Llevo tu luz y tu aroma en mi piel

in #spanish6 years ago

Recuerdo que la mañana en que se iba mi hermano del país desperté cantando una canción que conocí por Camilo&Evaluna, se llama "Corazón Hambriento" el autor es Abel Pintos. Yo cantaba el coro con un sentimiento como sí a quien perdía era a un amor... al final no perdía a nadie pero sí le decía a conciencia un hasta luego a uno de mis amores más grandes.

Dice:  

Si no te vas
Te hago un sitio en este corazón hambriento
Tengo una vida para amar

Si no te vas
Tengo tardes de domingo
Y mil inviernos eternos
Si quieres pasa adentro


Sin embargo, la primera despedida que hice fue a mi mejor amiga. Fue, valga la redundancia, la primera vez que viví desde primera fila lo que tantas personas ya habían pasado y, aunque los entendía, fue hasta ese momento que lo comprendí. 

Ella estaba sumamente sensible y yo siempre fui lo más fuerte que podía, en parte porque no era yo la que estaba en su lugar, en parte porque quería darle valor no dolor, pero era inevitable. No lloré hasta que llegó el momento de la despedida real y ella mirándome a los ojos se quebró de una forma que nunca había visto.

Los ojos son la ventana del alma, y cuando esos ojos que miras son de la primera alma gemela que reconociste en tu vida -fuera de tu mamá-, permitanme decirles que fue totalmente inefable para mí describir o interpretar todo lo que en ella se estaban reproduciendo, quebrando... solo entonces lloré como una niña.

Explotaron en mí muchas frustraciones, me preguntaba una y otra vez cómo es que estábamos permitiendo que un gobierno que a sabiendas del mundo entero solo se lucraba a sí mismo, separara a familias, primero por ideologías, en ese entonces ya pasaba al plano físico. Pequeños adultos que empezaban la vida en otro país, con un título en mano, después de tantas noches sin dormir, dolores de cabezas por profesores complicados, sin contar los paros (tiempos detenidos) por los problemas en el país, y un sinfín de detalles que recorrimos para "ser alguien" en la sociedad. 

Creo que los venezolanos nunca podríamos hacer una lista de todos los sacrificios que hemos hecho para no perder las esperanzas, para seguir en pie y para continuar dejando en alto lo que somos, que no es solo un pedacito de tierra.

Sé que existen muchísimos lugares y situaciones que son y están en un contexto mucho más complicado, pero yo no estoy ahí. En este momento uso mi voz para recordar y realzar el valor personal que tenemos todos y cada uno de los venezolanos, porque yo llevo su luz y su aroma en mi piel.

Actualmente me encuentro en Buenos Aires, Argentina. Tengo un trabajo donde estoy constantemente en la calle y compartiendo con la gente. 

El mejor piropo que me han dicho fue aquí, un chico venezolano que no tiene ni idea de que solo que esas palabras cambió o marcó de alguna forma mi vida:

¡¡¡¡¡Tienes una pinta de Venezolana que no te la quita nadie!!!!!

Hoy mismo, un señor argentino se detuvo a decirme que tenía una sonrisa muy linda, y luego preguntarme por una dirección, cuando le respondí me dijo: "ese acento, venezolana, tan linda, ya conoces nuestra ciudad"

Hemos sobre poblado muchos países, y sé que hay muchos de nosotros que en vez de sumar, están restando. Sé que hay sitios donde ya no somos bien recibidos, otros donde nos admiran por nuestra fortaleza.

Hace días hablaba con mi mejor amiga, estaba deprimida porque sentía que no había hecho nada en su vida, nostálgica, quería solo salir corriendo a los brazos de su familia, de su mamá. La entendí perfectamente, como sé que muchos de ustedes lo harán: pasamos años por conseguir un título universitario para poder trabajar y hacer nuestro camino, pero el país en dónde crecimos no nos ofrecía ese futuro; tuvimos que salir a otros países y trabajar de lo que sea para poder vivir, solo eso. Es lo complicado del inicio.

Para todos esos que en algún momento se sintieron así, les digo, 

Han hecho un montón.

Han hecho un montón por el simple hecho de haber tenido un día la fortaleza de decidir irse de su país, de casa, y luchar por sus sueños. Sueños que de algún modo ponen en segundo lugar porque se hace una prioridad sacar a mamá del país o enviarle dinero para las medicinas a la abuela, comprarle ropa o útiles escolares a tu hermanito o simplemente mandar dinero para asegurarles algo de comer. Eres Valiente.

Han hecho un montón porque sé que les vale un pepino sí hay que pasar frío, o sí deben dormir poco en el caso de los doctores, haciendo mil guardias más de las que deben para poder lograr lo que quieres en los próximos 3 años porque te tocó salir a los 27 años de tu país donde ya tenías un plan, o una casa, o un carro... donde ya llevabas un poco del camino recorrido pero debiste sacrificar todo eso y más para poder lograrlo. Eres Fuerte.

Han hecho un montón porque sin entrar en detalles, sé que han pasado y hecho muchas cosas que no querían para poder mantenerse en pie, para no caerse; sé que han callado muchos sollozos, muchos dolores físicos y emocionales para no preocupar a su familia, sé que han llorado en cada noticia que te sigue pareciendo injusta y trágica de esas cosas incoherentes que pasan en el país. Eres Venezuela.

Ignacio Mendoza "nacho" lo describió mejor junto a un montón de compositores. 

Tengo que ser valiente, valiente
Salir a caminar contigo
Y rescatar nuevamente
La sonrisa de mi gente
Gente que desde temprano labra con sus manos
El despertar de un futuro que pronto verá
Vamos a sembrar semillas de amor y de cambio
Por nuestra libertad


A todas esas personas que dicen que Argentina está tomando el camino de Venezuela, o México que están igual que nosotros, les digo que no tienen ni idea de lo que nosotros vivimos. No se los digo a mal, se los digo como algo que jamás les desearía, porque no se trata solo de gente que hace colas kilométricas para poder comprar un pan, o almacenes vacíos, ni gente comiendo en los basureros, de miles de muertes diarias que no se informan, del miedo de sacar el celular hasta dentro de tu carro, de niños que protestaban por educación o un pan de cada día y murieron a manos de un militar que suponíamos defendía su soberanía. No se trata solo votaciones fraudulentas, o de un presidente que habla con pajaritos, de petróleo. Se trata de todo eso y de gente que como tú, tuvo que alejarse de su casa, de sus padres, sus amigos, sus calles, de su calor, de la forma en cómo se pone el sol en ese pedacito de cielo que nos vio nacer. Se trata de gente que de alguna forma murieron en batalla y la vida les regaló una segunda oportunidad en otro país que probablemente es el tuyo.

A todos los que nos han apoyado y los que no, Gracias. 

Nos haces más fuerte, y de todo eso que vivimos en Venezuela aprendimos algo muy importante: sí yo crezco, tú creces conmigo. 

Sí eres Venezolano: vamos que sí se puede, el título de éste post te lo dedico y, nunca lo olvides.
Nosotros somos las estrellas del Tricolor.


xoxo

Sort:  

Congratulations @cambiaelente! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Semi Finals - Day 1


Participate in the SteemitBoard World Cup Contest!
Collect World Cup badges and win free SBD
Support the Gold Sponsors of the contest: @good-karma and @lukestokes


Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!