Cervezas Venezolanas ...colección (1)

in #spanish6 years ago (edited)

Luego que Venezuela logró la independencia se fundó la Colonia Tovar, en 1843 siendo el sitio seleccionado las montañas del estado Aragua. Según el sitio web de la localidad, tan sólo un mes después los hermanos Karolina y Theodor Benitz, colonos alemanes, logran desarrollar la primera cerveza de todo el país, la Cerveza Tovar. No obstante, los primeros pasos para la creación de la manufactura cervecera que se conoce se dieron en 1893, con la institución de Cervecería Nacional, naciente empresa venezolana dedicada a la elaboración de cerveza.
Durante los años sucesivos, la compañía crecería con la fundación de cuatro plantas productoras en todo el país, Caracas, Puerto Cabello, Maracaibo y Ciudad Bolívar, es a partir de este momento finalizado el siglo XIX, que se puede hablar de una verdadera industria cervecera en Venezuela, con el aforo suficiente para desplazar en el mercado nacional a la producción importada. A principios del siglo XX surge la Cervecería venezolana de Maiquetía, Cervecería Regional, que data de 1929 y fue creada en Maracaibo; Cervecería Polar, fundada en 1941 y Cervecería Nacional, constituida en 1955 para luego ser adquirida por Brahma en 1994.
Aquí algunas de las principales cervezas de circulación nacional:
CERVEZA POLAR PILSEN
1.jpg
Cervecería Polar, fundada en 1941, dio unos leves pasos hasta que en 1943, contrataron a un maestro cervecero checoslovaco quien tuvo la idea de cambiarle el sabor a la cerveza para hacerla más popular.

SOLERA

Nace en 1955 en Botellas retornables, con poca representación a nivel nacional, en la década de los 80 cambia de imagen y se agrega al mercado la presentación de la lata de. La marca experimentó progresión a finales de los noventa y se decidió lanzar la versión ligera Solera Light. Solera se distribuye aparte de Venezuela en Aruba, Bonaire y Curazao. Pertenece al llamado segmento Premium.
2.jpg

POLAR ICE
Emergió al mercado en 2001 como la segunda cerveza ligera de la Cervecería Polar y en dos años desalojó a la Cerveza Polar de la misma empresa como la favorita en el mercado venezolano. Tiene un grado alcohólico de 4,5º. Al ser más suave que la cerveza Polar original, su posicionamiento de mercado estaba dirigido al segmento juvenil.
Aquí algunas ediciones especiales de Polar Ice.
3.jpg

POLAR ICE DE EQUIPOS DE BEISBOL
4.jpg
POLAR ICE REGIONES
5.jpg

POLAR ZERO
Cervecería Polar asombra al vender su primera cerveza sin alcohol llamada Polar Zero, abriendo un mercado aislado en Venezuela. El antecedente de esta es combinar los elementos propios de una polar como el sabor y efervescencia con menos de 1% de alcohol.

6.jpg

POLAR VOX
Cerveza combinada con sabor a limón, estuvo poco tiempo en el mercado.
7.jpg

POLAR ESPECIALES
Aquí una cerveza exclusiva de la Feria de La Chiquinquirá en Maracaibo estado Zulia y el equipo Aguilas del Zulia
8.jpg

9.jpg

POLAR EN HONOR A LUIS APARICIO
En forma de bate una fabricación conmemorativa limitada, además la firma del beisbolista en la base de la botella, celebrando su exaltación al salón de la fama del beisbol de grandes ligas.
10.jpg

CERVEZA NEGRA BOCK
En los 90 emergió en el mercado cervecero venezolano la cerveza negra Bock de Polar. Esta birra no era una cerveza negra clásica como las europeas que son un poco fuertes, sino algo tropicalizada, un poco más dulce.
11.jpg

CERVEZA REGIONAL

La planta se erigió en Maracaibo, con componentes y maquinarias alemanes, su actividad se centralizó en los estados occidentales del país. Su establecimiento fue valioso, ya que proporcionó el suministro de materias primas desde Europa y la distribución de sus productos por vía marítima, lacustre o fluvial. El maestro cervecero venido de Alemania, fue Franz Budell, conocido como Don Pancho.

