Pensamiento del familiar en la Sala de Emergencia.

in #salud5 years ago

Muy buenos días/tardes/noches a todos los Steemians que estén por aquí, hoy en mi segunda publicación, me gustaría relatar una vivencia y pensamientos de una situación de la cual pude experimentar en mis primeros días trabajando en un hospital, bien, comencemos.

Al yo ingresar en mi actual trabajo, tuve la oportunidad o, mejor dicho, la suerte de realizar mis funciones en una oficina la cual se encarga de tramitar los documentos para los estudios de los pacientes, que por la situación actual que atraviesa Venezuela, se ha hecho difícil la adquisición de repuesto o reactivos para poder realizar esos estudios en distintos centros hospitalarios, así bien, el primer día que ingreso, mi jefa inmediata me explica que documentos son los necesarios para poder hacer los exámenes a los pacientes, también me dice, que para poder conseguir la tramitación del estudio sin ningún problema, se debe tener una gran comunicación con todos los servicios de lo cual brinda el hospital, esto para que se puedan atender a todos los pacientes de forma eficaz. Esto, más una capacitación en la lectura de los Informes Médicos, y como detectar si faltara un hilo de información en ello, esto con el motivo de evitar que rechazaran a los pacientes, finaliza mi primer día.

Al pasar los días, me voy familiarizando con las terminologías médicas que se utilizan para los casos de los pacientes, todo bien hasta el momento, se puede decir que esa primera semana los casos que llegaban a la oficina eran simples, más que nada exámenes de laboratorios, de los cuales se le facilitaba la información de cuales se podían hacer en el hospital y de cuáles deberían ir a un centro aliado para hacérselos. Así se puede resumir mi primera semana de trabajo.

Cuando empieza la siguiente semana, llego tranquilo a las 7:30 de la mañana a la oficina para empezar a tramitar los estudios que solicitaron en la madrugada, después de una hora, a mi jefa la llama el director del hospital, me parecía normal debido a que mi jefa debe estar reportado todos los casos que lleguen a la oficina al director, pues, pasada media hora de la salida de mi jefa a la dirección, ella llega y me dice que tenemos que estar pendiente de un caso que va a llegar a emergencia, debido a que fue un volcamiento de una ranchera (un carro de funeraria el cual se usa para hacer transporte en mi país) en la cual hubieron tres herido, dos de ellos con aparentes traumatismos craneales y uno sin complicaciones visibles. Pues cuando me dice lo del accidente, me recomienda que vaya a la sala de emergencia para empezar a agilizar los estudios que necesiten. Cuando llegan los pacientes puedo ver que dos de ellos están "bien" o mejor dicho, solo tienen un par de rasguños y moretones, en lo que yo diría que no es tan grave, pero igual, en caso de que necesitaran estudios ya me encontraba autorizado para tramitar todo lo necesario. Cuando pasa el tercer herido, si noto que está más lastimado que los otros dos, a él se le veía la parte trasera del cráneo ensangrentada.

Al paso de unos quince minutos llega la madre de uno de los heridos, llega llorando debido a que no sabe de qué magnitud es lo que le ocurrió a su hijo, cuando el jefe del área le explica que no es tan grave y trata de calmarla. Pensar que esta situación puede llegar a ocurrirle a cualquiera de nosotros, que un día nos llegue una llamada del algún conocido diciendo que un familiar está en la sala de emergencia, tener que llegar hasta allí para ver qué tan grave es, son sentimientos incalculables, todo esto sumando a la situación actual del país, donde un medicamento llega a costar hasta 6 veces el salario mínimo, es algo preocupante, pensar que enfermarse "es un lujo", no se puede describir la sensación que se debe sentir, la impotencia de pensar que no pueda cubrir los medicamentos necesarios, o en caso de las intervenciones, ver que no se pueden costear los materialess médicos, no puedo dejar de pensar que es muy preocupante y desalentador. Para concluir me gustaría dar un consejo, díganle a sus familiares y seres queridos que tan importante son para ustedes, nunca sabrán si en algún momento recibirán una llamada saliente de la sala de emergencia, muchas gracias por leer hasta el final y pues, Chao Steemians.


Imagen tomada de la página: https://www.culturagenial.com/es/persistencia-de-la-memoria-dali/
Nombre de la obra: La Persistencia de la Memoria (1931)
Artista: Salvador Dalí