Mitos del ballet.

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola a todos!
En este post trataré en forma resumida los mitos que más he escuchado acerca de la danza clásica. Tal vez hayan escuchado o dicho alguno. No los juzgaré por eso.
Espero que les guste.
983977_3137229407394_1302783949_n.jpg
U5dtCqtCJXPonx5W5bqWphVyKhQa8QW_1680x8400.png

Tienes que empezar desde pequeña/o
No puedo decir que es totalmente falso, pero sí depende de cada individuo. Tanto la estética y la práctica de la danza clásica requieren de personas con ciertas cualidades físicas, como la flexibilidad muscular y articular, algunas personas nacen con la fisionomía adecuada y las condiciones necesarias, pero no todos cuentan con la misma suerte.

Aquellos que no poseen dichas condiciones tendrán que cursar en promedio 8 años de escuela para lograr adaptar su cuerpo a los estándares necesarios para la vida profesional. Es aquí donde entra la edad, mientras más jóvenes son sus cuerpos son más moldeables, haciéndoles más fácil el proceso de condicionamiento.
Aquellos con condiciones naturales pueden acortar su período académico a un promedio de 4 a 6 años.

U5dtCqtCJXPonx5W5bqWphVyKhQa8QW_1680x8400.png

Los bailarines tienen desórdenes alimenticios /son anoréxicos

Este es un tema bastante controversial y a su vez el mito más conocido sobre el ballet. Es más que apariencias. Por cuestiones de salud es recomendable que el peso de los bailarines esté dentro del rango adecuado según su estatura, hay varias razones para esto.

Principalmente están los pasos y poses antinaturales presentes en la danza clásica, una figura delgada y atlética permitirá tener un mayor rango de movimiento y agilidad.
Las bailarinas bailan sobre las puntas de los dedos del pie, lo que causa una gran presión sobre las articulaciones, el sobre peso aumenta la presión sobre ellas causando desgaste y lesiones graves.
Dentro de la danza clásica existe el pas de deux (paso de dos) estas, son coreografías en parejas que contienen diversas cargadas y pasos de gran dificultad, lo que requiere que la bailarina sea ligera.
Mantener una dieta balanceada es necesaria, si, pero los bailarines con desórdenes alimenticios representan un porcentaje bajo.

U5dtCqtCJXPonx5W5bqWphVyKhQa8QW_1680x8400.png

A las bailarinas se les deforman los pies / las bailarinas tienen los pies feos

Si bien bailar sobre las puntas de los dedos no es algo natural para el cuerpo, las zapatillas de punta ayudan a los pies dándoles soporte e impidiendo algún tipo de “deformación”.

8908321_orig.jpg

Si son feos o no, también depende de la persona. Algunas bailarinas son más propensas física y genéticamente a desarrollar ampollas o juanetes con el uso de las zapatillas de punta ¿solución? Existen muchas marcas de zapatillas y cada marca posee diferentes modelos que se adaptan a cada tipo de pie, además existen también muchos métodos para cuidar y proteger los pies, como las plumillas.
La zapatilla adecuada, una buena técnica de ballet y suficiente protección impedirán cualquier inconveniente.

994686_618264294900262_142224373_n.jpg

U5dtCqtCJXPonx5W5bqWphVyKhQa8QW_1680x8400.png

El ballet es solo para mujeres / Todos los bailarines son homosexuales

Totalmente falso. Los hombres son necesarios y sin ellos la danza clásica no sería lo que es hoy en día. La función del bailarín dentro de una pieza coreográfica va más allá de dar apoyo a la bailarina, también brindan un contraste ante ellas al realizar extravagantes saltos y giros que hipnotizan.

La cultura machista en nuestra sociedad describe al bailarín como afeminado, tal vez imaginándolos con tutus rosados y tiaras, pero no es cierto; tanto la vestimenta como la técnica en la danza clásica presentan diferencias entre los hombres y las mujeres.
Irónicamente esa cultura, llena de prejuicios y poco conocimiento, es la que causa que pocos hombres se atrevan a unirse al mundo de la danza.
Al contrario de lo que se cree, la figura masculina en la danza está llena de expectativas y exigencias físicas e intelectuales que sobrepasan a las de un deportista común.

U5dtCqtCJXPonx5W5bqWphVyKhQa8QW_1680x8400.png

El ballet es costoso

Efectivamente. Aunque existan escuelas gratuitas y variedad entre los precios de las matrículas, el uniforme para asistir a clases es bastante costoso y algunos elementos específicos requieren una constante renovación. El uniforme está conformado por una malla/leotardo, medias panty, zapatillas de media punta y de punta, y una variedad de productos para el peinado. Algunas escuelas utilizan también faldas o shorts y calentadores.

Las zapatillas de punta tienen una vida útil de aproximadamente 4 a 6 meses dependiendo de la bailarina, algunas tienen tanta flexibilidad y fuerza en los pies que sus zapatillas solo sirven un par de semanas.
El costo actual de las zapatillas de punta nacionales en Venezuela oscila entre los 2 y los 4 millones de bolívares; las zapatillas de marcas internacionales se encuentran encima de los 10 millones de bolívares.
Algunas escuelas también cobran por la realización de vestuarios.

