El impacto de nuestra frustracion

in #spanish6 years ago

En muchas ocasiones nos cuesta demasiado salir de una frustración porque no sabemos cómo lidiar con ese sentimiento desagradable que nos produce el fracaso de no conseguir lo que teníamos planeado.

Cuando nuestras expectativas hacia un proyecto no se logran consumar, reaccionamos con expresiones de ira o de ansiedad principalmente. El impacto con que se presenta una frustración varía de acuerdo con la personalidad de cada individuo y la capacidad de poder reaccionar ante tales sentimientos.

lamenteesmaravillosa.com.jpg

Fuente
1515878380036.png

Considerando el hecho de asumir la imposibilidad de poder lograr todo aquello que deseamos en el momento que anhelamos, debemos tener la capacidad de aceptar lo real de lo ideal que pretendemos.
Debemos reconocer que el origen de la problemática no se encuentra en circunstancias externas, sino en la capacidad en que cada individuo las enfrenta de manera satisfactoria.

www.naturopathtoronto.ca.jpg

Fuente

Hay personas a las que se les atribuye una característica poco común, llamada baja tolerancia a la frustración. Ya que se distinguen por poseer un razonamiento rígido y una limitada capacidad para establecer los cambios, por tener un conocimiento distorsionado que no se amolda a la realidad y no saber lidiar con emociones desagradables como el enfado o la tristeza.


Estos individuos se identifican por ser impulsivos, impacientes, exigentes y tener problemas para controlar sus emociones, cuando no se cumplen sus necesidades pueden reaccionar con ataques de ira o de mucha tristeza, desarrollan con gran facilidad cuadros de ansiedad o depresión, se desmotivan fácilmente y realizan chantaje emocional.

Cuando éramos niños nuestra frustración la manifestábamos en forma de llanto o rabietas al no conseguir lo que queríamos

El juguete que no podían comprarnos nuestros padres o al no dejarnos jugar con lo que se nos antojaba.

www.ecuavisa.com.jpg

Fuente

En la adolescencia es más común que se presenten diversos sucesos de frustración ya que nuestras emociones las tenemos a flor de piel, por lo cual es muy difícil poder controlar estos sentimientos de poca tolerancia.


Es en esta etapa donde no podemos controlar nuestros sentimientos y creemos que todo lo que pasa es para perjudicarnos o hacernos pasar un mal rato

La espinilla o barrito que nos salió la noche anterior, la ropa que ya no nos queda, el amigo que le habla a tu peor enemigo o la niña que nos gusta no te hace caso.

Todas esas circunstancias fuera de lugar nos hacían sentirnos frustrados y no saber cómo actuar.
Si aprendiéramos a controlar nuestros pensamientos negativos desde niños, lograríamos en el transcurso de nuestra vida desenvolvernos mejor y aceptar las cosas que no podemos cambiar sin que nos afecte en nuestras emociones.

s3-us-west-2.amazonaws.com.jpg

Fuente

1515878380036.png

La mayoría de las veces la frustración suele ser acumulativa ya que de manera inconsciente almacenamos todas las situaciones en las que nos sentimos pesimo por no saber cómo proceder en determinado momento o circunstancia, la persona frustrada puede convertirse en agresiva e infeliz por no poder realizar lo que quiere.

Debemos analizar y razonar todas las dificultades que se nos presentaron para tomarlas como ejemplo y no volverlas a repetir, reconocer las causas o los errores que nos impidieron alcanzar nuestros objetivos o metas.

Logo @bert0-@missaelcastillo.jpg

Sort:  

La frustración puede dejar ciego a quien se encuentre en ella. Al estar tan encerrado al no ver que todo ha salido como quizás había planeado le hace caer en vez de buscar nuevos caminos o soluciones para seguir el anteriormente pautado.

Yo he llegado a tener momentos de frustración donde bajo de peso y me cierro ha la posibilidad de ver opciones y lo único que queda en ese lugar es aceptar que las cosas han pasado y que debo sobrellevar.

Por esa razón, el Super Tip es aceptación, pero no conformarte con el resultado si quieres y sabes que debería ser mejor.

