Opinion: Tres Anuncios Por Un Crimen (Thre Billboards Ouside Ebbing, Missouri)

in #spanish6 years ago

La Empiezas Buscando Ver Una Buena Película y Terminas Viendo Una Películas Tres Veces Mejor

Fuente de la Imagen: Biletinial

Dirección: Martin McDonagh.
País: Estados Unidos, Reino Unido.
Año: 2017.
Género: Drama, Misterio, Comedia negra.
Puntuación En IMDb: 8.3/10★
Duración: 115 minutos.
Productora: Blueprint Pictures, Fox Searchlight Pictures, Film4 Productions, Cutting Edge Group.
Distribución: Fox Searchlight Pictures.

"Tres anuncios por un crimen" es una película británico-estadounidense nos lleva Ebbing Missouri (Un lugar que no existe no se preocupen, ya lo busqué), un pueblo en donde no manda la moral, ni la ley y donde vive Mildred Hayes (Frances McDormand) una mujer de 50 años quien sufrió la peor tragedia que una madre puede sufrir, su hija adolescente fue violada y asesinada; y ahora le toca pasar por la segunda peor cosa que por la que podría haber pasado después de esto, el asesino de su hija aun no es encontrado y que no ha recibido la justicia que merece. Mildred lejos de quedarse de brazos cruzados quejándose, le declara la guerra a la policía y se dedica a presionarlos para que resuelvan el caso de su hija. Y si son perspicaces, ya se habrán imaginado, su primer paso será contratar unas vallas publicitarias denunciando su situación.

Fuente del Gif: DonyDarko (Tumblr)

Es un largometraje tan crudo y cruel como podemos esperar por su premisa, pero lo que sí no esperarabamos era reírnos tanto por los acontecimiento que ocurren durante un historia tan triste; es decir, al principio de la película hasta puedes llegar a sentirte mal por reírte tanto con chistes tan crueles, pero según va avanzando la película te das cuenta que no es que seas una mala persona para nada, sino que los diálogos y el guion son tan malditamente geniales que si no te hacen gracias o tu sentido del humor es inexistente como la justicia en Ebbing, Missouri o eres el Papa directamente... es una tragicomedia en todo el sentido de la palabra, y se podría usar perfectamente como ejemplo de como una comedia negra una debe de ser.

trescrimenes.jpg

Fuente de la Imagen: IMDb

El mensaje que este film nos quiere transmitir es el de como en la vida, las cosas no siempre terminan como queremos, o en este caso como deberían terminar, que al contrario nuestras acciones sin importar que tan bien la planifiquemos y sin importar cuanto la pensemos, no siempre nos van dar el resultado que esperamos, que ni siquiera podemos controlar el impacto que queremos que causen; incluso durante toda la película muy pocas veces nos dan lo queremos, algunas veces pasa lo que esperamos que pase y otra veces no; la película es tan ambigua como la vida misma, hay un punto en el que hasta nos damos cuenta que no hay un "bueno" en esta historia, que ni nuestra protagonista es inmaculada y que no es tan fácil escoger el lado de quien estamos. Desde casi el inicio el film nos deja en claro que será difícil adivinar que pasará, que ni siquiera sabremos como los personajes van a reaccionar y que si queremos ver como termina, la única opción que tenemos es sentarnos, ver y esperar.

MV5BMDVmZmQ5MWEtZTE0MS00MTJlLWFhOWQtYzQ2ZGVjNzU0MzMyXkEyXkFqcGdeQXVyNDg2MjUxNjM@._V1_SY1000_SX1500_AL_.jpg