U5dtCqtCJXPonx5W5bqWphVyKhQa8QW_1680x8400.png

Los profesores de ballet maltratan a sus alumnos

Este mito fue cierto en otra época. La vieja metodología de la danza, especialmente en Rusia, estaba conformada por más que simple disciplina, los profesores solían gritar cosas hirientes a sus alumnas y algunos cruzaban la línea hacia la violencia física, es conocido el uso de bastones y demás objetos para golpear ligeramente a los alumnos y así corregir sus posturas. Si buscan documentales viejos de ballet podrán observarlo.

Actualmente solo quedan pocos profesores “de la vieja escuela”, la metodología se ha transformado y aunque la disciplina sigue presente ha dejado de tener una connotación violenta.

U5dtCqtCJXPonx5W5bqWphVyKhQa8QW_1680x8400.png

El ballet no es fácil, la dedicación y esfuerzo que se necesita requiere de personas apasionadas por el arte; y aunque no todos tienen la posibilidad de trabajar profesionalmente en una compañía, no quita el hecho de que puedan llegar a ser buenos bailarines.
¿Has escuchado algún otro mito? Con gusto responderé sus comentarios.

artlovelife.png

El texto es de mi autoría, pero desconozco el origen de las fotografías ya que las tenía guardadas en la computadora.

Sort:  

Excelente post!
Veo que no estaba tan equivocado en mi visión del ballet.
Mi padre es profesor de música y veo una relación muy fuerte en el tema de la edad a la que se inicia en el arte. Ciertamente hay alumnos que desde un inicio demuestran ser naturalmente buenos. Con un entrenamiento constante puden llegar bastante lejos, pero es común ver a estos alumnos descuidando su preparacion al estar tan confiados por sus habilidades naturales, al punto que son superados por personas que inicialmente no daban una, pero que fueron constantes con sus estudios.

Personalmente conozco a un par de bailarinas muy buenas, y aunque ciertamente son delgadas, también son increiblemente fuertes. Se que no se relaciona mucho con el ballet, pero estuve en el equipo de cheerleading de mi universidad por unos cuantos años. Constantemente escuchaba que las chicas porristas tienen desordenes alimenticios, sin embargo comprobaba día a día que las chicas que mejor se desempeñaban contaban con una gran fuerza y no eran necesariamente las más delgadas. Al momento de cargar, lanzar o atrapar a alguien ayuda mucho más el hecho de que esa persona pueda mantener su postura y equilibrio que el hecho de que sean ligeras.

Me encanta como vas desarrollando tu blog, Patricia. Sigue asi! :D

Esfuerzo mata "talento" en ocasiones.
Si, bueno el ballet es un poco diferente, debe haber un 50/50 entre ligereza y condiciones físicas para ejecutar todo como se debe :D

Claro! tampoco quise decir que a mayor fuerza mejor, sin importar el peso. Hulk sería una terrible flyer! jajaja

Patricia! veo que tu post ha sido bastante exitoso, felicidades! :D
De aquí para arriba!

Buenas @art.love.life, este post se ha votado a través del Proyecto Cervantes '5 Posts sin votar'. Un saludo.

¡Qué honor! Muchas gracias :D

buen post, es cierto lo que dices de la edad, tengo entendido que lo necesario para practicar este baile es flexibilidad, talento y pasión!

Gracias. Yo soy creyente de que el trabajo duro puede matar al talento en ocasiones :D

muy interesante tu post de verdad hay muchos mitos alrededor del ballet y con esta sencilla explicación he quedado muy conforme y sobretodo admirada por las personas que practican esta disciplina.

Gracias por comentar :D

Buen post siempre me ha gustado el balet de hecho he querido meter a mi hija en una academia pero esperare que crezca un poco mas exitos @art.love.life

¡Buena idea! Espero que le guste :D gracias por comentar.

Me encantó este post. De verdad que yo tenia casi todo eso que describes como una verdad absoluta. Gracias por aclarar. Exito. Ya te sigo

Aprecio tu comentario. Ya te sigo de vuelta :D

Esto es muy esclarecedor. Y lo sumaré a mis conversaciones. Creo que faltan más películas populares sobre la danza, porque entre el Cisne Negro y Billy Elliot, aunque ambas maravillosas piezas cinematográficas, refuerzan algunos de los prejuicios que arriba nombras.

No tanto películas, porque siempre serán fantasiosas para que sean interesantes al público general, me gustaría ver más documentales de los que ya existen y que tengan difusión en la televisión, por ejemplo :)
Gracias por comentar!

Me encanta tu post, tengo amigos bailarines y ciertamente mucha gente cree que todo eso es cierto. Me gustó mucho tu contenido.

¡Muchas gracias! Aprecio tu comentario :D

habia escuchado el de los pies jaja, buen post!

Gracias jajaja

Me encanta este tema tanto hermoso como complicado, su historia, su origen y sus anécdotas. Buen post!

Gracias por tu comentario :D

Quedo impresionada con tantas cosas que desconocía del mundo del ballet. Te felicito 😊

No eres la única madre jajaja gracias :D

¡Vaya! Que gran post, muchas dudas aclaradas definitivamente. Lo de la deformación de los pies es lo que más he escuchado. Saludos...

Feos quizás, deformados nunca! jaja gracias por tu comentario

Muy buen post
Pasa lo mismo con la música, hay q nacer para eso

Congratulations @art.love.life! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!