Guerra Económica - Como vivir en Venezuela con la hyperinflación mas alta del mundo y no morir en el intento

in #spanish6 years ago

Hola amigos mucho se preguntaran como esta haciendo la gente que continúa batallando en contra de como la define el gobierno de Venezuela (La Guerra Económica).

Esta surgió luego de que el precio del petroleo bajara considerablemente de poco mas de 100 dolares por barril a 37 dolares, esto debido a la poca demanda y gran oferta que presentan los países del oriente medio, cuando el barril de petroleo se llego a cotizar en 100 dolares nos podemos remontar a 7 años atrás cuando el ex-presidente de Venezuela Hugo Chavez cumplía su segundo mandato desde aquello mucho tiempo ha pasado y de esta manera 2 gobiernos han pasado por las lineas de mando de uno de los países mas influyentes en la economía venezolana como lo es Los Estados Unidos de Norte América. Este gobierno siempre ha visto muy mal a la revolución venezolana puesto que le ha sido una incomoda piedra en el zapato al momento de querer imponer su ley en tierras sur americanas.

Es por esto que desde 2010 hasta la actualidad este gobierno se ha encargado de minimizar los tratados y acuerdos con Venezuela para de alguna manera apretarle la soga al cuello a los mandatarios, pero lo que realmente no terminan de comprender ambas partes unos por orgullosos y otros por tiranos que realmente el que esta sufriendo es el pueblo soberano de Venezuela, esta crisis no se escapa de ninguna clase social, tanto así que estas en un pasado se podían dividir en clase pobre, media y alta; esta crisis se ha encargado que solo queden dos clases los ricos y los pobres, la clase media desapareció en mi opinión hace 3 años atrás cuando cerraron gran parte de las empresas que quedaban vivas.

Los venezolanos tienen que llenarse de valor y animo al momento de emprender la salida hacia los supermercados o mejor dicho las interminables colar bajo el sol inclemente, aunado a que no hay dinero en efectivo todo el proceso de pagos sistematizados se tornan lentos puesto que la conexión con los bancos son caóticas debido al pésimo servicio de Internet que se presta en el país. es muy poco lo que se puede comprar con un salario mínimo que equivalen a 789 mil bsf, daré un ejemplo.

1 kg de pollo = 350 mil bsf
2 kg de harina de maiz = 200 mil bsf
1 Margarina = 120 mil bsf
1 Arroz = 100 mil bsf
y los 10 bsf que faltan se van en pasaje de autobus al mercado ida y vuelta

eso es lo que se puede comprar con un sueldo mínimo en mi país Venezuela.

Sort:  

si hermano la cosa esta fea!!!

Muy ruda... dios nos bendiga