Inteligencia Económica: Invierte en Ella sin Dinero

in #spanish5 years ago (edited)
Hemos hablado de organización, de inversión tiempo, incluso de imagen personal, antes de adentrarnos más sobre ese tema hoy les quiero hablar sobre del dinero en su proyecto personal, porque entiendo el temor y dudas que se siente sobre este tema. Todo esto va desde mi percepción, experiencia personal y lo que me ha funcionado. Una vez más no se trata de una fórmula fija y mágica, como todo crecimiento y aprendizaje lleva ensayo y error, pero la práctica, constancia y organización han demostrado ser piezas fundamentales para el éxito, allí es donde está la clave.

money-652560_960_720.jpg


Culturalmente tenemos muchas ideas negativas sobre el dinero, pre concepciones fijas que vamos arrastrando a medida que vamos creciendo y se hacen obstáculos mentales que nos hacen más lento y difícil el avance personal. Entonces, para empezar, es necesario que repasemos dos términos básicos para transformar esos pensamientos.

Dinero: son los distintos bienes activos aceptados como medio de pago por las dependencias económicas, en otras palabras el dinero es el depósito de valor para intercambios financieros avalado por los bancos centrales y casas de cambios.

Economía: es el estudio dedicado a la creación, distribución y producción de los bienes activos. Es decir, la ciencia del dinero.


En ambos concepto no se establece que alguno sea malo, lo que nos lleva al siguiente punto. Somos nosotros quienes carecemos del conocimiento para el manejo factible de ellos; así como existe una inteligencia emocional a trabajar también hay una inteligencia económica o economía emocional por aplicar en nuestra vida. La economía emocional tiene como base la existencia del ser, es decir la economía esta porque tú también estás, si tú te anulas ella también lo hará. Entonces lo primero que hay que hacer es revalorizarnos nosotros, darle atención a nuestro objetivo personal y recordar que lo que estás haciendo vale mucho y es realmente importante.

arm-wrestling-567950_960_720.jpg


También ten presente que no estás en una competencia con otros por tener lo más caro o simplemente tener más que los demás, se trata de tu crecimiento personal junto a tu proyecto. Si estás aquí leyendo es porque has empezado y ahora vamos a elevar la inteligencia económica, reconociendo que todo parte por satisfacer una necesidad, estas pueden ser de supervivencia o netamente placer, pero todas dependiendo como las abordemos nos hará evolucionar, dedicarle tiempo para ver resultados es determinante.

money-2696234__340.jpg


Es por ello que debemos organizar nuestro presupuesto en función a esas necesidades sumando ahora las inversiones para nuestro proyecto personal, a partir de allí comenzar a tomar la serie decisiones que implica; reconoce lo realmente necesario y aplica la reducción de gastos para cubrir la inversión pensada. Recuerda eso, son decisiones que pueden salir bien o mal, una vez hechas, evalúa su resultado y continúa, este es un proceso de satisfacción a largo plazo, sin embargo los primero pasos de metas cortas son importantísimos para mantener tu motivación.

Con ese primer encuentro empieza tu pérdida de miedo al dinero, si nos asusta esa relación, pero una vez que comienzas a hacerla parte de tu vida de manera más consciente, organizada, con disciplina y constancia, notarás que ciertos paradigmas sociales caen tales como:

"Los millonarios están completos", cuidado con eso porque, todos disfrutamos de tener una holgura económica, de darnos gustos sin culpas, de no estar al margen del mes. Otro ejemplo es la de: “No puedo hacer más dinero que el proveedor”, bien sea tu padre, jefe, pareja. Cada quien tiene capacidades de generar y gastar sus propio medios, además mucho hemos avanzado como para esperar porque alguien nos mantenga. Compartir cargas, gastos e ingresos es lo apropiado en la actualidad. Cada ser es su propio proveedor, sin olvidar que está bien dar recibir ayuda cuando sea necesario.

org.jpg


Continuamos con la deuda responsable, esa que se asume con la certeza que podrás solventarla en un tiempo estipulado sin fantasear, siendo honestos con la realidad, siempre tomando en cuenta posibles percances. Conocer tus límites y fortalezas de producción te ayudará a tener un posible panorama para asumir una deuda responsable.

