La Antropología: Ramas principales

in #spanish7 years ago

Como hemos mencionado en el post anterior,  la Antropología es el estudio del ser humano y su relación con el entorno sociocultural que le rodea. Es una ciencia que prácticamente abarca todo, desde la religión hasta la política, pasando por la música, la danza y el deporte. 

Ahora bien, para poder abarcar todo eso, la Antropología requirió ramificarse, haciendo que cada antropólogo termine especializándose en alguna temática en sí. En este post, sin embargo, nos detendremos nada más en dos de esas ramas, consideradas ambas como las principales en la disciplina: La Antropología Física y la Antropología Social / Cultural.

La Antropología Física

También conocida como "Antropología Biológica", es el estudio de los seres humanos y las especies relacionadas con ellos, tanto extintas como actuales, en un marco de referencia evolutivo. En esta subdisciplina se incorporan otros campos de la ciencia como la Paleontología, la Biología, la Ecología, la Medicina Forense y la Genética (Barfield, 2010: 25). De ella proviene la Antropología Forense y la Antropología Aplicada.

La Antropología Social / Cultural

Esta rama de la Antropología se ha prestado a confusiones en muchísimas ocasiones, sobre todo porque la Antropología Social y la Antropología Cultural se enfocan al ámbito sociocultural. Algunos antropólogos, incluyéndome, creemos que son lo mismo por su objeto de estudio; no obstante, hay otros que señalan la necesidad de hacer una distinción por cuestiones de tradiciones de origen y el tipo de trabajo etnográfico. Barfield (2010), a ese respecto, nos ofrece la distinción reflejada en el recuadro de abajo:

La Antropología Cultural,  además de enfocarse en las relaciones sociales, trata de ofrecer una visión del conocimiento, las costumbres y las instituciones sociales de un pueblo a través de la observación. Por su parte, la Antropología Social prioriza el análisis de las bases organizativas  de la vida social, relegando  los fenómenos culturales a un segundo término (Barfield, 2010: 34). 

Como podemos ver, las distinciones entre estas ramas son un poco confusas, al menos desde mi perspectiva. La Antropología Social y la Antropología Cultural prácticamente tienen como objeto de estudio la cultura y la sociedad como dos elementos interconectados; las relaciones sociales siempre se verán influenciadas por la cultura en distintas formas, y ésta, a su vez, se verá afectada por las acciones y consecuencias que surjan de esas relaciones sociales.

Bibliografía consultada

Barfield, Thomas. 2010. Diccionario de Antropología. México: Editorial Siglo XXI.

¿Qué opinas al respecto? Te invito a comentar aquí abajo. 

P.D: Les recomiendo que revisen el libro de Barfield para que tengan una idea un poco más amplia sobre la Antropología a nivel general. 

¡Buen fin de semana! 

Sort:  

This post received a 38% upvote from @randowhale thanks to @vickaboleyn! For more information, click here!

Congratulations @antropomitica! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honnor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Una Exposición académica del tema. Se agradece por un profano. Espero tu próximo artículo. Saludos.

¡Muchas gracias por comentar! Este fin de semana voy a tratar de publicar un artículo junto con su versión inglesa sobre unos de los fundadores de la Antropología. :)

Buenos días @antropomitica
Interesante temática.
Intente relatar también las fuentes de las imágenes empleadas, a poder ser en hipervínculo.
Bienvenida a la comunidad.

¡Hola y buenas noches, @don.quijote! Soy la encargada de la cuenta de Antropomitica. Las imágenes que ven en este post son de mi autoría y las posteé desde mi blog de Tumblr, ya que hasta ahora no he encontrado la forma de insertarlas desde el ordenador.

¡Muchas gracias por comentar!

Básico pero interesante post sobre el tema. ¿Habrán ensayos de antropología moderna sobre el mundo de las criptomonedas?

En un futuro cercano, sí habrá. No será ahora, pero ten por seguro que los he de redactar :). Todo es cuestión de investigar bien ese mundo que aún es muy nuevo para mí.