La sabiduría no radica en no cometer errores - Se trata de reconocerlos y corregirlos.

in #spanish6 years ago

Soy humano, cometo errores. Tu también, aún cuando actúes como si no lo hicieras.


Si eres una persona a la que le gusta tomar decisiones, sin importar si puedan ser acertadas o erróneas, lo más seguro es que te arrepientas de algunas de ellas.

Yo soy una persona de esas. Prefiero tomar una decisión aún cuando no esté seguro si es la correcta, ¿quieres saber por qué? Porque me gusta sentir esa falsa sensación de control sobre de mi vida. Si voy a triunfar o fracasar, será por consecuencia de mis propias decisiones más que por las de alguien ajeno a mi vida.

¿Por qué lo llamo Falsa sensación de control?


No me voy a envolver en el rollo filosófico del destino y el karma, no estoy preparado lo suficiente ni tengo la educación necesaria para creer que mi opinión en esa materia es respetable. Pero sí puedo hablar sobre mis propias experiencias.

Mi padre tiene un dicho: Si es para ti, aunque te quites de su camino; Si no es para ti, aunque te pongas en su camino.

Me gusta ese dicho, me hace sentir que existe una fuerza mayor encima de mi, me hace sentir calmado y relajado; pero por otro lado, no la acepto por completo.

Me gusta pensar - aún cuando es posible que no sea cierto - que soy dueño de mi destino y capitán de mi alma (Gracias a Ernest Henley por su frase) y que cada decisión que he tomado desde que tengo uso de razón, me ha llevado a donde estoy hoy en día.

Y me gusta en donde estoy hoy en día


Pero no estoy ni siquiera cerca de la perfección. De hecho estoy muy lejos de ella. Siempre hay espacio para mejorar ya sea en relación a mi alma, cuerpo o mente.

Algo que he aprendido a lo largo de los años es que, para poder crecer, debes admitir tus derrotas, necesitas reconocer tus fracasos, tienes que aceptar tus errores y analizar en dónde te equivocaste o de dónde viene el traspiés cometido.

Si identificas en dónde puedes mejorar, te encuentras un paso adelante de tu yo anterior - que es la única persona con la que debes compararte - , pero esa es solo la mitad de lo que debes hacer.

Necesitas corregir tus errores. Hacerte responsable de ellos.


Piénsalo... si no sufres las consecuencias de tus acciones, ¿cómo podrás saber si lo hecho fue positivo o negativo?

No es suficiente el poder aceptar tus fracasos, tienes que sufrir las consecuencias de esos fracasos, pero también tienes que ponerte los pantalones - o la falda? - y decir lo siento cuando sea el caso. Después de eso, ya has emprendido el camino hacia mejorar y corregir esas derrotas.

Pedir Perdón no es tan malo como parece


Otra cosa que mi padre suele decirme muy seguido es: Si hoy cometiste un error o lastimaste a alguien, hagas lo que hagas, no actúes mañana como si nada hubiera ocurrido.

¿Y sabes por qué?

De todos los consejos que mi viejo me ha dado, este es de los más sabios, pero también de los más complicados de seguir. Debo admitirlo, yo no pido perdón muy seguido ni ofrezco disculpas tanto como debería hacerlo.

Es casi imposible estar de pie frente a una persona y decirle Tu estabas en lo correct, yo cometí un error, lo siento, intentaré corregir mi comportamiento/pensamientos/acciones.

Pero cuando lo haces con el corazón, es una de las emociones más liberadoras que existen. Te sientes listo para seguir creciendo, piensas en ti mismo como alguien que puede seguir mejorando, que puede volverse la mejor versión de sí mismo que puede llegar a ser.

Existen muchas maneras de crecer como ser humano, pero a partir de mi propia experiencia, la más complicada pero satisfactoria es aceptar que aún tienes muchos que mejorar.

Como yo veo las cosas, cada error o fracaso sirve como escalón en la escalera de la vida, solo tienes que saber como usarlo.

Así que bueno, no dudes en aceptar tus errores, admitir tus derrotas, reconocer tus fracasos...

