¿Cómo ser menos gastivos?

in #spanish6 years ago

Minimizar nuestros gastos o dejar de gastar en cosas que no necesitamos, ¿será realmente posible?

¡Claro que lo es! todo es cuestión de organización y educación financiera.

Primero debemos poner algo en claro, no es bueno que derrochemos el dinero en cosas absurdas, pero tampoco debemos ser tacaños, no seamos extremistas, lo que quiero enseñarte hoy es a poner un equilibrio entre lo que ganas y lo que gastas.

Muchos y me incluyo, tenemos esos momentos de compradores compulsivos y muchas veces terminamos gastando más de lo que ganamos y esto es un error garrafal, lo primero que debemos hacer es aceptar que somos derrochadores y que tenemos problemas para administrar nuestro dinero, este es el primer paso, el segundo es aprender que hacer para no mal gastarlo, en eso es en lo que te ayudaré hoy.

El primer consejo para no mal gastar el dinero es que crees mensualmente o semanal, de acuerdo como ganes un presupuesto, debes comenzar a cuantificar entre cuanto gastas y cuanto ganas, visualizar y aceptar tus conductas con respecto a los gastos.

Diferencia que es una necesidad y que es un deseo. Aquí se nos complica la cosa, he escuchado a muchas personas decir “ya gaste más de lo que debía pero voy a comprarme X cosa porque me lo merezco” y sí, está bien, para algo trabajamos, nos merecemos unos cuantos gusticos, sin embargo es inconsciente que cada mes o cada semana nos demos aquel gustazo que luego vamos a pagar con creces. Esta es una gran prueba de autocontrol, pero debemos ser sinceros con nosotros mismos, ¿de verdad necesito comprar el nuevo iphone? ¿realmente necesito un labial rojo carmesí cuanto ya tengo uno rojo bermellón? (las mujeres entenderán) ¡Prioricemos amigos! He aquí la clave de todo, gastemos en lo que realmente es necesario, como: el arriendo, la renta del teléfono, comida, etc.


Aprende a provisionar. Si sabes que se acerca el cumpleaños de alguien especial o ya se acerca la fecha de pago de la matricula de tu colegio, comienza a provisionar o ahorrar ese dinero desde mucho antes, de manera que cuando llegue ese gasto o pago no debas endeudarte para poder cubrir esos gastos, evita por lo que más quieras endeudarte, los prestamos son armas de doble filo, así que pilas con eso.

¡NO! te llenes de deudas malas, ¿qué son deudas malas? Simplemente son aquellas que no te producen dinero, por ejemplo, si compras los regalitos para las madres de tu familia en su día especial con la tarjeta de crédito automáticamente estás sumando deudas malas a tu monedero; es muy diferente que uses tu tarjeta de crédito para invertir en aquel negocio que querías comenzar hace un tiempo, ¿no?, con este crédito (si lo usas sabiamente) podrás recuperar el dinero para pagar la deuda, los intereses y te quedará dinero para ti. Genial ¿cierto?

Recuerda:

Se precavido si sabes que se avecinan grandes pagos o fechas de altos gastos.

Las tarjetas de crédito, las amamos, pero pueden ser las mejores aliadas así como las peores enemigas. Úsalas con inteligencia.

Comenzar a tener el control de tus gastos te dará la libertad y plenitud económica que tanto anhelamos.

Esperamos que te sirvan estos consejos y comiences a ser más organizado con tus gastos. Si quieres tener más información sobre cómo organizar tus ingresos puedes pasar y leer este post Mejora tus finanzas personales



Las imágenes utilizadas en este post son cortesía de Google Imágenes
Sort:  

impresionante tus conocimientos para no gastar excesivamente