EL ENAMORAMIENTO INFANTIL

in #reflexiones5 years ago

 

 

___ <EL ENAMORAMIENTO INFANTIL> ___


CAMPO DE PSICOLOGÍA.

Este es un TEMA muy AMPLIO y muy IMPORTANTE de conocer.

En la vida de los Hombres, existen diferentes ETAPAS que conviene saber, para llevar la Salud y el Bienestar a los nuestros.

En esta Oportunidad, veremos un aspecto que tiene una Denotación muy INTERESANTE… y hay que prestarle mucha ATENCIÓN.

La INFANCIA es una ETAPA FUNDAMENTAL en el desarrollo Humano y es preciso prestarle todo el Cuidado Posible.

Muchos padres, que tienen sus hijos pequeños hacen varios COMENTARIOS.

Por ejemplo, dicen algunos de ellos:

“Mi hijo se la pasa jugando con una compañerita… y esto me tiene preocupado”.

“He visto como mira mi hija a un niño en la escuela… y esto me inquieta”.

“Mi hijo, al ver a una compañerita, se sonroja… y no sé ¿qué puedo hacer?”.

Y la PREGUNTA que ellos se hacen:

¿Se pueden ENAMORAR los niños?

Muy bien… veamos.

De entrada, te diré… que el Término <ENAMORAR> tiene varios Matices y Significados.

Este aspecto que trataremos, es muy DELICADO y COMPLEJO y hay que saberlo MANEJAR con mucha CAUTELA y SABIDURÍA, para no Fracturar los SENTIMIENTOS y AFECTOS de nuestros Infantes.

Te Explicaré.

Vamos despacio… y analizando bien las cosas.

Los niños, entre los 5 - 10 años tienen muy Aguda su PERCEPCIÓN SENSORIAL… y son capaces de lograr sentir diversas EMOCIONES cuando descubren cierta EMPATÍA con alguno de sus compañeritos.

Y este acercamiento, los IDENTIFICA de manera NATURAL e INNATA.

Pero… ¿Existe el ENAMORAMIENTO INFANTIL?

El ENAMORAMIENTO es un Estado EMOCIONAL, que hay que entenderlo en sus diversas ETAPAS.

Los niños, en sí, no se ENAMORAN… su acercamiento lleva un Motivo de EMPATÍA NATURAL.

El AMOR tiene raíces Profundas y necesita de un Amplio RAZONAMIENTO para poder discernirlo.

Lo que sucede, es que los niños a TIERNA EDAD, pasan por una etapa de TRANSICIÓN, donde la “IDENTIDAD” no está bien definida… y se guían por INTUICIÓN AFECTIVA.

Esta es una Manera, en que ellos se RELACIONAN SOCIALMENTE.

Solo quiero hacer notar, que esta PREFERENCIA en el Acercamiento, está exenta de una connotación SEXUAL… más bien, a esta edad, obedece a un Sentir EMOCIONAL y AFECTIVO.

Fíjate…

Este Estado no crea DEPENDENCIA. Los niños se SEPARAN y continúan su vida y su desarrollo Normal… no como sucede con los Jóvenes, que muestran una Conducta diferente.

Ahora…

Los Padres, al observar a sus hijos, en ciertas Actitudes… jamás debemos RIDICULIZAR estos Procederes en los Infantes.

Nunca debemos mostrar una ACTITUD PEYORATIVA o de MOFA, por sus tempranas conductas.

Debemos RESPETAR sus PREFERENCIAS… y así evitaremos TRAUMAS y COMPLEJOS que se pudieran suscitar, con nuestro Trato hacia ellos.

Si debemos estar VIGILANTES… pero debemos Actuar con mucho TACTO y CORDURA.

Te diré ¿Por qué?...

A Temprana edad, los niños actúan de manera NATURAL y con PUREZA… y su acercamiento a sus compañeros es vital para ellos…

Una llamada de ¡ATENCIÓN!, una BURLA o CUESTIONAMIENTO PREMATURO puede ¡ROMPER! la esencia de sus Sentimientos y ¡BLOQUEAR! su Conducta.

Te comentaré esto:

En cierta Familia pasó lo siguiente… un niño de 7 años, tenía siempre un acercamiento con una Vecinita. Al notar esto su Padre, comenzó a confrontar a su hijo y le preguntaba con Ironía si era su noviecita…

Y esto lo hacía Frecuentemente, MOFÁNDOSE de sus PRIMEROS SENTIMIENTOS AFECTIVOS.

El niño, al sentir aquel acoso de su Padre, sintió miedo y vergüenza, de tal manera que se apartó de aquella niña y se hizo Introvertido… y esto, más tarde, le afectó en su Adolescencia y Juventud.

A veces, no sabemos el DAÑO que hacen nuestras Palabras y Actitudes, delante de seres que solo expresan un AFECTO NATURAL, que es parte de su desarrollo CONCEPTUAL y COGNITIVO.

Tú no sabes, cuantas EMOCIONES y SENSACIONES se despiertan en la edad Temprana… y al no saber Tratar esta SENSIBLE CONDICIÓN, producimos un Daño en sus Facultades de Aprendizaje.

Aquí… se Originan una serie de Complicaciones de Carácter y Temperamento… como por ejemplo:

La TIMIDEZ, la ANSIEDAD, el ESTRÉS, los COMPLEJOS, las INHIBICIONES… que Restan el Desarrollo Normal de los niños.

Por lo tanto… los Padres debemos INFORMARNOS de todo esto y Guiar a nuestros hijos por el Camino Correcto.

Entonces...

La Pregunta: ¿Se Enamoran los niños?

Los niños expresan sus Primeros sentimientos Afectivos.

Los niños Interactúan de manera Natural.

De sus Frescas Mentes dejan salir sus Inquietudes.

Y el Cariño que a veces sienten, no lo podemos Tipificar como un "Enamoramiento de Pareja", sino, la necesidad del acercamiento Tierno y Natural.

Y los Padres, aunque debemos estar VIGILANTES, debemos permitir que nuestros hijos Interactúen entre ellos, para su Normal desarrollo.

Los Padres debemos Comunicarnos con nuestros hijos, para darles Confianza y Afecto... y descubrir sus Afanes.

Los Padres debemos saber Interpretar sus actitudes... sus Sonrisas, sus Silencios... y ayudarlos en todas sus facetas.

De esta manera, les estaremos Regalando una Maravillosa disciplina, que los hará Hombres y Mujeres de bien.

Una EDUCACIÓN INTEGRAL les dará una Formación Intelectual, Social y Comunitaria... que Aunada a la EDUCACIÓN CRISTIANA, los preparará para enfrentar la vida.

Y cuando llegue el Momento, descubrirán el <AMOR>... el Sentimiento de Mayor relevancia, para su Completa Felicidad.

Este es el deseo de todo Padre Responsable... para la Realización de sus Hijos.

Espero te sea de Utilidad, este CONTENIDO.

Que tengas un ¡Feliz día!

Dios te ¡Bendiga!