su interior es una de sus principales características. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1493 y 1517.

r2_casa_conchas_salamanca_t3700432.jpg_369272544.jpg
Foto: Spain.info

Para cerrar no podía faltar un lugar para las tapas y cañas. Las Caballerizas es un rincón impresionante con un ambiente acogedor, rica comida y sobre todo muy barato, Por poco más de un euro puedes tener una caña con una buena tapa. Mejor imposible. Salamanca, ciudad imperdible.

int400.jpg
Foto: hosteleriasalamanca.es