Fuente de la Imagen: IMDb

"Tres Anuncios Por un Crimen" bajo la dirección de Martin McDonagh. (quien dirijo también In Bruges y Seven Psychopaths ) logra hacer realmente bien prácticamente todo lo que se propone; como ya dije, nos hace reír, nos intriga, nos hace sentir molestos y nos patea el corazón los más fuerte que puede en ciertas partes de la pelicula, pero no solo el guion es completo en este film, también los son personajes principales, todos tienen personalidades muy diferentes y todas muy bien desarrolladas y definidas; a estos personajes les hacen justicia las interpretaciones de un elenco sencillamente sublime, Frances McDormand, Woody Harrelson (El jefe de policías, Bill Willoughby y Sam Rockwell como Jason Dixon (el policía más imbécil del pueblo) conforman para mí, el mejor trió de actores en una misma película de todo el 2017, llevándose cada uno una nominación por sus papeles en esta cinta y ganando dos de ellas; solo cayendo derrotado Woody Harrelson, precisamente ante Sam Rockwell quien competía contra él en la categoría de mejor actor de reparto... así de alta es la calidad actoral en está pelicula.

getimage.jpg

Fuente de la Imagen: Newser

SPOILERS:


Frances McDormand como Mildred Hayes hace un trabajo increíble y apasionante, una interpretación que literalmente le valió un Oscar; y no es para menos, a McDormand le crees cada una de sus facetas en este film, puede hacerte reír estando seria, que se dice rápido, pero no es nada fácil y menos en el contexto en el que está desenvolviendo la historia, hasta con los chistes más crueles no puedes evitar reírte por lo bien llevados que están; incluso pateando a una chica en los ovarías te hará gracia... pero McDormand no solo puede hacernos reír en su papel de Mildred también puede hacernos caer desbastados con ella cuando vemos arder en fuego los anuncios que tanto les costo defender y nos da una probada de amargura logrando ponernos en su posición en la escena del ciervo. Desmostrandonos de esta manera la amplia dimensión que tiene personaje y ella misma como actriz.

tumblr_p53p3k6Eqg1t8o0r4o2_r1_1280.jpg

Fuente de Imagen: Fox Searchlight (Twitter)

Woody Harrelson y Sam Rockwell también hacen un trabajo esplendido y son los otros dos pilares de la pelicula, Harrelson como (Bill Willoughby) nos pone emotivos sin siquiera tener la necesidad de ser emotivo, el jefe Willoughby no trata de de darnos lastima y esto lo refleja muy bien Harrelson en su papel, en donde se muestra fuerte y vulnerable al mismo tiempo. Dejándonos totalmente desconcertados cuando su personaje se quita la vida en su el establo ante nuestros ojos, después de pasar lo que para él era una perfecta ultima noche con su familia, logrando luego infundir respeto y carisma aun después de su muerte, mediante de su carta de suicidio.

Fuente de la Imagen: Burgkino

Fuente del Gif: CinematicCorner (Blogspot)

Pero para mí la guinda en el pastel es Sam Rockwell nuestro antagonista cuyo personaje tiene el mayor arco de crecimiento en toda la película, pasando de hacernos odiarlo demostrando que puede ser el mayor desgraciado de la película, como cuando lanza a Red Welby(el chico pelirrojo que esta a cargo de los anuncios de Mildred) por la venta en una escena sin cortes también de las mejores de la película, para luego hacernos sentir un cierto sentido de complicidad con él; a través de su interpretación nos empieza a mostrar el conflicto interno por el que pasa su personaje y como poco a poco este empieza evolucionar ante nuestros ojos, después de que su personaje sufriera varios golpes de gracias y justicia poética durante todo el largometraje, como el de la genial escena del hospital cuando se reencuentra con red después de que saliera con todo el cuerpo quemado de la estación de policía que Mildred incendio o el del hecho de que fuera despedido por una persona de color que ahora sería el nuevo jefe de policías del pueblo.

