¿Cómo es ser un representante estudiantil en Venezuela?

in #spanish6 years ago

Buenas tardes querida comunidad


Hoy quiero hablarles de mi experiencia en la representación estudiantil en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela. Sí, es ejercer política universitaria y es básicamente atender las necesidades en un área específica (en mi caso académica) de los estudiantes de mi casa de estudio para poder hacer de la vida universitaria venezolana. Resalto "venezolana" porque por supuesto, como lo digo en todos mis artículos, la totalidad de la vida cotidiana se ve plasmada en un aspecto completamente distinto al resto del mundo, pero de alguna manera sigue.

La Católica o UCAB

Los estudiantes siempre tendremos problemas y específicamente en mi país se triplican porque bueno... Por todo. Afortunadamente mi universidad siendo privada nunca entra en los famosos "Paros" de las públicas que traen como consecuencia pérdida de clases y por ende el desenlace termina siendo catastrófico porque sus duraciones hacen que te gradúes en un tiempo mucho mayor al estipulado o requerido normalmente por la carrera.

Desde que comencé en la universidad, hace un poco menos de dos años, he querido ser representante estudiantil. Mi naturaleza de estudiante de derecho con una conciencia social bastante marcada me da un sentimiento inmediato de querer ayudar a los demás con sus problemas, además de esto la academia es mi especialidad entonces combino estos aspectos para ayudar a los demás a tener una vida universitaria más llevadera.

Mi trabajo también consiste en relacionarlo directamente con la situación país, en la que me encuentro abierta y totalmente en contra, entonces no solo me gusta encargarme de ayudar al otro sino de además fomentar el progreso y el desarrollo a través de actividades como foros o modelos que organizo en la universidad para alentar la academia y la necesidad de la sabiduría para el cambio de nuestra sociedad y nuestro país.

Para ejercer todo esto, pertenezco al Centro de Estudiantes de Derecho de mi universidad. Fui elegido el año pasado y desde ese entonces conjunto a otras actividades dedico parte de mi vida a ayudar a mí país (O eso creo) desde la universidad. Y precisamente hasta uso parte de lo que gano con Steemit para ejercer estas funciones y tratar de que las actividades que organice se puedan dar con financiamiento propio y no hacer que los demás sacrifiquen algo.

El logo del CED

Ejercer este tipo de cargos me encanta, siento que sirvo de algo para mí país y creo que es algo que deberíamos estar haciendo más gente en cuestión de eso mismo, ayudarnos. Al final, el sacrificio debe ser de todos nosotros y siempre teniendo como menester el progreso y el arreglo de Venezuela.

Muchas gracias Steemit por leerme, nos veremos mañana con otro artículo

Sort:  

Tuve la oportunidad de estar un tiempo estudiando Economía ahí. Lo deje ya que sentía que jamas iba a terminar la carrera, y con lo agravante de la crisis, no era un opción para mi.
Pero si estuve en una eleccion y es sorprenderte el empeño que le ponen todos, el discurso, las propuestas y el debate. Muy bueno!