La realidad no es porqué es sino que la hacemos que sea con la interpretación que damos de ella. Todos tenemos la letra,  para convertirla en nuestro correlato, pues cada quien la prosa a su ser y estar en el mundo, algo así como una hermenéutica colectiva la que la va construyendo. 

En ese mirar, leer e interpretar, sentir y comprender, cargamos de contenido la vida. Del mismo modo que la tierra, el agua y el tronco que contiene esta cepa, le dan la agridez o dulzura a esas uvas que muestra la gráfica. Claro, la complejidad del ser supera los contenidos nutricionales y de gusto al paladar que la tierra puede darle a las frutas. El ser, desde  toda la carga hereditaria que le viene en el ADN, mas su contexto de vida, le da significaciones, con gustos, disgustos, padeceres y/o gozos que la realidad lleva consigo. He ahí todas las interpretaciones que hacemos de nuestras realidades. 
-

 fuente
  fuente
 
  Como homo digitalis,  corremos el riesgo de que nos muten  realidades, sin que pasen, previamente, por nuestro prisma. 
En esa mediación comunicacional de las redes sociales, no analógicas, pasa todo  de todo, tanto pasa que hasta mi voluntad se puede ir en esa mediación. 
 
espero les haya gustado.