Fuente del Gif: CinematicCorner (Blogspot)

Fuente de la Imagen: Canal RCN

Pero claro, la película no es perfecta, he llegado a escuchar quejas sobre su final, al no ser un final convencional y abierto me parece normal y hasta esperada esta reacción; aunque este no es mi caso, pues su final me parece que va acorde con el mensaje que trata de transmitirnos la pelicula, el cual es como dije antes que no siempre las cosas terminan como quieres que terminen o como esperamos... un ejemplo de esto, es una de mis partes favoritas del film que es cuando Dixon escucha hablar en un bar a alguien que probablemente sea el asesino de la hija de Mildred y nos hacen creer tras el transcurso de cada escena que asi es, y podemos hasta palpar esa sensación de esperanza; con cada punto que unimos llegamos a pensar "bueno es una película, tiene que ser él no hay por donde ir, esto se tiene que resolver" y de repente, resulta que no es así, que es imposible que sea él y la película literalmente nos da un golpe de realidad tan fuerte que nos dejatan destrozados como a la misma Mildred Hayes... la pelicula nos da un final donde solo podemos jugar con lo que ha pasado y las personalidades de los personajes durante la película junto con lo nosotros queramos que pase y como creemos que resultará todo.


Fuente del Gif: Lucy-Sky (tumblr)

Aun así la película tiene fallos puntuales, pequeños, pero que para mí, influyen mucho en el desarrollo de la película; acontecimientos demasiados convenientes y puestos allí obviamente para ayudar al desarrollo de la película pero son puestos allí, para mi gusto, de manera poco sutil llegando en momentos a sacarte de la inmersión por el clásico efecto de (que va esto solo puede pasar así en las películas)... como por ejemplo, en uno de los momentos fundamentales de la película, cuando Hayes incendia la estación de policía nos encontramos con que Dixonfue para allá a dejar su placa y llegando convenientemente escuchando música y silbando, de manera anti-climática por la depresión mostrada por Dixon un par de escenas atrás debido a la muerte de su amigo y al despido de su trabajo, siendo por llegar de esta manera, que él no logra escuchar el ruido de los ventanales al romperse y el fuego arrasando con la estación, y ni hablar del hecho de que en una estación de policía no haya una salida de emergencia.


Fuente del Gif: AlanParrish (tumblr)
Otro momento que evidencia esto que acabo de mencionar, es la acciones de Hayes los días siguientes de darse cuenta de que sus anuncios fueron quemados, ya que es incompresible el hecho de que ella misma no se haya informado de que podía hacer en ese caso, es decir, si ella pasó por tantas cosas por esos anuncios por qué no llamaría al día siguiente a quien le alquilo las vallas publicitarias para saber que podía hacer, sino que tuvo que tener la suerte de que uno de los chicos que puso los anuncios, odiara a la policía de ese pueblo, se acordara de ella y fuera a decirle en su casa varios días después... por cosas como esta me parece que algunas situaciones están algo forzadas y estando allí solo para aumentar el drama. sin obviar el hecho de que Mildred Hayes casi ni sufre consecuencia alguna por sus acciones precipitadas e impulsivas, como patear a dos chicos, quemar la estación de policía, atravesarle el dedo a un odontologo, etc... Estas partes estuvieron muy bien para darle personalidad a la cinta, son cosas que estaba loco por que ver hiciera, pero esto no cambia el hecho de que estaría mejor si también recibiera consecuencia acorde a sus acciones. Estos sucesos sin consecuencia, desde mi punto de vista, le quita algo de realismo a la película.


Fuente del Gif: AlanParrish (tumblr)


Fuente del Gif: MerelyBeing (tumblr)


Fuente del Gif: AkaJustMerry (tumblr)


No por nada "Tres Anuncios por un Crimen" ha sido tan galardonada en esta temporada de premios en diferentes festivales de cine alrededor del mundo. Desde mi punto de vista todas las nominaciones las tiene más que merecidas y aunque no ganó mejor película de verdad que es una de las mejores del año sin lugar a dudas. con fallos mínimos, actuaciones increíbles, un guion con giros argumentales impresionantes muy bien llevados. Hacen una película más que solida y completa, que de verdad me fascinó.


Mi por todo esto clasificación para esta película es un 9/10★.


Mi Perfil en FilmAffinity donde tengo , lista de películas, lista de series, criticas y recomendaciones: AQUI


Copyright de las imágenes pertenece a sus respectivos autores y/o productoras/distribuidoras.