Cómo crecer en Steemit con una buena ¡estrategia!

in #spanish7 years ago

  Si no se oye, no se ve y no se habla es imposible crecer y ganar.


Muchas personas han conocido la red social como una oportunidad para ganar dinero a través de la generación de contenido, y la idea es bastante interesante y poco creíble al comienzo, pero cuando comienzas a ver que en realidad sí te pagan por generar contenido cambia todo. 

 Pero, no te has preguntado ¿cómo aumentar los seguidores? O saber ¿qué vas a escribir o publicar?  

Hoy te comparto y enseño como a partir de una buena estrategia sumado a la creación de buen contenido puedes crecer y ganar en Steemit.  

 Generar una comunidad Una comunidad es un determinado grupo de personas que se relación o se reúnen a hablar y compartir sobre un tema en común. Estos temas pueden ser sobre deportes, música, libres… 

Para comenzar a crear tu comunidad debes tener en cuenta estos 5 pasos sencillos para que comiences a crecer en Steemit.  

Filtra tu comunidad deseada.

 Es importante que sepas de que quieres hablar, saber que recursos tienes para hablar de ese tema, entender que objetivo quieres alcanzar. Teniendo claridad de esto los miembros de esa comunidad hará de tus publicaciones sean de interés y tengan éxito y lo mejor, que puedas sumar y ganar más.

Pautas para la creación de tu comunidad:  

 Diseña tu estrategia.

 Este punto es muy importante, si tienes claro qué quieres y para dónde vas todo será más fácil, ordenada y sin contratiempos.

 Preguntante 

   - Se original: si tienes un nuevo para hablar favorece que un nuevo publico llegue a ti y comience a seguirte. No copies contenido que ya veas en la red, esto hace que tu reputación baje. Crea y disfruta de lo que cuentas, ¡Toda idea nueva vale la pena contarla!

 - Se constante: No dejes a tu comunidad hablando sola. Cuéntales cosas, experiencias y ofréceles recomendaciones para que estén pendientes de ti y tu contenido.   

 Encuentra y rastrea de qué se está hablado en el momento y únete a hablar de ello. Esto logrará que estés en el radar de lo que se habla en steemit. 

  - Crea con pasión: si vas a escribir por intentar generar algo de dinero estás perdiendo tu tiempo y aburres a la comunidad. Más allá de querer ganar dinero con lo que publicas, hazlo con pasión, escribe y publica sobre lo que más te gusta. De seguro te cruzaras con usuarios que hablen de lo mismo.   

Diseña tu estrategia.

Este punto es muy importante, si tienes claro qué quieres y para dónde vas todo será más fácil, ordenada y sin contratiempos. 

Preguntante lo siguiente. Te recomiendo que lo hagas en una hoja y la guardes.  

- Quién eres 

 - Que temas vas a ofrecer a la comunidad

 - Cual va ser tu objetivo en la plataforma 

 - Cada cuanto vas a publicar, con qué tiempo cuentas

 Con estas auto preguntas tendrás un trabajo concreto.

  Define un cronograma y una parrilla de contenidos.  

Has un plan de trabajo para cada semana. Esto logrará saber que vas a publicar cada día, cuantas veces y a qué hora; los temas y saber el tiempo que te da para investigar de dichos temas.

  Tener un cronograma de publicaciones es importante para tener claro que vas a contarle a la gente. Así, no tendrás que rebuscar temas que muchas veces no van hacer de interés para la comunidad. 

Se multiplataforma. 

Adjuntar imágenes, audios, fotografías y vídeos es una buena forma de ser innovador al momento de publicar. 

 Hoy por hoy los ecosistemas digitales llegan a un mayor público subiendo contenido multiplataforma. Tienes que tener en cuenta que jugar con esto permite que tengas un post transversal, con el poder suficiente para poder contar una historia. 

 Comparte y difunde Acá viene algo importante.  No te quedes solo con la comunidad de steemit, comparte tu contenido por tus canales principales, invita a tus amigos y seguidores a que lean lo que has creado. Y porque no, invítalos a que se unan a esta nueva plataforma y así, crecemos todos.   

Espero te hayan servido estos pasos Saludos.        

Sort:  

Mucha constancia, si. Tambien cuidado con las etiquetas...

importante, también es bueno generar comunidades desde diferentes etiquetas para ser potencial. un abrazo

Si, claro. Yo recompenso a quienes tengan variedad de etiquetas. Te lo menciono porque veo has utilizado la etiqueta de #introduceyourself y no parece esto una presentacion. De igual forma he votado por ti.

Lo mismo pensé, pero consideré que puede ser una buena guía para quienes comienzan. abrayo, ya te sigo.

Congratulations @andresrodriguez! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You got a First Reply
Award for the number of upvotes
You published 4 posts in one day
Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!