CAMINANDO POR EL ABISMO, EL BULLYING

in #spanish6 years ago (edited)


Fuente

El primer lugar donde los niños se relacionan al salir de casa, es su sitio de Estudio desde el jardín de infancia hasta la universidad comparten con diferentes personas desde los maestros, compañeros de clases y personal de la institución donde estén. Pasa a ser el segundo hogar de los niños desde que son dejados con sus maestras en salones de clases. Para nadie es secreto que desde hace muchos años en los Colegios y Escuelas siempre han existido grupos de niños y jóvenes motivo de burlas para otros compañeros. Desde el momento que alguien comete actos de agresiones y burlas que transmiten miedo a otro, se esta en presencia de acoso, también llamado Bullying. Quienes hacen este tipo de maltrato de forma continua a sus victimas son agresores con problemas graves.


Fuente

Es importante analizar al maltratador. Estas personas siente rabia hacia otros, por lo general desde niños ven a personas mas grandes agrediendo física y verbalmente a los demás y en ocasiones son también agredidos. Siente la necesidad de llamar la tensión a otros, encajar y ser populares. El que lleva acabo este tipo de maltratos lo hace de forma continua contra alguien que considera merecedor de sus abusos, burlándose y asustándole, a su vez le hace agresiones físicas, en consecuencia produce una exclusión del grupo a ese niño o joven.

Siempre se habla de quienes son victimas del bulliying, pero es importante analizar la conducta de los agresores.¿Qué los lleva a ese comportamiento?, se puede observar que adoptan un nivel de intolerancia y frustración, con una carencia de afecto donde predomina la violencia. Es allí que aparece una victima y puede convertirse en alguien aislado con alto nivel de ira y baja autoestima pudiendo en algún momento ser peor que su agresor.


Fuente

¿COMO ORIENTAR A NUESTROS HIJOS?

Las escuelas deberían ser un lugar seguro donde los niños estudien y hagan amistades,toca a los padres y representantes comunicarse constantemente con sus hijos e ir a sus escuelas y tener contacto con los docentes sobre cualquier conducta extraña que observen. Por otra parte, se debe hablar en casa del respeto hacia los demás. Formar a los niños, inculcando valores de solidaridad, donde para ser parte de un grupo no debemos repetir acciones que hacen daño a otros, se puede perfectamente socializar sin cambiar la esencia. Somos seres únicos capaces de decidir y ser firmes en lo que realicemos. Es seguro que si desde los hogares nos preocupamos por enseñar a nuestros hijos lo más importante, estaremos moldeando hombres y mujeres con capacidad de “Seres Humanos”.


Fuente

¿ QUE DEBEN HACER LOS DOCENTES E INSTITUCIONES ESCOLARES?

Hoy en día en un mundo tan violento la responsabilidad de la formación de jóvenes y niños es de todos, comenzando por el hogar. Sin embargo, esta problemática se esta generando de forma alarmante ya desde hace un tiempo en centros escolares, por lo tanto se debe tomar conciencia e implementar programas que ayuden a prevenir situaciones de este tipo:

• Todo docente debe conocer a su grupo escolar, por ende, si observa en algún niño este tipo de conducta debe llamar a su representante para así evaluar como reacciona y poder deducir si la conducta del niño es adquirida del hogar.

• Se deben realizar actividades mensuales donde los jóvenes puedan expresarse, esto en conjunto con un orientador escolar.

• Las instituciones deben crear programas de apoyo a las familias de carácter obligatorio.

• Las escuelas deben ser las primeras en hacer que se cumplan los Derechos de los Niños, asumiendo el Deber como institución encargada de la Educación, para brindar estabilidad emocional a través de métodos educativos en conjunto con profesionales en la materia, y ayudar a que los salones de clase sean el segundo Hogar de niños y jóvenes.

¿ COMO INFLUYE LA TECNOLOGÍA?

Ante los avances tecnológicos, existen cuidados que se deben tener en consideración, por ello deben los padres documentarse y hablarles a sus hijos del acoso cibernético, para ello:

• Los padres deben tener en cuenta la edad que su hijo hará uso a redes como faceebook.

• Si los hijos hacen uso de este medio u otro hacerse amigo de ellos para ver que publican.

