AgoraChain #6: Fundamentos de seguridad en la blockchain

in #spanish6 years ago (edited)

photo_2018-06-11_12-42-47.jpg

La sexta edición del magazine AgoraChain, la primera revista digital sobre cultura blockchain en castellano, llega a nuestras pantallas con una suculenta oferta de contenidos exclusivos para desgranar las últimas tendencias en el universo de la descentralización. El número se abre con un artículo de Javier Callejo, profesor de Sociología en la UNED, que lanza más interrogantes que contundentes respuestas ante la posibilidad de estructurar la sociedad en torno a la cadena de bloques. Por su parte, Paula Pascual analiza el papel de los notarios y registradores ante la aparición de esta disruptiva tecnología, y Antonio Sánchez nos brinda una serie de pautas que conviene tener en cuenta si queremos salvaguardar la seguridad de nuestros criptoactivos con un elevado nivel de protección.

Inauguramos además una nueva sección, «Blockchain Trends», que nos ofrece unas píldoras sobre lo más interesante que se cuece en la actualidad del criptomundo. Desde Buenos Aires, María T. Vidal entrevista a Zeppelin, todo un referente en la auditoría externa de contratos inteligentes. Asimismo, David Pacios, analista de la deep web, profundiza en los métodos de ingeniería social empleados en los mercados de la red profunda, mientras Daniel Cantos desmenuza la posibilidad de obtener un rendimiento pasivo con nuestras criptomonedas mediante el uso de masternodos.

El doctor Ismael Santiago Moreno, profesor de Finanzas en la Universidad de Sevilla, realiza un recorrido por la historia del dinero para esbozar una criptopropuesta adaptada al nuevo paradigma económico. Posteriormente, damos a conocer dos de las iniciativas nacionales más interesantes para la comunidad: Kryptobits y CryptoSolarTech. Además, José Felip Darás profundiza en los mecanismos de consenso que utilizan las diferentes blockchains hoy en día, y Luis Carlos García nos esclarece el funcionamiento de Lightning Network, una solución de segunda capa que permite la realización de micropagos con Bitcoin sin necesidad de saturar la cadena principal.

Para terminar, celebramos la Noche de San Juan en la ciudad de León con la NON central CONF, un evento que reunirá a las personalidades más destacadas en el ecosistema de la contabilidad distribuida, y viajamos hasta América Latina para comprobar la evolución de esta tecnología en los diferentes países de la región, de la mano de Eduardo Sánchez, nuestro perseverante corresponsal en Venezuela.

El equipo de AgoraChain agradece todas las muestras de apoyo recibidas y continúa su trabajo para convertir este magazine en un medio de referencia dentro del panorama blockchain en español. Esperamos que disfrutes con su lectura, y que sigamos construyendo juntos los cimientos sobre los que edificaremos el futuro. ¡Buen provecho!

Puedes descargar la revista en el siguiente enlace:
https://agorachain.org/project/agorachain-magazine-6/