POST #2: ¿Asma? Y cada respiración es corta, dolorosa, profunda y sin alivio…una sensación de ahogo… Parte 2: Recomendaciones

in #spanish6 years ago

 (Continuación Parte 1:  https://steemit.com/spanish/@angelui22/post-1-asma-y-cada-respiracion-es-corta-dolorosa-profunda-y-sin-alivio-una-sensacion-de-ahogo-parte-1-conociendo-el-asma)

¿Si tengo asma que puedo hacer? 

     Primero calmarte por que no es una patología difícil de controlar. La mayoría de los pacientes con asma pueden hacer una vida sin interrupciones mientras cumplan sus tratamientos. Hay tratamiento para emergencia o corta acción (crisis), tratamiento de larga duración (disminución de exacerbación en frecuencia e intensidad) y “autoterapia” o preparación. Cuando me refiero a “autoterapia “es que el asmático aprenda a:  

· Prepararse para una crisis (Cumplir con su tratamiento regular, mantener sus inhaladores de emergencia cerca, colocar una tarjetica en sus carteras o bolsos: que es asmático, números de emergencia, número de seguro medico y/o medico titular, que indique que hacer en caso de que te de una crisis de asma, alergias, entre otros…) 

· Reconocer cuando le podría dár una crisis ( Inicio de rinitis, presión en pecho, cierre de garganta, tos, respiración rápida y dificultosa, estornudos y/o sensación de tos); 

· Reconocer cuando está en una crisis y que hacer durante la misma: Ya entendiendo que está en crisis, guardar la calma, controlar sus ideas y pensamientos, hacer ejercicios de respiración que lo relajen y a la vez permitan mantener un flujo de aire (Inhalar profundo todo lo que pueda y exhalar lentamente en forma de silbido con labios entre cerrados, repetirlo varias veces), colocación de “broncodilatador” indicado como emergencia o SOS por su médico,  identificar el agente causante: comida=“antialérgico” (domestico) , irritación garganta= tratar de respirar profundo y lento por nariz para evitar seguir irritando garganta, goteo post nasal= post crisis, limpiar nariz con solución fisiológica, esto entre muchos otros tips.  

· Evitar los agentes irritantes, alergógenos o microbiológicos que puedan causar su crisis. 

¿Recomendaciones?  

(Fuente: http://chirofirst.ca/healthy-habits/ )

· Haga ejercicio regularmente sin someter a exceso de estrés a su sistema respiratorio permitiendo ejercitarlo; 

· Evite comidas artificiales, así como los alimentos que su médico haya indicado como posibles agentes causales de alergia; 

· Porte su inhalador de emergencia en todos lados; 

· No se sienta emocionalmente deprimido por toser, estar enfermo no debe causar pena o incomodidad; 

· Tome abundante agua (esto es recomendación general para su salud);

· Evite exponerse a gases, olores o micro partículas y mucho menos sin protección; 

· Aprenda a conocerse a usted mismo para lograr controlar sus emociones, recuerde que su cerebro controla todo así como también puede descontrolarlo todo con un pensamiento; 

· Lleve buenos hábitos saludables de vida, y aun mas evitando el tabaco, alcohol, drogas así como cualquier otro elemento artificial; 

· Aprenda a hacerse usted mismo terapia respiratoria a través de ejercicios de respiración; 

· Mantenga limpio sus lugares de trabajo y descanso, así como también a usted mismo a través de un aseo adecuado. Recuerde evitar el uso de productos de aseo (personal y domestico) con poco o nada de olor;  

· No espere a enfermarse para ir al médico, lleve un control por lo menos anual con su médico para revisar como esta su sistema respiratorio así como su cuerpo en general;  

· No invente con la automedicación, siempre tome instrucciones de un profesional de la salud legalmente capacitado.    


Para cualquier duda, consulte a su médico o personal profesional de la salud. Espero le tomen el provecho a este post y le sirva a alguno para sí mismo o ayudar a otro. Recuerde, el conocimiento es poder, y usted cada acción que toma repercutirá positiva o negativamente en su vida y la de los que los rodea.  Muchas gracias y a respirar profundo.     


Aclaro que este post no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud. Este post es de mero carácter educativo y académico. La enfermería comunitaria abarca la educación preventiva, siendo esta la mejor manera de poder reducir muertes y enfermedades prevenibles en nuestro mundo. De sentirse identificado (a) con alguna de la situaciones o elementos anteriores la recomendación es acudir a su médico, neumonólogo o personal de la salud para ser evaluado de forma presencial.  

TSU. Angelvi Landaez H. 

Enfermería-UCV     

Fuentes:  

· Miembros de “Iniciativa Global para el Asma” (2016). Guía de bolsillo para la administración y control del asma. Editorial GINA. Disponible en: http://www.ginasthma.com/ 

· Sociedad Venezolana de Tisiología, Neumonología y Cirugía Torácica (2008) III Reunión de Consenso en prevención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones respiratorias. Editorial Pfizer. Caracas-Venezuela.    

Sort:  

muy bueno! pero que puede hacer una persona para ayudar a alguien que esta teniendo una crisis de asma?

Primeramente debe mantener la calma e identificar 3 cosas importantes: Que tan consciente esta la persona, tiempo y frecuencia de la tos en el instante y coloración de labios y dedos (esta debe ser rosada, nunca blanca o azulada). Si la coloración es diferente a rosado o rojo y/o la persona esta desorientada y/o lleva mas de 10 min con la crisis lo mas recomendado es ir a un establecimiento de salud rápidamente para evaluar y colocar tratamiento endovenoso e inhalado.

En caso de crisis asmática:

1-. Ayudar a persona a colocarse en postura cómoda (si esta de pie sentarla), cuidar de que no se caiga;

2-. Colocar Salbutamol o Salmeterol (broncodilatadores) 2 puff via inhalada como dosis de rescate al momento (espirar profundo, inspirar profundo primer puff, esperar 10 segundos y repetir. No dejar escapar gas de la vía respiratoria);

3-. Seguir la técnica anteriormente mencionada de respiración nasal lenta y labial. Evitar dar alimentos o líquidos al momento ya que podría broncoaspirar (aspirar a pulmón). Si disminuye crisis identificar el elemento que la desencadenó. Si no cede crisis en 30 minutos repetir dosis de Broncodilatador Inhalado.

Esto de manera muy general para una emergencia. Al saber que una persona es asmática debe poseer su inhalador e indicaciones por su medico y seguir el protocolo establecido para sus crisis.

Como tip, la inhalación de vapor de agua puede ayudar en crisis leves cortos periodos de tiempo gracias a la humidificación de la mucosa respiratoria.

excelente, muchas gracias! Asi lo tendre en cuenta por si alguna vez debo ayudar a algun asmatico :D

Congratulations @angelui22! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!