Excelente descripción de estos sentimientos, explica muy bien como influye nen nuestra conducta de adulto; el no saber canalizar asertivamente desde temprana edad, ciertos comportamientos, causando posteriormente manifestaciones poco adecuadas para llevar una vida con mayor harmonia e influir de manera positiva en nuestras relaciones interpersonales.

totalmente cierto justo ahora vivo con un bebe de un año y tia de una adolescente de 15 la unica diferencia entre uno y otro es que la adolescente no llora... muy buen post

me gusto mucho su tema . exlente

sii el impacto que hace el estres para el cuerpo y la mente, y dicen que es una de las mayores causas de que se active el cancer

Muy cierto, he entendido algunas cosas y has aclarado mis dudas, gracias amigo :D

Hola @bert0 tu publicación esta muy interesante y me es de gran ayuda, tienes temas muy importantes pasare mas seguido por tu blog!

Hola que buen post, la verdad es que si debemos trabajar en mejorar en nuestras actitudes negativas y saber aceptar cuando algo se nos escapa de las manos y tener la mejor actitud ante las circunstancias que se nos presentan. @bert0

Es muy importante enseñar a nuestros hijos a controlar su ira desde pequeños, y no complacerle todos sus caprichos ,ya que eso les traerá secuelas en un futuro cuando sean adultos y no puedan lograr sus objetivos o no puedan obtener lo que deseen. Buen post

Saludos, muy buena reflexión. Una manera de controlar los pensamientos y actitudes negativas, es creando pensamientos positivos. Los pensamientos positivos van formando nuestro futuro. A veces nos angustiamos por tener un pensamiento negativo, y pensamos.. oh ya he creado un futuro desagradable. Pero la buena noticia es que, al darnos cuenta de que creamos un mal pensamiento, inmediatamente podemos sustituirlo por uno bueno y éste tendrá mucho más fuerza y eliminará con rapidez aquello negativo que pasó por nuestra mente. Podemos decir; gracias pensamiento, ya participaste, pero no formas parte de mi realidad, mi realidad es: y a continuación creamos nuestro pensamiento positivo. Mil gracias por tus reflexiones @bert0, me gusta mucho leerte.

Bueno, muchos han encontrado resultados positivos con esta práctica.. http://www.respiravida.net/que-es-la-atencion-consciente-o-mindfulness

Bueno contra la frustración se debe implementar mente positiva y perseverancia, porque a veces sin darnos cuenta estamos tan cerca de lograr el objetivo, pero lo abandonamos en el momento más relevante y esto es muy común que suceda. Buen aporte @bert . Saludos.

Tu publicación me lleva a pensar si es posible en algún momento alejarnos por completo de la sensación de frustración o si ésta cuando se presenta nos ayuda a alimentar estrategias de supervivencia eficaces para controlarnos luego.
Lo digo porque no he conocido a nadie adulto que no se frustre absolutamente por nada, creo que cada uno tiene su propio mecanismo para tolerar grados de la misma. Buen tema.

muy buen post, pero relax solo tómenlo con calma todo tiene una razón y motivo, solo disfruta de cada pequeño momento y deja que todo fluya y poco a poco mejorara.!!

Hola amigo que bien todo me agradaría mucho que me apoyaras ya que te veo como inspiración para seguir. quisiera en algún momento ser tan exitoso como tu me ayudarías apoyando mis post? en @albeiro

No is prustasi

Me gustaría resaltar de este post la palabra "impacto". Porque es allí es donde debemos tener cuidado al no saber manejar de la manera correcta alguna frustración. Un ejemplo tonto es un futbolista profesional que por frustración por alguna jugada, comete una falta brusca y lo botan de un partido y su equipo pierde. Pero la cosa puede ser mas seria si por ese mismo mal manejo de la situación termina lesionando al contrario y acabando la carrera profesional de su contrincante. Mucho cuidado con el "Impacto" de nuestras acciones por determinada frustración. Un saludo.

