La Universidad Simón Bolívar

in #spanish6 years ago

Hola querida comunidad, hoy quiero hablarles sobre un lugar al que recientemente fui por primera vez y quedé encantando.


La Universidad Simón Bolívar, de las más prestigiosas del país. Es fácil enamorarte de ella a simple vista siendo honesto (Y siendo ucabista rajado), a pesar de sus naturales fallos y excepciones por ser una universidad pública, el otro día que tuve la oportunidad de visitarla por primera vez quedó en mi mente una imagen plasmada de vida académica que afronta los problemas y busca hasta la última vía por salir adelante y "echarle pichón" como decimos en Venezuela.

Biblioteca de la Universidad junto al cromo vegetal, obra de Cruz-Díez - Fuente de la imagen

La USB, como se abrevia, es una casa de estudios que al mismo tiempo me enamoró, pude sentirle lástima. Antes era considerada la Universidad con mayor élite académica científica del país, y hoy en día sigue siendo así pero (Como digo prácticamente en todos mis artículos) la crisis ha afectado tanto que más allá del deterioro de algunas instalaciones, el éxodo de profesores de dicha universidad es absurdo. 30% del personal académico se fue de la Universidad en el año 2017 según se reseñan en distintas notas que difunden la cifra dada por la misma USB.

La USB puede decirse que es como una amante que ocultas de tu esposa, sabes que está mal pero ese mal te encanta y te hechiza hasta que llega un momento que no sabes si te gusta incluso más que tú esposa... Sí, quizás el ejemplo no sea el más adecuado, sin embargo, es lo más parecido que pudo encontrar mi mente.

Rectorado de la USB - Fuente de la imagen

Prácticamente en esta Universidad se imparten puras carreras de ciencia, pero ello no significa que no tenga un conocimiento humanístico desarrollado igualmente en áreas de postgrado o incluso en lo que llaman ciclo básico, que consiste en dos períodos académicos donde se ve una formación básica antes de llegar a la especializada, un sistema parecido al de la Universidad de Buenos Aires.

La USB cuenta con poco más de 8mil estudiantes y es la segunda Universidad más grande Venezuela en tamaño solo superada por la Universidad Central de Venezuela o UCV. Es increíble también ver como, a pesar de que todas las demás instituciones públicas están prácticamente por el suelo, esta gran casa de estudio igual logra, con lo que puede, mantenerse a flote y seguir ofertando carreras completas enteramente gratis. Es por ello que al principio y, concluyo con lo mismo, la Universidad supone ser un lugar donde se te facilite el conocimiento, pero con graves y profundas crisis la Universidad deja de solamente dártelos y tú aprendes a ganártelos y a ser feliz así, es por ello que la USB es: vida académica que afronta problemas

La USB es diseñada de esa manera porque una de las promesas para su construcción fue la asimilación al estilo colonial de lo que antes era una hacienda ubicada en lo que hoy es la casa de estudio - Fuente de la imagen

Muchas gracias de nuevo por leerme acá, espero les haya gustado este artículo. ¡Nos vemos en la próxima!

Sort:  

Te entiendo perfectamente

Soy estudiante de la Universidad de los Andes, en Mérida. Ingresé en ella en el 2014 y era un ambiente tan lleno de vida, de energías para crear y visionar proyectos. En la plaza central de humanidades era un festín multicultural tanto por la gran variedad de estudiantes de distintas carreras compartiendo el entre clases, como también las personas que no eran de Mérida. Gente de Maracaibo, Caracas, Maturín, Barinas, Valencia... todo el país. Inclusive muchos extranjeros. Pero en tan solo año y medio todo ha cambiado.

Todo aquello ha desaparecido. Ha mermado más del 50% de la población universitaria. Los mejores profesores se han ido del país. Algunos pocos quedan aún. Es increíble.

Escuché de una tendencia pesimista, autollamados pesimistas, que mantienen la seguridad de que no hay vuelta atrás y cada vez será peor. Yo como venezolano creo que lo único que deseo ver antes de morir, es a Venezuela reconstruida, de vuelta.

¡¡¡Muy triste y lamentoso que una universidad con tanto prestigio y calidad de enseñanza, este pasando por una situación tan precaria!!! Espero verla nuevamente como lo era antes, Dios mediante.

Hola amigo, me gusta que le hayas dedicado un post a esta hermosa universidad. Yo me encuentro estudiando ahí actualmente y es lamentable que por la mala situación del país haya perdido prestigio por la marcha de muchos profesores. Esperemos que cuando se termine esta situación vuelva a ser como la antigua USB.