• Supervisar las horas que duran en la computadora, y tenerla en un lugar accesible y visible a todos.

• Indiquele a sus hijos no responder a llamados de amenazas por mensajes ni tratar con extraños.

• Estar atento si permite la opción de las cámaras en computadoras.

Lo mas importante es tener buena comunicación con los hijos, darles confianza para que ante cualquier situación informen y puedan recibir ayuda.

QUIERO COMPARTIR ESTE CUENTO CON USTEDES

Cuento "El orejón"

Este cuento fomenta la autoestima y la tolerancia. Dirigido a los niños que sufren bullying. Muy popular y conocido, se ha contado y pasado a lo largo de los años.
Escrito por Álvaro Jurado Nieto, Colombia.

EL OREJÓN

Era su segundo día de clases. Henry se sentó en el primer pupitre del salón, al lado de la ventana, como le recomendó su mamá.La profesora entró en clase y les dijo "buenos días". Hoy vamos a estudiar algunos animales. Comenzaremos con el asno, ese animal tan útil a la humanidad, fuerte, de largas orejas, y…"Como Henry", la interrumpió una voz que salía de atrás del salón.

Muchos niños comenzaron a reír ruidosamente y miraban a Henry.
¿Quién dijo eso?, preguntó la profesora, aunque sabía bien quién lo había dicho.
Fue Quique, dijo una niña señalando a su lado a un pequeñín pecoso de cinco años.

Niños, niños, dijo Mily con voz enérgica y poniendo cara de enojo. No deben burlarse de los demás. Eso no está bien y no lo voy a permitir en mi salón. Todos guardaron silencio, pero se oía algunas risitas.

Un rato después una pelota de papel goleó la cabeza de Tomás. Al voltear no vio quién se la había lanzado y nuevamente algunos se reían de él. Decidió no hacer caso a las burlas y continuó mirando las láminas de animales que mostraba Mily. Estaba muy triste pero no lloró.

En el recreo Henry abrió su lonchera y comenzó a comerse el delicioso bocadillo que su mamá le había preparado. Dos niños que estaban cerca le gritaron: "orejón, oye orejón, no comas tanto que va a salirte cola como un asno", y echaron a reír. Otros niños a su alrededor lo miraron y tocando sus propias orejas, sonreían y murmuraban. Henry entendió por primera vez, que de verdad había nacido con sus orejas un poco más grandes. "Como su abuelo Manuel", le había oído decir a su papá una vez.

De pronto se escucharon gritos desde el salón de música, del cual salí mucho humo. Henry se acercó y vio a varios niños encerrados sin poder salir, pues algún niño travieso había colocado un palo de escoba en los cerrojos. A través de los vidrios se veían los rostros de los pequeños llorando, gritando y muy asustados. Dentro algo se estaba quemando y las llamas crecían. Los profesores no se habían dado cuenta del peligro, y ninguno de los niños se atrevía a hacer nada.

Henry, sin dudarlo un segundo, dejó su lonchera y corrió hacia la puerta del salón y a pesar del humo y del calor que salía, agarró la escoba que la trababa y la jaló con fuerza. Los niños salieron de prisa y todos se pusieron a salvo.Henry se quedó como un héroe. Todos elogiaron su valor. Los niños que se habían burlado de él estaban apenados.

En casa, Henry contó todo lo sucedido a su familia, por lo que todos estaban orgullosos de él. Al día siguiente, ningún niño se burló de Henry. Habían entendido que los defectos físicos eran sólo aparentes, pero en cambio el valor de Henry al salvar a sus compañeros era más valioso y digno de admirar.

http://bulling6.blogspot.com/2009/04/cuento-el-orejo.html

Sort:  

Hola que tal @carovilla te invito a seguirme en @calidaddevida soy nuevo en esta plataforma, me gustaria tu visita.

Hola comence a seguirte

Cuando era pequeña sufrí de acoso de mis compañeros los cuales arreglaba en la salida. Hoy en día se ha tornado peligroso hasta el punto en que alumnos armados se meten en las escuelas y matan a sus compañeros. Un mal que crece como la espuma.

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://isamilena.wordpress.com/2012/02/12/cuentos-y-fabulas-sobre-valores/

hola, si allí pueden conseguir diferentes cuentos sobre valores