Comparto la idea, de a poco trato de aprender a no tener tantas espectativas y de dejarme llevar hacia a donde me toque, todo aquello que nos toque nos traerá un aprendizaje. En mi opinión la frustración puede que también venga de la mano de la idea de control y seguridad que, en general, los seres humanos (más aún hoy en día) queremos tener sobre la vida - abarcando la propia como la de terceros-. Una buena posibilidad podría ser tratar de alejarnos de esas ideas y dejarnos llevar, que seguramente el mundo traerá cosas maravillosas. La cuestión es la perspectiva o como nos tomamos las cosas y no en sí lo que sucede. Me apasiona un poco este tipo de reflexiones, muy bueno. Saludos!

La Frustración es un Problema de Interpretación, mas importante que lo que nos pase, es como interpretamos lo que nos pasa.

Gran Post @bert0

La frustración es un estado emocional que no suele ayudarnos y mal consejero, el cual no nos permite avanzar llevandonos al atraso de nuestro planes planteado para mejorar nuestro estado sea salud, economia, ralecion familiar, amistad, entre muchas mas.

Asi llevándonos a un constante fracaso haciendo que el autoestima personal baje considerablemente, haciendo de nosotros seres inconforme con la vida que tenemos.

La frustracion o stress si es algo que daña por dentro y por fuera a una persona yo no e sufrido de eso en una gran cantida pero si eh conocido a gente que le afecta mucho.

De tantas cosas que uno puede acumular, la frustración es uno de los peores tóxicos. Recibir un no como respuesta la mayoría de las veces puede ser altamente frustrante, sobretodo en la adolescencia, por eso a expresarse de forma inteligente, ese sería el primer paso.

Este tema me llama mucho la atención pero únicamente puedo hablarte desde mi experiencia ya que no soy especialista en conductas humanas... básicamente lo que me pasa es que soy muy berrinchuda, caprichosa y cuando no consigo lo que quiero puedo deprimirme por 5 minutos o varios años, nunca sé cuando me va a afectar, de igual forma no me gusta que me reprendan por algo que no he hecho ya que es como si me retaran para nunca hacerlo, para mi buena o mala suerte estoy muy conciente que si yo no hago las cosas nadie las hará por mi y aunque así fuera no tomaría como propio ese logro, por otro lado sé que hay temas o situaciones que están fuera de mi control como ser humano, tengo suficiente información para comportarme como una mujer adulta... sin embargo aún sabiendo esto, cuando no consigo lo que quiero me duele, es como si sintieras que se rompe tu corazón... no se porque me pasa, pero me duele bastante y a veces aunque yo me convenza de que no me afecta, una semana después reflexionando me doy cuenta que ese fue el origen... bueno es extraño, la buena noticia es que platico conmigo misma y poco a poco me ha dolido por menos tiempo y en ocasiones aunque me duela el corazón no lo externo y yo solita lo curo :)

buen post amigo, te invito que vea mi blog

buen resumen muy preciso felicidades @berto64

Buen post tema interesante, gracias. te sigo. saludos

Creo que aveces es difícil no sentirnos frustrados por algo, sobre todo si pasa algo inesperado que no podemos cambiar. Pero debemos aprender a controlar nuestras emociones y no centrarnos solo en pensamientos negativos. Buena información.

Para evitar la fustracion, debemos tener mucha calma y sobre todo trabajar en el manejo de nuestras emociones, el autocontrol principalmente. muy buen tema @berto. Siempre te leo.

Totalmente de acuerdo, lamentablemente la mayoría de las veces la frustración es resforzada sin darse cuenta por los padres, bien sea por valores inadecuados o por aprendizaje vicario. Para poder vencer esa frustración es necesario plantearse metas claras a corto, mediano y largo plazo, así como fomentar si son niños normas y rutinas claras por parte de los padres, manejar el tema de la ganancia o perdida, manejo de premios que será obtenidos al cumplir con las responsabilidades asignadas, y así poco a poco... Esto, gracias a mi profesión he aprendido (Psicólogo) que es una de las maneras adecuadas para abordar la frustración.

sabes amigo bert0 todos llevamos un poco de ella en nuestro dia a dia. que si no podemos omar el autobus, que si el reloj despertador no sono a tiempo, que si se me rompio una uña, que si no consigo el trabajo que esperaba, que si no e alcanza el sueldo y asi miles de experiencias que en el dia a dia nos hacen sentir de alguna manera un poco de frustracion ante la imposibilidad de lograr algo. vivo en venezuela el apis de las posibilidades, el pais del desarrollo pero debido a la mala administracion ejecutiva todo lo que creiamos posible se ha vueltopesadilla, hasta el hecho de tener dinero pero no se consigue nada para comprar, el nivel de frustracion diaria que recibe cada venezolano al levantarse y acostarse es devastador pero aun asi siento que ese sentimiento es un trampolin hacia dos cosas, o avanzamos y logramos aquello que no pudimos al principio o nos quedamos y perdemos todo por lo que hemos luchado, excelente post, gracias por compartir.

