El factor ecotono, entre los biomas del Edo. Lara, en Venezuela.

in #spanish3 years ago

Un saludo cordial para todos los miembros de la prestigiosa comunidad HIVE.

Uno de los conceptos fundamentales de la Ecología es el de bioma, que, representa una parte específica del planeta, o en nuestro caso, del Edo. Lara, en Venezuela, en el cual se presentan condiciones climatológicas, que determinan la presencia de especies de fauna y flora, adaptados a esas condiciones climáticas, desarrollándose una intensa actividad entre las poblaciones que habitan en los distintos ecosistemas, circunscritos a esos biomas en particular.

1.jpg
Vista de las montañas de la zona alta del Edo. Lara, frontera con el Edo. Portuguesa.

El Edo Lara, presenta una geografía muy variada, que va desde los 155 m.s.n.m., en el eje agrícola Moroturo, del municipio Urdaneta, y se va elevando, hasta llegar a los 3570 m.s.n.m., en el Páramo Cendé, en el límite norte del Edo.Trujillo con el Edo. Lara.

3.jpg

2.jpg

Las temperaturas en el Edo. Lara oscilan entre los 17 y los 34 grados Celsius, con variantes determinadas por la altitud de cada lugar donde se hacen las mediciones.

4.jpg

5.jpg

El Edo. Lara es conocido a nivel nacional por presentar un clima seco, en el cual, la evaporación supera las precipitaciones, inclusive, en las zonas premontanas, presentando un promedio anual de precipitación de 650 mm, mientras que la evaporación puede alcanzar los 2476 mm.

6.jpg

Los factores, altitud, temperatura, evaporación y transpiración, son fundamentales para tipificar las especies de fauna y flora que ocupan el hábitat de los ecosistemas, y con ellos determinan los biomas presentes en la geografía del Edo. Lara, destacando, que es muy difícil establecer un límite entre los ecosistemas y, por ende, entre los diferentes biomas existentes.

7.jpg

8.jpg

Esas zonas de transición, donde los biomas vecinos entran en contacto a través de los ecosistemas que los definen, tiene un efecto importante sobre las especies y el hábitat, y son conocidas como ecotono, donde podemos encontrar especies que son comunes, a más de un bioma, así como especies que son exclusivas de un bioma determinado.

9.JPG

Plantas del Género Agave son comunes en el bosque xerófito del Edo. Lara, hasta los 800 m.s.n.m, y también se consiguen en la selva nublada, muy por encima de los 1300 m.s.n.m.
Este hecho se puede confirmar, al ascender desde Barquisimeto, pasando por Quibor, San Antonio, Palo Verde y Sanare.

10.jpg

Ese es el efecto ecotono, que en ecología representa un elemento importante para establecer la capacidad que tienen las especies de adaptarse a diferentes condiciones ambientales de clima, altitud, evaporación y transpiración, logrando sobrevivir, y perpetuar la especie.

11.jpeg
Cují (Prosopis juliflora), fotografiada en el caserío Curarí, una Fabaceae, de raices muy profundas, común en las zonas áridas del Edo. Lara.

12.jpg
Ejemplar de Iguana iguana, sobre un cují, fotografiada en Barquisimeto, bioma artificial de bosque lluvioso, creado sobre el canal de aguas de lluvia, "Dren Z", al oeste de la ciudad.

En el Edo. Lara predominan varios biomas, entre los que destacan el Matorral xerófito, el bosque xerófito, el bosque lluvioso, la sabana, la selva nublada, y el bosque de galería.

15.jpg
Bioma de matorral xerófito, ubicado en el caserío Peñasco Curarí, parroquia A. F. Alvarado.

14.jpg
Árbol quuiebra hacha, posiblemente una Fabaceae, fotografiado en el bosque xerófito, del sector El Toro, caserío Usera, parroquia A. F. Alvarado.

13.jpg
Selva nublada, intervenida con el cultivo de cafeto (coffea arabiga), en la zona alta del Edo. Lara, sector fronterizo con el Edo. Portuguesa.

Podemos ubicar especies de fauna y flora que coinciden en los espacios donde estos biomas confluyen, cual, si fueran fronteras, y es maravilloso como pueden adaptarse de manera perfecta a cada una de las condiciones ambientales, presentes en los ecotonos de esos biomas.

16.jpg
Chirulí fotografiado en Palmira, municipio A. E. Blanco, a unos 1360 m.s.n.m.

Aves como el chirulí (Spinus psaltria), son comunes en los biomas de matorral xerófito, bosque xerófito, bosque lluvioso, bosque de galería y selva nublada.

Animales del matorral xerófito, ubicado en el caserío Curarí, como las paraulatas, gonzalicos, turpiales, y los bachacos rojos, pueden convivir perfectamente en su hábitat, y también en la zona de bosque xerófito, del sector de las brujitas, ambos vecinos entre sí, localizados al norte del Edo Lara.

17.jpg
Bachacos rojos, del Género Atta, cortadores de hojas.

18.jpg
Paraulata, sombreando bajo un transformador de electricidad, fotografíada en Barquisimeto, cercano a la zona donde inicia el matorral xerófito.

Especies como el zamuro (Familia Cathartidae), son comunes en todos los biomas existentes en el Edo. Lara.

19.jpg

Mamíferos como el venado, presentes en el bioma de bosque xerófito, del sector las Vegas, también se consiguen en el bosque lluvioso, del caserío Páramo del gallo y selva nublada, del caserío Mucuragua, que, en sus constantes carreras para evitar los depredadores, intercalan su casa entre estos dispares biomas.

20.jpg

Son muchos los ejemplares de la fauna y flora, que comparten la frontera entre los biomas vecinos, e incluso se adentran en esos biomas, demostrando su capacidad para adaptarse, valiéndose de su plasticidad, y versatilidad para sobrevivir, de manera natural y silvestre, sin importar cuales son las condiciones ambientales.

21.jpg
Cristofué (Pitangus sulphuratus), es una especie que comparte las zonas de ecotono de todos los biomas existentes en el Edo. Lara.

22.JPG
Ofidios del Género Bothrops, como la mapanare barriga amarilla (Bothrops colombiensis), se consiguen en los biomas contiguos de matorral xerófito (caserío Charco Largo), bosque xerófito (caserío Las Brujitas) y selva nublada (caserío Agua dulce), con gran actividad en las zonas de ecotono.

Bibliografía sugerida:

Mapa topográfico del Edo. Lara.
FUENTE

Ecotono. ¿qué es?, características, importancia y ejemplos.
FUENTE

Gracias por visitar mi blog.

Ali Riera

Todas las fotografías fueron tomadas con un equipo celular Xiaomi Redmi 6, y son propiedad de @aliriera

Sort:  

Su post ha sido valorado por @ramonycajal

microscope.jpg

Buenos días. Muchas gracias a @ramonycajal y a los miembros del equipo de curación del proyecto Cervantes por respaldar mi publicación. aliriera

Congratulations @aliriera! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):

You distributed more than 47000 upvotes.
Your next target is to reach 48000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Check out the last post from @hivebuzz:

HiveFest⁶ Meetings Contest