Ve, crece.


Source

Sort:  
There are 2 pages
Pages

hoy visité una escuela Montessori y dije que lo ideal sería que el maestro y el alumno tienen un sentimiento de amistad al rededor del error

Es que eso es lo indicado. El maestro debe guiar, no personificar el autoritarismo, ni debe presentarse como incuestionable. Un maestro que realmente cumpla su función debe ser una persona equilibrada enseñando a su alumno a serlo tambien, a buscar y encontrar lo mejor de si mismo, etc.

Qué interesante post. Un tema que si analizamos resulta muy útil al aplicar a nuestra vida cotidiana. Yo también me apego más a la idea de que somos autores de nuestro propio destino y que depende únicamente de nuestras acciones en el presente.
Poner en practica la introspección es útil para llegar a conocernos a nosotros mismos. Eso nos puede llevar no solo a ver más fácilmente nuestras fallas sino también la forma de abordarlas. Porque a veces sabemos en qué fallamos pero no sabemos cómo erradicar ciertas actitudes o pensamientos negativos porque afloran inconscientemente.
Gracias por explicar estas cosas de manera tan sencilla y práctica. Mucho éxito.

Yo también me apego más a la idea de que somos autores de nuestro propio destino y que depende únicamente de nuestras acciones en el presente

Yo personalmente no veo como algo sano el apego a una idea determinada. Yo las suscribo, pero procuro no apegarme demasiado a ellas (es decir, no deberle una lealtad a las ideas por sobre la verdad). Por otro lado, si, estoy de acuerdo en que somos en parte autores de nuestro propio destino, pues "tocamos al mundo" con nuestras palabras y acciones. Sin embargo, no considero que nuestro destino únicamente dependa de nuestra acciones presentes (o pasadas), sino que reconozco el papel que juega lo externo.

Parte de asumir que hay todo un mundo vivo allá afuera es reconocer su poder, energía e impacto, y entendernos como parte de él en una constante interacción.

Obviamente hay cosas que ignoramos de "lo externo", hay cosas que no dependen de nosotros, etc, sin embargo eso no debería preocuparnos. Si podemos ser nosotros mismos y vivir en coherencia con nuestra libertad y autenticidad, la adversidad (o la dadiva no conocida) es parte del camino.

Pues, tienes toda la razón. Verlo de esa forma es más positivo que mi posición anterior. Gracias por ese aporte.

Estupenda y natural redacción, me sentí como si en vez de estar plasmado en texto lo hubieses dicho de cara a cara y con mucho sentimiento, que valioso son todas esas palabras, pero mucho más el contexto y enseñanza que dejas y dejaras con esta publicación, tu padre debe estar orgulloso de ti, tiene un hijo de gran corazón.


Y con respecto al tema en sí, es muy importante reconocer las fallas y errores, y por supuesto asimilar y enfrentar las consecuencias. De hecho, eso nos hace más fuerte y menos temerosos a la hora de tomar una decisión o llevar a cabo una acción, el tropezar y caer, nos da la oportunidad de levantarnos con esmero y entereza; eso ayuda mucho a no estar siempre a la expectativa de que todo nos saldrá mal, sino más bien de tener experiencias, meditarlas, ser mejores y saber que debemos hacer y que no a veces. Así que, gracias por recalcar este tema en tu publicación, mis más sentidas felicitaciones para ti.

Siempre es bueno aceptar los errores, es un proceso de madurez y la mejor manera de aprender es cometiendo errores, aceptandolos y buscar la manera de no caer en el mismo pozo. Es mejor seguir intentando y fracasando, que nunca intentarlo, las experiencias buenas y malas son de aprendizaje, claro si estamos dispuestos y queremos hacerlo. Bien.

