La minería en æternity usa el algoritmo que promete terminar con el problema energético de la minería PoW con ASIC y GPU 🌱

in #spanish7 years ago

æternitymining.jpg

Cuckoo Cycle: Minería PoW con memoria RAM

El algoritmo que promete terminar con el problema energético de la minería PoW con ASIC y GPU.

Desde hace tiempo en la comunidad de æternity se han discutido varios temas, como la emisión de los tokens (que ya están por llegar), los posibles casos de uso, los canales de estado y el oráculo (entre otros). Pero hay uno particularmente importante, que hasta ahora parece no haber llamado la atención de las masas: El algoritmo PoW.

Como muchos ya saben en æternity Blockchain, existirán dos tipos de minería, PoW y PoS. En este artículo vamos a conversar un poco sobre el algoritmo que usará la red para minería PoW: Cuckoo Cycle.
Específicamente describiremos algunos aspectos teóricos de uno de los temas que más les importan a los mineros: el equipo que será más eficiente para minar.

Por ahora, la red de pruebas de æternity no tiene implementado el algoritmo Cuckoo Cycle, por lo tanto, toda esta información se basa en cálculos teóricos. En los próximos meses, con su implementación podremos hacer las primeras pruebas y escribiremos información más concreta.

Según la descripción del creador del algoritmo:

Cuckoo Cycle es el primer algoritmo PoW (Prueba de Trabajo) grafo-teórico y el más dependiente de memoria, pero con verificación instantánea.

También hace referencia a que este algoritmo evita el uso de ASICs, ya que el ancho de banda de la memoria DRAM, se puede saturar rápidamente con unas pocas docenas de núcleos de computación y en ese punto, cualquier mejora de desempeño se desperdiciará ya que el ASIC se quedará esperando por la memoria.

En pocas palabras, también se podrá usar CPU y GPU, pero la rentabilidad de la inversión en el RIG, estará limitada por capacidad de la memoria RAM.

Los principales aspectos de la memoria RAM que deben ser tomados en cuenta para encontrar la eficiencia de minería con Cuckoo Cycle, son el ancho de banda y la latencia. El ancho de banda se refiere a la velocidad con la que un procesador puede almacenar o leer información en la memoria (mayor velocidad = mejor desempeño); la latencia es el tiempo que transcurre desde que el controlador de memoria solicita información almacenada en la RAM, hasta cuando la información está disponible en los pines de salida (mayor latencia = peor desempeño).

Basados en estos principios, podemos imaginar que la mejor configuración de RIG de minería con Cuckoo Cycle (la más rentable), tendrá que mantener el equilibrio entre el poder de procesamiento (CPU o GPU) y la capacidad de la memoria RAM. Por ejemplo, un módulo PC100 puede tener ancho de banda de 100 Mhz y latencia CAS 2; mientras que una DDR4 puede tener 2133 MHz, pero una latencia CAS de hasta 19. Dependiendo del poder de CPU o GPU que estemos usando, puede ser más conveniente mayor o menor latencia CAS y/o ancho de banda.

Esto nos demuestra que a pesar de que es muy difícil sacar conclusiones concretas, ya podemos tener ideas bien planteadas con respecto al tipo de configuración que podremos preparar para realizar las primeras pruebas en la red de æternity.

Si tienes algún comentario que hacernos con respecto a esta información, estaremos felices de conversar al respecto en los comentarios de esta publicación o en cualquiera de nuestros canales.

Slack | Telegram | Gitter | Twitter | Facebook | Telegram Español | Twitter Español

Agradecimientos a Benjamín Marín González por sus valiosos aportes con parte de la información usada en este post.