Tienes Cálculos Renales? una pequeña explicación

in #spanish6 years ago

Buen día a todos mis compañeros de steemit! Hace unos días escuche un comentario en la calle y se me ocurrió compartir con ustedes un poco sobre este tema; todos alguna vez de nuestra vida hemos escuchado que alguien dice “tengo cálculos renales” o mas común que digan “tengo piedras en los riñones” y a que se refiere eso?

Podemos decir que no es mas que la presencia de elementos propios de la orina que se encuentra solidificados.

     Así que en pocas palabras serian aquellos compuestos que se normalmente esta en ella pero que por alguna razón comenzaron a unirse y forman una pequeña “roca” 


¿A que se debe esto? 

     Existen diversas causas, entre las mas comunes tenemos: 

1. Infecciones urinarias que cambien en pH o la acidez de la orina 

2. Predisposición genética a esta condición 

3. Dieta rica en los elementos propios formadores de estos cálculos   


¿Todos los cálculos son iguales? ¿De que están hechos? 

     No todos son iguales, y de aquí partimos a lo principal que seria a la causa, existen diversos elementos, dentro de los mas comunes tenemos: 

1. Calcio (que a su vez pueden ser de oxalato, fosfatos o una combinación) 

2. Acido úrico 

3. Cistina 


¿Como puedo saber que tengo cálculos en los riñones?

                              

     Uno de las formas mas claras es la expulsión de una pequeña roca al orinar, sin embargo otro de los  eventos principales son los llamados “cólicos nefríticos” que son aquel dolor insoportable a nivel lumbar, que esta acompañado a veces de ganas de orinar y nauseas, el dolor a veces se puede ir hacia adelante del abdomen y descender un poco. Si representaste una o varios episodios lo ideal es realizar un Ecosonograma para estar seguro del mismo y acompañarlo de algunos estudios complementarios que indicara su médico de confianza. 


¿Me dicen que tengo cálculos, debería seguir alguna dieta? 

     En casos en los que sepamos que nuestros cálculos están hechos de Oxalato de Calcio seria recomendable disminuir la ingesta de productos lácteos sin descuidar los requerimientos de los mismos según la edad, de igual forma disminuir la ingesta de sodio (sal) con la dieta ya que promueve la formación de los mismos. 

     Por otra parte en presencia de cálculos de origen de Acido Úrico y Cistina aunque es difícil su control se recomienda disminuir las dietas excesivamente ricas en proteínas (ejemplo: pollo, carne vacuna, huevos) Adicionalmente se sugiere. 

1. Aumentar la ingesta de agua durante el día 

2. Incluir en nuestra dieta frutas que aporten vitamina C, alimentos como el pescado que aporten Omega 3 y también el aporte adicional de Vitamina D que evitan la formación de nuevos cálculos. 


     Bueno eso seria todo, espero les haya gustado mi publicación, trate de hacerlo lo mas corto que pude, espero les fuera de utilidad, nos leemos pronto!    

Sort:  

Usted ha recibido un upvote por la comunidad @inteligentzia y su TRAIL de curadores ya que consideramos su post de información útil y de relevancia creativa.

Si quieres saber más del proyecto aquí te dejamos nuestro post introductorio

También puedes unirte a nuestro canales en el Chat Discord o en nuestro Grupo de Facebook para saber más del proyecto!

Hay que cuidar la salud, me han dicho que es muy doloroso padecer de piedras en los riñones, así que ha prevenir siguiendo los consejos dados... gracias por el aporte... ci vediamo...