12.jpg
13.jpg

14.jpg

CERVEZA NACIONAL

Nace en la década de 1955 con el nombre de C.A. Cervecera Nacional después de la fusión de varias empresas cerveceras desde 1893 como la Cervecería Venezolana de Maiquetía, Cervecerías Unidas Zulia y Maracaibo, Cervecería de Caracas las cuales producen las primeras cervezas en Venezuela.
15.jpg

CERVEZA CRISTAL
Creada por Cervecería Nacional, estuvo poco tiempo en circulación, se destacaba en ella su color casi transparente como un “cristal”.
16.jpg

CERVEZA ZULIA
Una de las más afamadas cervezas venezolanas, le dedicaremos otro post
17.jpg

CERVEZA BRAHMA
La más reciente de las cervezas con circulación en Venezuela, se retiró en 2013.
18.jpg
19.jpg
[Fotos tomadas desde mi celular Nokia]

Sort:  

¡Hola!

Nosotros somos @Maracay, hemos leído y elegido esta publicación para ser votada y comentada. En nuestro post introductorio podrás leer un poco del proyecto, nuestra ideología, las actividades y estrategias que estamos preparando para todos. Además te invitamos a nuestro servidor de Discord en donde proximamente puedes promocionar tus publicaciones, interactuar con otros usuarios y enterarte de muchas mas actividades.

LOGO MARACAY STEEMIT png 2.png

Apreciamos mucho tu contenido. Tu apoyo en este comentario y en nuestros posts configurados como "Power Up 100%" servirán para poder llevar a cabo todas las actividades que tenemos preparadas tanto dentro como fuera de la plataforma.

Hola! Si que tienes toda una historia de cervezas allí en fotografías. Mi hermano colecciona botellas de cervezas de edicion limitada. Saludos

Gracias @yor por visitar mi blog, saludos

Me encantan tus publicaciones, tienes colecciones de cosas que aunque no conocí en su momento igual me trasladan a otros tiempos. Gracias por compartir @aplausos. Saludos mi estimada

Gracias estimada @maurelvys me agrada el traslado retro que haces, un placer saludarte

Good beer. Thanks for sharing. I'm Oatmeal Joey Arnold. Happy Easter 2018.

Thanks you

Buena Publicación @aplausos. Me Gusto. En esos momentos, yo ni pensaba en tomar jajaja... pero que bueno es recordar. saludos.

Gracias @marinamp jaja siempre es bueno conocer lo nuestro aunque algunas sean historia muestra la versatilidad de Venezuela como país, éxito

Y yo con ganas de tomarme una cuantas cervezas,¡¡¡ buena colección amiga, saludos¡¡ y salud también¡¡

Gracias amigo@franzo, salud! con cervecita venezolana

Gran post.. me encanta ver este tipo de publicaciones que me inspiran a realizar el proyecto que tanto he soñado muy pronto saldré de moto viajero por toda Venezuela con el fin de conocer todos sus estados, de cada estado exponerle a todos los lectores de steemit sus culturas sus lugares de interés turísticos como son sus personas y historias, sera un viaje bastante largo pero sera interesante tener una ventana a todas las maravillas que nos regala nuestra Venezuela y no solo ver el lado negativo que vivimos, y sueño que este gran viaje mas que una experiencia para mi sea de motivación para muchos y que sepan que hay lugares por conocer aquí en nuestra Venezuela hermosa

Gracias @criollo-steemit nuestro país tiene muchas maravillas , que buenos que la recorra hace falta que la conozcamos , mi post es un aporte en especial para lo jovenes, agradecida con su comentario, éxito

Buen post.. muy triste porque ahora esta difícil tomar cerveza

Gracias @abgrobert si, pero debemos mantener la esperanza que volveremos a brindar con ella, éxito

buen post amiga, buenas colecciones

Gracias @rubiexy me alegra que le guste, mucho éxito

Impresionante colección, que como siempre digo, digna de un museo, para que todos admiremos nuestra historia alrededor de esta bebida que a mi en particular me encanta. Aplausos, millones de aplausos por tu impresionante colección.

A mi también me gusta, como buena venezolana, salud para ti