Buen post y buena iniciativa en especial en hablar de las propias experiencias a pesar de no ser un experto filosofo o conocedor del tema, pero aun yo considero que es algo que todas personas debemos aprender para crecer como seres humanos y dejar buenas enseñanzas a otra generación. Y tambien como tu lo dices amigo perdonar de todo corazón es una sastifaccion de liberación mas grande que hay que nos impulsa a seguir adelante con una actitud positiva. Saludos

Gracias por compartir tus experiencias Eric, y tienes toda la razón no se porque cuesta un poco eso, somos capaces de llegar a reconocer nuestro error, pero el segundo paso de pedir disculpas es mucho más complicado, pero sin duda que es lo mejor, llegar a ese punto la mayor cantidad de veces posibles, porque de alguna manera no somos perfectos, no existe un año en el cual no nos equivoquemos al menos un par de veces.

La sabiduría para mí es aprender algo y ponerlo en práctica, o al menos es el concepto que tengo desde hace varios años, claro no quiere decir que la sabiduría necesariamente quede limitada a mi concepto, estoy seguro que se puede ampliar más.

Me encanta leer y apoyar este tipo de post, mucho más viniendo de personas que están dando el 100% para el crecimiento de nuestra comunidad.

STEEM ON! 🚀

Me gusta mucho este artículo, lo siento muy real, sobre todo la parte donde mencionas nuevamente a tu padre citando: "Si hoy cometiste un error o lastimaste a alguien, hagas lo que hagas, no actúes mañana como si nada hubiera ocurrido". Una de las cosas que le agradezco al mío es precisamente el haberme enseñado a actuar con humildad a pesar de lo difícil que esto puede llegar a ser.

Te felicito, tu postura es muestra de excelencia. Me encantaría poder seguir leyéndote, te seguiré, estaré al pendiente.

Interesante post, para mi el perdón es la arma mas poderosa para curar muchos males, el no perdonar es como una autodestrucción física, emocional y espiritual. El perdonar es una liberación que nos hace avanzar. Mandela decir:" El no perdonar es como tomar veneno y esperar que muera el otro". Gracias por compartirnos este tema. Saludos

Hi sir @anomadsoul, although I dont understand the full content as it is in spanish. But as your title says its really true and mistakes are the best experiences and can be the inspiration in pursuing every individuals passion to their success..

So I don't understand a thing about this post but decided to leave a comment because you are always amazing with your posts. Thanks for inspiring me to learn Spanish language.

agree to sir @anomadsoul . if we have more experience or if we face a lot of failure from our life . the wisdome come in because we can learn from it. the experience that we can use in the future.

el mejor de los asuntos es el medio

"Son las responsabilidades que tiene la libertad", dice mi mamá. Desde los errores, las meteduras de pata, las ofensas a otros, hasta los éxitos, los logros, las revelaciones, la sensación de alegría. Te tienes que hacer responsable de todos para ser quien quieras ser, si no para siempre, por lo menos ese día.
¡Saludos!
PS. Que lindo post, me dio una sensación de alivio ;)

Y es que la responsabilidad es la consecuencia directa de la libertad. No se es responsable de lo que no se puede elegir, pero el que puede no tiene de otra que ser responsable.

En esto no hay elección, es una realidad. Se puede vivir en negación o se pueda asumir valiente y equilibradamente.

Eso por supuesto no me ata a sentirme mal por ellos para siempre, pero debo saber que están allí, comprenderlos y entender que no debemos justificarnos (aunque si es lícito conocer el contexto en el que lo hicimos para no juzgarnos excesivamente). El resultado de eso es aprender, tambien aceptar las consecuencias, pero finalmente, paz interior.

Excelete aporte!!! Errar es de humanos pero rectificar y aprender del error es los que nos hace mejores!!!!!

Excelente amigo bien escrito y muy bien el mensaje los errores son parte de la vida pero con ello viene la responsabilidad la cual debemos asumir todos depuestos de cometer lo antes ya dicho saludos excelente post

Why not People Appreciating? For Nice Posting to @anomadsoul

Excelente post, muy completo, tienes un nuevo seguidor y mi voto, estaré pendiente de tus nuevas publicaciones para apoyarte, espero que puedas pasar por la mía y ver mis post, saludos y bendiciones.

Los errores no son del todo malo siempre serán una gran fuente de aprendizaje, los errores nos ayudan a ser mejores en todos los ámbitos (personal, profesional).