Salir de la comodidad de donde estas es otro paso para estimular la inteligencia económica, porque la creatividad te despertara nuevas inquietudes, empujándote a hacer redes con personas que saben del tema o están en un proceso similar al tuya. Si tienes la oportunidad de asistir a eventos y talleres al respecto hazlo, están llenos de posibles clientes y socios. Confía en el potencial propio, organiza tu stock, dale vida a tu imagen, lee algo sobre mercadeo en tu área.

La Economía Emocional es totalmente integral, para aplicarla y llevarla a otro nivel es necesario conocer tu realidad, sincerarte con ella y decidir que tanto estas dispuesto a invertir y ser constante en tu proyecto personal. Es la relación contigo entre lo personal y profesional, saber que un cambio de actitud y toma de acción te llevara por el camino que lo cambiara todo. Es un proceso progresivo, puede ser agotador como satisfactorio y solo depende de ti como llevarlo.

success-2081168_960_720.jpg


Por último, aprende a decir no a gastos compulsivos, a personas negadas a avanzar, a actividades que no te ayudan a crecer y enferman. Cuidar de ti es también parte de la inteligencia económica. Si tú estas bien lo demás lo estará.

Gracias por leerme, si tienes más información sobre el tema me encantará leer tu aporte.


Las imágenes fueron tomadas de Pixabay.com


PhotoGrid_1551354933759.jpg

Somos Lienzos en blanco para crear la mejor obra de nosotros mismos.

Afrika Lienzo

Sort:  

Muy motivador tus lineas. Ciertamente, debemos atendernos a nosotros mismos para que eso nos genere confianza dentro de lo que hacemos. El desarrollo de la autoestima es la base energetica para conseguir toda lq abundancia posible, y no es dinero necesariamente, aunque al final eso se traduzca al dinero. Muy buen post. Felicidades. Exitos

Muchísimas gracias por detenerte a leer y por tus palabras tan acertadas, en resumen de cuentas es así, al estar bien nosotros podemos contagiar a otros y hacer mas.

He leído tu post detenidamente, me parece muy interesante. He visto buenos consejos en lo que has escrito, lo difícil es llevarlo a la práctica, pues como bien has dicho siempre hay temor al dinero, aunque yo personalmente creo que el mayor temor que tenemos es el del fracaso...
Buen trabajo... Saludos y gracias por compartir... 😊

Posted using Partiko Android

Muchísimas gracias, hay que dejar de pensar ¿que es lo peor que puede pasar? E integrar ¿Qué es lo mejor que pueda pasar? Es cuestión de tener objetivos. Gracias por tu tiempo, lo aprecio mucho.

Esta publicación ha sido seleccionada para el reporte de Curación Diaria.

final de post.png¡¡¡Felicidades!!!

Hey, muchisimas gracias.

UpvoteBank
Your upvote bank
__2.jpgThis post have been upvoted by the @UpvoteBank service. Want to know more and receive "free" upvotes click here

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Afrikablr from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

En economía la práctica de ensayo y error puede ser fatal, la práctica, constancia y organización pueden ser la clave del éxito, pero sobre todo la organización, debes ser cuidadoso, cualquier inversión involucra riesgos, debes tener un claro que es lo que quieres, saber con que cuentas y los pasos para conseguirlo. Interesante post @afrikablr

Lo importante es tener un objetivo y saber que puede salir bien o mal y continuar con eso. LA idea es avanzar,muchísimas gracias por tu tiempo y palabras.

Si definitivamente el ahorro, es algo que se debe enseñar asi como los valores, y es algo que se debe mantener , ya que si no lo hacemos nos volvemos consumistas, comprando cosas justificando que son necesarias , pero en realidad no lo son y podemos solventarlo de otra manera. saludos

Hola, gracias por tu comentario. Efectivamente estamos en pañales en el tema de la educación económica, pero poco a poco cada uno aportando desde su area es posible. Gracias por tu tiempo.