Execelente post, me identifico muchos, saludos.

Las llamadas frustraciones son pasajeras, lo que hoy nos ha frustrado, en el tiempo al ser analizadas en "frió", puede verse luego que no era necesario tal efecto, Felicitaciones por este trabajo. Saludos a todos.

el manejo de la emociones es algo muy interesante y saber como controlarlas puede evitarnos muchos malos ratos y discusiones innecesarias. La habilidad de controlar nuestras emociones se denomina inteligencia emocional y llega a ser tan importante en nuestras vida que no solo influye en nuestras relaciones amorosas sino que puede influir también en el ámbito laboral.
Las personas que son inteligentes emocionalmente pueden conocer sus emociones, distinguir entre ellas y manejarlas, hasta el punto que pueden motivarse ellos mismo en base a la emociones que sienten en el momento.
--- Libro: Inteligencia emocional ----------- autor: Daniel Goleman ---

La frustración es parte de una conducta que hemos creído y más tarde no se ha desarrollado. Lo bueno que es pasajero. Buen post, saludos

La frustración es común en cada etapa de nuestras vidas y de nosotros depende el tiempo que la misma se instale en nosotros si bien es cierto que ella nos causa ansiedad, malestar e impotencia, también es una realidad que a veces estos sentimientos nos limita nuestra perspectiva y no vemos más allá del problema y eso nos impide darnos cuenta que cuando ce cierra una puerta se abren mil ventanas, ya que s un proyecto no se da es la oportunidad para que mejoremos ese o emprendamos uno mejor.

Hola esta beneficioso y provechoso tu post, muchos a veces debido al fracaso, burlas, miedos, dejamos a un lado nuestros sueños, es necesario que convirtamos todas las cosas negativas en positivas, debemos tener siempre mucha fe y paciencia. Felicidades @bert0 y que Dios te siga dando sabiduría.😘😊

saludos, la frustración es un sentimiento fuerte que pasa de alguna situación que nos podamos resolver, y que no todas las persona lo toman de la misma manera, me gusto mucho tu post @bert

muy cierto. yo creo que tolero muy bien los fracasos porque llevo muchos sobre todo en lo economico y profesional pero no dejo que eso me desanime me concentro en lo positivo y en cambiar la estrategia para que e proximo plan no fracase.

Los padres muchas veces alimentan la poca tolerancia de los niños a sufrir frustración cuando les dan todo lo que piden, todo lo que quieren. y EN EL MOMENTO QUE lo piden. se les forma la idea de que todo gira alrededor de ellos. y la vida les "debe" algo..

Creo que la frustración viene de sentir que no hay progreso, esa sensación de no estarse moviendo de lugar por mas esfuerzos que hagas, de ahí que mas que cambiar los pensamientos negativos hay que revisar de donde viene ese sentimiento y ajustar nuestras acciones hacia las metas. Saludos!

No es recomendable acumular frustraciones, son tóxicas para la salud mental y física de la persona. Tal es mi caso, me reprimí de buscar solución a mis problemas y en la actualidad sufro de depresión.

Aprender de los errores y seguir adelante.

Buen tema

Excelente tema

Esto es muy cierto, esto puede hacerte perder muchas cosas apreciadas en tu vida!

La frustración es un mensaje, si dejamos de luchar contra ella y nos abrimos a escucharla podremos entender lo que nos quiere expresar, generalmente es una señal de que tenemos que cambiar nuestra forma de intentar alcanzar la meta, probablemente hemos estado repitiendo la misma acción una y otra vez esperando el mismo resultado.

Me encantan tus publicaciones!!!