Mi primer día en "Steemit", el miedo de la primera publicación.

in #primerapublicacion6 years ago (edited)

Recuerdo aquel momento lleno de un vital y poderoso miedo que embargaba la vida de aquel niño de 4 años al ser dejado por sus padres en la escuela primaria. Lágrimas de apego, miedo a lo desconocido, y un arrebato casi inmediato de la zona de confort, esa zona a la que estamos tan acostumbrados y donde nos sentimos tan felices gracias a la comodidad que genera y donde la seguridad es la bandera de todo el que habita en ella -aun cuando le llaman "ladrona de sueños"-. Eran los años 90, tener un teléfono móvil pasaba a ser toda una proeza. Al tenerlo eras parte del grupo de los extraños. Y es que desde tiempos ancestrales hemos tenido la necesidad de relacionarnos; pero a veces nos causa tanto miedo. 

Tenemos miedo al rechazo, a no cumplir con las expectativas de los que nos rodean, sentimientos que se han visto acentuados en una comunidad donde el contacto físico es casi inusual, los abrazos se han convertido en toques virtuales y el número de seguidores que tienes en una red social es tu patrimonio personal, quizás quitándole importancia a los valores y la ética, en casos extremos. Es nuestro día a día, las reuniones entre cuatro paredes se ven como recuerdos en blanco y negro. Ahí estamos todos, adaptándonos a este nuevo mundo que empezamos a conocer. Existe un crecimiento rápido y exacerbado que nos sacude las entrañas y nos arrebata nuevamente de nuestra zona de confort, así como aquel recuerdo de la niñez. 

Aunque me he desenvuelto en el área de los sistemas informáticos, de la computación y la información virtual, es sabido que todos estamos enfrentando ese proceso de aprendizaje, no terminamos de enlazar la realidad virtual con la física, y nos causa curiosidad. Día tras día, escuchamos sobre nuevas redes sociales, en efecto, cuando escuché sobre "Steemit", sentí que había sido creado un espacio ideal para mí que amo la escritura y las horas se me van entre las teclas de mi teclado casi derruido del uso exagerado. Steemit es una red social que usada correctamente y con un objetivo claro, puede resolver muchas problemáticas en diversas comunidades del mundo y atender casos específicos.

Hoy, soy el niño de 4 años, entrando a este nuevo mundo virtual, de los votos, dinero compartido, publicaciones y donde el conocimiento y el talento son retribuidos. Dejo esa zona de confort y me adentro en un mundo desconocido, con la expectativa de conocer nuevas personas, aprender de otros y crear una red de personas que promovamos algo sincero y loable para el mundo. Es ver más allá del dinero, realmente ver lo que importa, el valor de la unión y de la conexión para enfrentar los duros problemas que como sociedad vivimos. 

Medios como estos son una herramienta esencial para promover cambios, que por pequeños que parezcan, dejarán una huella imborrable en la humanidad y cada uno desde su espacio virtual puede lograrlo. Es el llamado a la responsabilidad social y entender que ganamos más cuando pensamos en nuestros semejantes y trabajamos en unión desinteresada por el beneficio común. 

¿Crees estar de acuerdo conmigo? ¿Crees que podemos generar un impacto positivo? Si así lo crees, te invito a que seas mi amigo y nos involucremos en esta aventura nueva llamada “Steemit”. ¡Es el momento de la acción!


Sort:  

welcome juanmarroo! Glad to see your here

Enhorabuena Juan Bienvenido se que dejaras tu huella por este medio...
DQmbkHdw8RbEuhRh2G9eyzaPnC2chcUaEFg39EZSPi3zdcD_1680x8400.jpg

¡Muchas gracias! pienso exactamente lo mismo sobre usted. Todos podemos dejar huellas. Por pequeñas que parezcan.

Bienvenido @juanmarroo. ¡Muy buena iniciativa en esta red llena de diversas cualidades posibles de explotar! ¡Saludos!

¡Muchas gracias! Bienvenido de igual manera a mi espacio.