Conviértete en una persona resiliente

in #spanish6 years ago

Resiliencia ¿qué es eso? ¿cómo se come?, si es primera vez en tu vida que lees este término te daré una palabra clave para que puedas agarrar el hilo del tema, la palabra resiliencia proviene del verbo latín resilio que significa rebote, para ponerlo más fácil, la resiliencia es un don que tenemos y que nos permite poner un escudo a nuestro alrededor logrando de esta manera que las malas situaciones no nos afecten directamente.

La resiliencia es la capacidad psicológica que poseen los seres humanos para superar y sobreponerse ante los momentos críticos, es saber afrontar la adversidad de forma constructiva, adaptarse con flexibilidad y salir fortalecido del suceso traumático.

Es un capacidad que todos tenemos, sin embargo algunas personas han sabido desarrollarla más que otros.

Hoy te daré puntos clave que te ayudarán a desarrollar o mejorar tu gen resiliente, si te interesa continúa leyendo.

El desarrollar esa habilidad resiliente en nosotros nos va a permitir conseguir una estabilidad emocional ya que la resiliencia está directamente vinculada con la fortaleza emocional, fomentando un carácter más sólido y una aptitud preparada para las dificultades, no ignorando los problemas si no poder enfrentarlos de la mejor manera posible.

Lo primero que debes comenzar a poner en práctica es:

1.- Darle a todo la importancia justa.

Esto consiste en lo siguiente, sabemos que hay ciertos problemas que son enormes pero también hay otros que no lo son, el problema está cuando le damos más tamaño a esos problemas mínimos. Es allí donde debes ser inteligente, confrontarte y saber que esos problemas no son tan grandes como parecen.

Muchas veces nos ahogamos en un shot de agua y le damos demasiada atención a problemas mínimos que tal vez podemos resolver fácilmente, estos son momentos donde nos nublamos y no vemos nada más allá que el problema; la clave está en aclarar nuestra mente, al hacerlo automáticamente aparecerán salidas de emergencia con soluciones que nos ayudarán a resolver ese problema, y en caso de que ya no tenga solución simplemente deja de pensar en ello y continúa con tu vida, si no puedes solucionarlo entonces que no te afecte.

2.- Toma decisiones racionales

Cuando surge algún imprevisto en algún plan que ya teníamos hecho es cuando pasamos a ser impulsivos y a tomar decisiones apresuradas, decisiones que muchas veces pueden abrirnos el paso en ese momento pero que en un futuro puede convertirse en una barrera mucho más grande.

En ese momento de impulsividad es donde debemos detenernos y pensar mejor que acciones vamos a tomar en momentos decisivos, pensar racionalmente que puedo hacer al respecto, pues esas decisiones van a provocar un resultado en el futuro y solo depende de nosotros si el resultado es positivo o negativo.

3.- Saca provecho de las dificultades, piensa en la solución y no en el problema.

Acepta con los brazos abiertos los imprevistos y fracasos, estos son los que forjan nuestro carácter y si sabemos llevarlos y levantarnos podremos tornarlos en algo positivo para nosotros.

4.- Adáptate al cambio.

Ser resiliente está vinculado con la flexibilidad, debemos fomentar en nosotros la capacidad de adaptarnos al cambio y buscar estar plenos y felices con ello, por supuesto que lleva tiempo, pero no es algo imposible.




5.- Sé positivo y realista.

Las personas resilientes se levantan rápidamente después de caer, tener este punto de vista te permitirá ver las posibilidades, tener motivación, ser crítico y aceptar que pueden llegar los fracasos y eventos negativos, al estar más consientes de esto estaremos más preparados para las dificultades.

6.- Vive el presente, sin descuidar el futuro.

7.- Sé persistente, la perseverancia es la cualidad que más cuenta para el éxito, académico, personal, etc.

La clave de la resiliencia está en que puedas doblarte sin partirte.

Pon en práctica, entrena estas habilidades y desarrolla tu cualidad resiliente.






Las imágenes utilizadas en este post son cortesía de Google Imágenes
Sort:  

¡A veces cuesta tanto ser resiliente!
Excelente artículo, me inspira a trabajar en el desarrollo de esa capacidad.
Un saludo Bellini Girls!