You are viewing a single comment's thread from:

RE: ÉTICA STEEMIAN: ¿Que es un UpVote? (DEBATE ABIERTO)

in #spanish7 years ago

Cuando analizaba el tema tenía esa misma percepción, pero resulta que evalué mi actitud cuando busco que leer y me descubrí pasando artículos y mas artículos, que podrían tener valor, pero que sencillamente no me interesaban, en este momento que estás creciendo y que cada milésima cuenta para tener un poco mas de poder, no es sano despreciar un equipo de curación que está haciendo buen trabajo por ejemplo, sobre todo porque equilibra, no es solo lo que me gusta leer lo que hay en la red, eso además me permite evaluar otros trabajos que no vería por mi cuenta. al final me decidí por un trail, igual voto mi contenido cuando veo que tengo algún poder todavía, que no haya bajado de 60% y del resto con el voto colectivo.

Sort:  

Hola @bitcoinroute, gracias por la respuesta... permíteme explicarme un poco mejor ya que no sé si mi comentario se prestó a malinterpretaciónes.

"no es sano despreciar un equipo de curación que está haciendo buen trabajo por ejemplo."
Trato en la medida de lo posible de ser lo más objetivo al momento de analizar un tema o una situación, analizando esas líneas me encuentro con palabras que se acercan mucho al terreno de la subjetividad, y por ende a crear distintas interpretaciones sobre el tema que hablamos; es decir, para alguien, las palabras que coloqué antes pueden parecer despreciar el trabajo de un equipo, para otro puede parecer una observación o una crítica que impulse a mejorar aun más; para alguien, algo, alguna cosa equis, puede parecer buena, para otro quizá no tanto...
Cuando mencioné que me agrada ver cuando votan contenido de calidad, no me refiero a contenido que me guste a mí particularmente, no me refiero a la temática, sino a publicaciones bien elaboradas, que transmiten dedicación y cierto trabajo. Así mismo, luego dije que "en muy raras ocasiones" no me agrada el contenido por el que se ha votado... refiriéndome específicamente al caso contrario, contenido que no transmite ese esfuerzo, y ojo, quizá yo mismo esté nadando en las aguas de la subjetividad en este respecto... ¿qué me transmite dedicación y esfuerzo? Pues a primera vista si veo artículos plagados de errores de redacción y de ortografía (y no me refiero a un par de errores, hablo de que a partir de 6 ya me resulta algo incómodo continuar leyendo), artículos que parecen extractos de la wikipedia, me refiero a ese hacer por hacer... sé que no es un trabajo fácil y también sé que este es un tema complejo e importante, y que quizá un par de comentarios no será suficiente para aclararlo por completo ja ja. De por sí el tema de la ética es altamente complejo y ha generado toda clase de filosofías, era de esperarse que diera origen a discusiones, a ideas encontradas; que por cierto, pueden llegar a ser muy muy productivas. Un saludo amiga, ¡espero leerte pronto!

No era mi intención que sonara a crítica de corazón, te comento como tomé la desición y honestamente sigo sintiendome como tu, solo que mientras mi voto es pequeño, puede ser mas útil al colectivo y sacrifico mi propio criterio a cambio de un buen trabajo, aunque no siempre voten lo que yo votaría, otra razón fue justo el tema de plagio, a veces no estamos con tiempo para ir identificando siempre los articulos que son copiados, un equipo de curación que cuente con un cleaner, permite guiar el voto adecuadamente, y eso es muy valioso cuando quieres disfrutar el proceso. Un gusto estar en la misma sintonía, y agradezco tu respuesta. Saludos