Los errores nos ayuda a madurar como personas y hacernos sabios para futuros acontecimientos, esta en nosotros no tropezar con las misma piedra, buen post, un abrazo!

Muy buen post...y aunque quizás me di cuenta tarde si puede decir ahora que creo que pensas asi...excelente

humilde es aquel que acepta sus errores y decide cambiar, bendiciones amigo buen post

No todos tenemos esa virtud de reconocer cuando cometemos un error pero todo es cuestion de ir madurando y saber afrontar las cosas de una manera sencilla y sincera saludos!

Que buen post @anomadsoul, de verdad que nos ayuda a ser alguien mejor en la vida. Saludos!

@anomadsoul Es muy cierto y claro lo que dices, debemos aceptar nuestros errores y asumirlos, pedir perdón cuando lo es necesario es humildad, y aceptar las derrotas para luego levantarse es de valientes.

Genial, sabias palabras

Me agradó tu post muy buen verdad, me gustaría saber que opinas de mi post https://steemit.com/spanish/@e2511762696ender/una-ensenanza-de-vida-historia-real ya que estoy empezando en steemit.

Me gustó este post. Debes saber que contar con la sabiduría de quien te enseña estos consejos en sí es una razón más para sentirte encaminado hacia lo que quieres y lograrlo de la manera más liberadora que es con la convicción de hacer lo que tú, tus principios y valores quieren

we've upvote @agus.goes I wait for the next post.... *)

Me encanto tu post @anomadsoul, escribiste unas grandes verdades que el ser humano debe tener en cuanto para mejorar cada día es el aspecto personal, me gusto el dicho de tu padre." Si es para ti, aunque te quites de su camino; Si no es para ti, aunque te pongas en su camino.".

exelente post amigo ! y gracias me has ayudado a darme cuenta de un gran error que he cometido te lo agradezco mucho !

Me gusto este post, está muy ajustado a la realidad y las actitudes de nosotros como humanos, definitivamente tenemos que vivir nuestras propias experiencias para aprender de las enseñanzas que nos da la vida, tenemos que ser humildes para poder aceptar muchas veces que cometemos errores y tenemos que pedir disculpas, en la actualidad tenemos que ser bien tolerantes para llevar una vida sin estrés. Feliz Día. Saludos

Excelente post amigo asi es creo que es de valiente reconocer los errores y pedir perdon , y bueno de los fracasos vienen los exitos como dices en el post y levantarnos luego de una derrota es dificil pero a la vez es fantastico luego que ya t has levantado saludos

Es una gran reflexión. Me encata esta parte:

Piénsalo... si no sufres las consecuencias de tus acciones, ¿cómo podrás saber si lo hecho fue positivo o negativo?

Hay que saber reconocer el VALOR de un fracaso. Se debiera tener la disciplina de aceptar las consecuencias de un fracaso con valor y raciocinio, y las consecuencias de un éxito con humildad y serenidad.

Evadir la responsabilidad de un fracaso (La correcta y adecuada, que tampoco es sano estar aceptando cargas que no son nuestras) no es solo un acto de inmadurez. Es algo estúpido, directamente. Un fracaso es algo que se analiza, se maneja y del cual se obtienen valiosísimas enseñanzas.

Los grandes en cada disciplina (Con excepción, quizás, de los genios naturales que ni siquiera parecen humanos) son quienes son por sus fracasos, no sus éxitos. Por verlos, tomarlos, aprender de ellos. Intentarlo una y otra y otra vez, mejorando en cada ocasión.

Esa es la receta de la sabiduría, y la maestría.

Este post vale. Es así, la vida se resume a lo que hiciste hoy, como lo hiciste hoy, y como lo asumiste hoy! ayer ya fue y mañana a aun no llega. Cuando aprendes a desprenderte de esos patrones y conductas sociales que muchas veces nos hacen ser menos y empiezas a ser tu, entregarlo todo y soltarlo, te das cuenta que la vida esta a tu favor.

Lo siento muy real. Gracias por ser tan valiente y compartirlo.

