Receta y 6 datos del quesillo Venezolano. ¡Para chuparse los dedos!

in #sabor6 years ago

¡Hola! Comunidad de Steemit la tarde de hoy les traigo esta receta y 6 datos de un rico quesillo tradicional espero que les guste y los más importante que intenten hacerlo.
Al igual que los tequeños en las fiestas venezolanas, hay un postre que no puede faltar en ninguna fiesta venezolana: el Quesillo. Y es que, ¡la torta nunca puede ir sola! Siempre debe ir en su trío perfecto: pedacito de torta, pedacito de gelatina y pedacito de quesillo. Si no, no es una fiesta venezolana.
Pero, detengámonos hoy en el quesillo; ese delicioso postre criollo que es fascinación de grandes y chicos y que tiene un lugar especial en el corazón de todos los venezolanos.
Comenzare contándote algunos datos sobre el quesillo que probablemente no sabías:

  1. El quesillo es considerado una versión de la leche asada española. Se asemeja, pero no deja de ser único.
  2. La preparación es de origen 100% venezolano y en su estado más puro está compuesto por: huevos batidos, leche condensada, esencia de vainilla y leche líquida.
  3. No debe confundírsele con el flan, ya que el quesillo se prepara con huevos enteros y éste último solo lleva las yemas.
  4. Se le llama “quesillo” por la porosidad del postre, la cual recuerda a los hoyitos tradicionales de un queso.
  5. Si andas por México y escuchas la palabra “quesillo”, no te ilusiones mucho. Este es el nombre que le dan al queso Oaxaca en algunas partes del centro y sur del país cuando ya está deshilachado y listo para consumir.
  6. Cuenta la tradición que en cada casa hay un quesillo único y que ninguno se parecerá al anterior, bien sea porque hay quienes le ponen ingredientes más o ingredientes únicos siguiendo una receta familiar.!07222017_01_portada_1024x1024.png

Quesillo Tradicional
Ingredientes
• 1 lata de leche condensada.
• 5 huevos.
• 5 cucharadas de azúcar (para el caramelo).
• 1 chorrito de ron o licor.
• Leche, en la misma medida de la lata de leche condensada.
• Esencia de Vainilla, cantidad suficiente.
Preparación
En un recipiente metálico (que puede ser desde una lata de metal, tipo las de galletas danesas, hasta una “quesillera” si dispones de ella a mano), agrega ¼ de taza de agua y las 5 cucharadas de agua para preparar el caramelo. Mueve constantemente evitando que se queme la mezcla y hasta conseguir un color dorado.
Con el caramelo todavía caliente, espárcelo por todo el molde y luego déjalo que se enfríe.
Coloca en una licuadora: los huevos, la leche condensada y la leche. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea (por espacio aproximado de 3 minutos). Añade al final un poquito de vainilla y otro de ron.
Incorpora esta mezcla al recipiente metálico y calienta a baño de maría por una hora y 15 minutos. Pasado el tiempo e igual que si fuera una torta, introdúcele un palillo. Si sale limpio, tu quesillo ya estará listo.
Mételo al refrigerador por 5 horas, desmolda, sirve y disfruta.

img_quesillo_casero_al_horno_42903_600.jpg

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.latiendavenezolana.com/blogs/tienda/6-datos-y-3-recetas-del-quesillo-venezolano-para-chuparse-los-dedos