Viviendo Bogotá: Mundial Russia 2018

in #russia20186 years ago

¡Hola de nuevo, gente de Steemit! Tenía mucho tiempo sin publicar por aquí pero quiero compartir con ustedes una vivencia de las mías aquí en Bogotá.

Ya tengo 7 meses aquí y desde hace más o menos 2, lo único que he visto en tiendas, TV, vallas publicitarias, etc. han sido cosas relacionadas con la participación de Colombia en el Mundial Russia 2018. A propósito de eso les cuento:

Hoy salí un rato a hacer una diligencia... Nunca había salido en un día de partido de la selección colombiana.

Las calles eran un mar de camisas amarillas, azules y rojas. Versión vieja, versión nueva...

Se escuchaba una que otra vuvuzela, aún sin que empezara el partido.

Los carros tenían banderas tricolor en la parte de atrás. Los retrovisores y capós estaban forrados con banderas tricolor también.

Algunas estaciones de Transmilenio tenían arcos con motivos futbolísticos en sus entradas...

Como salí cercano al mediodía, noté cómo la gente estaba como corriendo. Todos estaban acelerados por hacer "sus vueltas" antes de que iniciara el partido.

Cuando ya estaba llegando a mi casa el partido había iniciado. Todas las tiendas, bodegas, panaderías, supermercados y hasta un señor que vende aguacates en una carretilla, estaban viendo el juego o escuchándolo por la radio. Las calles estaban solas.

Me paré en una tiendita a comprar una Pony Malta. Había como 5 personas allí viendo el partido. De los encargados de la tienda solo una me prestó atención y me atendió. Cuando le iba a pagar me quedé con la mano extendida por varios segundos mientras la muchacha veía la tv. Lo sé, interrumpí un momento sagrado pero tenía sed.

Llegué a mi casa y no vi el juego, solo escuché a mis vecinos gritar en cada intento de gol y con el gol, hasta ese momento salvador, que metió Yerry Mina pasado el minuto 90.

Se fueron a penales e inevitablemente tuve que prender la TV.

Cuando Colombia falló esos dos penales y Ospina no pudo parar el tanto ganador de Inglaterra creo que sentí algo parecido a un despecho por unos segundos. Los colombianos me contagiaron su emoción por el fútbol.

Creo que los niños colombianos lo primero que hacen al aprender a caminar es patear un balón. Cuando paso por las canchas los niños juegan "cogidas" (lo mismo que la "ere" en Venezuela) o patean un balón. Los adolescentes solo juegan fútbol. Nunca los he visto jugar baloncesto u otro deporte.

Aquí viven un mundial como una fiesta patria super importante. A TODOS los locales comerciales, oficinas y casi a todas las casas las adornan con banderas tricolor y motivos futbolísticos. Se estaban preparando para este mundial desde hace meses. ¡De verdad, desde hace meses! Era lo más esperado.

Qué chimbo que no pudieron pasar a los cuartos de final a pesar del buen desempeño de la selección. Sé que muchos ahorita lloran y añoran esa copa por la que muy probablemente volverán a luchar dentro de 4 años. ¡Así es el fútbol!

Hoy no se pudo, Colombia. Pero sé que mañana y en los próximos días cantarás los goles de cada caimanera en una cancha, en cada colegio, en cada escuela de fútbol, en cada juego clasificatorio a Catar 2022. Y en la próxima cita mundialista.

Espero que para ese entonces yo también pueda gritar y llorar cada gol de mi Vinotinto cuando por primera vez en la historia pase a un mundial. Si hay algo que tenemos los venezolanos, es esperanza.

Sort:  

Congratulations @solimarcedeno! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

Click here to view your Board

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @solimarcedeno! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!