Un gran mensaje amigo y algo que suele suceder constantemente en la vida cotidiana por ejemplo el ultimo msj que cita del cual tu padre aconsejaba si actúas mal o lastimas a alguien no actúes el día de mañana como si nada ocurriera me a pasado y me a dolido de nuevo te digo gran mensajes gran mensaje.

Hola @anomadsoul, gracias por compartir esa reflexión que dice mucho de ti. A mi parecer, mucho de lo que dices tiene que ver con un valor maravilloso que se llama humildad y que cuando lo practicas, estas consciente que "tu no te las sabes todas". Muy sabios los consejos que te ha dado tu padre, me identifico mucho con ellos. Que sigan los éxitos. abrazo.

Parte del crecimiento personal, del darte cuenta que ¨eres grande¨ es tomar decisiones propias, y cada decisión sobre tu vida es un acertijo hasta que ves el resultado o que arroja al final. La mayor satisfacción y parte de esa madurez es aceptar que somos seres imperfectos y que nadie mas que nosotros tuvimos que ver en el asunto.

Una vez leí los resultados de una investigación que aseguraba que la palabra PERDON es la más difícil de decir para la mayoría de las personas. No es solo decir la palabra, es saber perdonar lo más complicado del asunto, porque saber perdonar significa no sólo aceptar una disculpa, si no también acepetar que ni el otro ni yo somos perfectos, dejar de idealizar a una persona es lo que más nos cuesta, aceptar que no actuó como nosotros esperabamos que lo hiciéra, es lo más difícil de todo este rollo.
Pero una vez que ponemos en practica el saber perdonar, se transforma en un hábito y es inmensamente liberadora la sensación que se siente, saber que ya no estamos atados y enroscados en los errores de los demás y los nuestros también, porque perdonar no sólo es una cuestión para con los demás, si no con nosotros mismos también. Esto último es una de las tareas que personalmente me es de mayor dificultad, perdonarme a mi misma y aceptar que siempre uno hace lo que mejor que pudo y lo que sentía en ese momento.
Hermosas tus reflexiones! Saludos :)

Excelente post...!

wuaooo amigo me encanto tu post porque tus palabras me llegaron al alma te felicito, te sigo estaré pendientes para leer tus nuevos pos

Muy acertadas tus palabras... Me gustos tu post, nuestro destino es forjado por nosotros mismo y somos responsables de eso

Excelente reflexión! la humildad por delante y la madurez con que veamos las cosas.. soy nueva en steem, si puedes apoyarme seria de gran ayuda, un abrazo!

Execelente post. Llama a la reflexion y es que la mayoria no tenemos en cuenta "el perdon" no somos humildes para aceptarlo o somos altivos al no darlo. La cuestion es que debemos recordar que somos seres imperfectos y que el cometer errores esta en nosotros asi que la proxima vez que alguien nos haga algo o tenga en contra de nosotros, demos perdonar y perdonarnos. Es la cura del alma. Estar siempre con cara amable mejorara la situacion. Espero seguirte leyendo. Si gustas puedes pasar viendo mi ultimo post. Saludos

siempre es mejor hacer las cosas aunque el resultado luego pueda ser malo que quedarse en el intento, muy buen post!!

Buen post! Por acá te dejo mi apoyo y te invito a pasar por mi blog y darme tu apoyo también! 💪😊

¡QUÉ FÁCIL ES CRITICAR, PERO QUÉ DIFÍCIL ES CORREGIR!

Cada error te enseña una nueva lección, lo importante es que cuando se cometan errores que sean nuevos.
Nadie nace sabiendo, asi que hay que crecer y aprender, a base de logros a base de fracasos, pero siempre pa´lante.
Muchas veces lo que hoy piensas que quieres que sea tu camino, mañana no lo es.
Yo siempre pretendo hacer lo que yo quiera, y ser dueña de mi vida, total, es mi vida asi que soy yo la que hago con ella lo que me plazca.

Saludos de @pepiflowers

Este post me hizo relajarme un poco, pensar sobre mi futuro y lo que quiero hacer pronto. Muy cierto todo lo que dice, gracias por el post.

There are 2 pages
Pages