¿Cómo me siento viviendo en una residencia estudiantil del "Opus Dei" u Obra de Dios en Venezuela?

in #spanish6 years ago

¡Hola querido Steemit!


Hablar ayer sobre mi experiencia me ha dado a entender que mi vida se relaciona mucho con lo que me gusta escribir acá en Steemit. Ello entonces implica que he pensado en otro tema que pudiera ser interesante para la comunidad: Mi vida en una casa del Opus Dei sin pertenecer al mismo, por supuesto.

En principio, el Opus Dei u Obra de Dios (Coloquialmente se le dice "La Obra") es una parte bastante controvertida de la Iglesia Católica, por supuesto, haremos caso omiso a cosas establecidas por autores como Dan Brown y trataré de llevar el tema lo más simplista y objetivo posible al referirme a esta Prelatura (Grado oficial dentro de la Iglesia) del catolicismo.


El emblema del Opus Dei es una cruz rodeada de un círculo.

La Obra tiene varias sedes en todo el mundo, dichas se les llama "Casas" pues allí viven o visitan con frecuencia miembros de la misma, tienen una particularidad y es que en ellas viven tanto hombres como mujeres pero completamente separados y sin tener contacto en casi ningún momento, es decir, viven unos al lado del otro pero las mismas están diseñadas especialmente para que nunca hombres y mujeres se vean sino en contadas y específicas ocasiones, al punto que ni saben el nombre ninguno del otro.

Todas las casas de La Obra tienen distintas funciones, yo vivo en una que es de las menos comunes pero que por lo menos hay una por cada país en donde el Opus Dei tiene presencia: una residencia estudiantil, en Caracas hay otras pero nada más mujeres y en Venezuela![]es la única en su tipo. Ésta es dirigida por miembros de la Obra y realmente se denominan "Colegios Mayores" dedicados a estudiantes universitarios para que obtengan educación en otras áreas y también formación espiritual católica.


Disculpen la calidad de la imagen, este es el Centro Universitario Monteávila, donde vivo.

Las personas que han leído del tema de La Obra habrán visto que se denominan centros de reclutamiento para que hayan más miembros en la misma o centros de adoctrinamiento de catolicismo radical, pues quizás no sea eso donde estoy, sin embargo he de recalcar algunas cosas importantes que sí son problemas de cómo funciona el Opus Dei desde un punto de vista allegado pero al final, externo.

La Obra (primero hablando de las cosas buenas) me ha brindado una formación que nadie nunca me la hubiese dado, yo era católico creyente y me convertí en practicante mas no en un miembro de la Prelatura ni nada por el estilo ni tampoco sigo al pie de la letra todo lo que supone que hay que hacer cuando eres católico, pero al menos trato de ser medio cumplido con mi vaina, como decimos en Venezuela.

Entre las cosas buenas primero, tengo un hogar donde vivo con otros 59 residentes y miembros de la Obra que resaltan por su inteligencia, carácter y enseñanzas que nos quedan para toda la vida. Además cuento con un lugar bastante cómodo en esta crisis, donde solo te tienes que dedicar a estudiar, pues la comida y la lavandería están a la orden todo el tiempo, es algo así como Zoey 101, ¿Se acuerdan?, pero religioso y con cuartos individuales. Además, estar acá me ha hecho comprender distintas realidades y cómo es convivir con muchas personas, cosa que, siendo hijo único nunca pude hacer.


Este es el actual prelado (Algo así como jefe) del Opus Dei: Monseñor Fernando Ocáriz

Pues ahora sí, a lo que le interesa todo el mundo y la vieja de la esquina le gusta más: las verdades sobre el Opus Dei según puedo ver como un allegado:

  • No sabría decir que adoctrinen, sin embargo ciertamente hacen hincapié en las opiniones y todos los miembros, sobre temas polémicos, opinan exactamente igual, quizás pertenecer al Opus Dei te quita individualidad pero al mismo tiempo algo que aceptan ellos mismos y por ende es de su autonomía que nadie puede decir que lo hagan o no.
  • Nunca me he sentido atraído por la idea de se miembro de La Obra, es una vocación bastante fuerte y que quizás no encajan con el estilo de vida que quiero llevar por el resto de mis días, pero ciertamente esta Residencia es la casa de Venezuela de donde salen más miembros de la Obra e incluso sacerdotes de la Iglesia, sin embargo yo consideraría que es natural por la cercanía que existe con ella, por lo que puede hacer que las personas descubran verdadera y finalmente su vocación de vida (Igual la proporción es bastante pequeña).
  • Sí he sentido que quieren controlar mi vida al decirme y hacer bastante hincapié en cosas como que debo tener un tipo específico de amigos y debo juntarme con un tipo específico de personas, además de querer prácticamente obligarme a hacer cosas a veces que no quiero, pero podrán verlo como un deber, igualmente es un error que veo grave en La Obra, pues no hay un modo único de vivir la vida y menos si eres católico
  • Quizás no en todos los miembros del Opus Dei, pero en varios puedes ver que hay una promoción a actitudes egocéntricas, elitistas y de poca humildad, por supuesto esto se da por el ambiente de altos recursos en que el que se desenvuelve, ello tampoco es justificación para este tipo de cosas.

No diré que La Obra es perfecta, sin embargo yo la considero correcta en muchos aspectos, al final lo que podemos hacer como ajenos a ella es tratar de invitarlos a la tolerancia y a tener un poco más de autonomía a los miembros, al final ellos escogieron un estilo de vida dedicado enteramente a Dios y mal que bien, es algo más bueno que malo, aunque sea extraño para la mayoría. No podré opinar respecto a lo que pudiese pasar internamente en La Obra, pero por ahora simplemente trato de aprovechar lo mayor posible este lugar en sus cosas buenas, porque al final sé que son cosas que me ayudarán en toda la vida. Extiendo una invitación, además, para que no crean todo lo que dice la gente porque muchas veces lo que escucho es exagerado e incluso absurdo. Siempre la verdad recaerá en lo que vemos con nuestros propios ojos y hay que recordar que la Iglesia está compuesta por humanos y erra es típico de nosotros.


Los miembros del Opus Dei para ejercer mortificación, que es la disciplina de hacer cosas que no te gusten o se te dificulten en honor a Jesús y su sacrificio, usan este tipo de instrumentos considerados de práctica arcaica que causan dolor o molestia

Muchas gracias por leerme, espero les haya gustado este artículo, con esto siento que me acerco más a los que me leen. ¡Nos veremos mañana!

Sort:  

Hola. Me pareçe interesante tu escrito porque en él, sino entendí mal, te gusta tu religión pero aun asi no temes en decir que hay aspectos de ella con la que no estás de acuetdo, cosa que es bueno.