¿Eran más inteligentes nuestros abuelos?

in #spanish5 years ago


Fuente imagen

Entre tantos avances tecnológicos, el hombre del siglo XXI podría asegurar que está en la mejor época de la historia, que vivimos en un tiempo de genialidades que nos hacen disfrutar cada día de nuevas maravillas; smartphones, súper computadoras, autos de lujo, enormes aviones, viajes espaciales y un sin fin de artículos que hacen más “fácil” nuestra vida y deslumbran nuestros sentidos. A simple vista antes tantos avances, pareciera que cada vez el homo sapiens se supera aún más y su inteligencia aumenta con cada logro.

Sin embargo, un estudio realizado en la Universidad de Amsterdamy encabezado por el Dr. Jan Te Nijenhuis ha llegado a conclusiones que dan bastante que pensar de nuestras capacidades respecto a nuestros antepasados recientes, unos 150 años atrás. El método usado fue el de comparar nuestro tiempo de reacción con el de nuestros ancestros usando como guía otros estudios de la época, el resultado es que “durante los últimos 150 años la gente se ha vuelto cada vez más y más lenta. Invertimos como media 50 milisegundos más que nuestros bisabuelos a la hora de procesar una información simple. Hay estudios que muestran que el número de inventos por habitante era 4 veces mayor que hoy en día”. (documental)

Ahora bien ¿qué es la inteligencia en realidad?, no es una pregunta fácil de responder y seguramente hay miles de respuestas, pero debe haber un punto coincidente entre estas o la mayoría de estas. De acuerdo a mi investigación podría terminar definiendo la inteligencia de la siguiente manera: la capacidad de encontrar la respuesta o solución mas sencilla a una determinada situación. Con sencilla me refiero a que demande menos recursos de cualquier tipo pero que sea totalmente efectiva.

Volviendo al estudio mencionado anteriormente, a modo de anécdota tengo referencias en la región donde pertenezco que indican que unos 100 años atrás en las zonas agrícolas la gente encontraba soluciones efectivas y usando solamente los recursos que la naturaleza ponía a su disposición para poder desarrollar exitosamente su actividad (la agricultura) y que hoy en día la dependencia de maquinaria moderna ha hecho que si alguno de estos equipos falla la actividad se vea seriamente afectada. No quiero decir con esto que apruebe totalmente los resultados del estudio, pero si considero que las bondades de la vida moderna han mermado nuestra capacidad de interactuar con nuestro entorno y aprender creando, lo cual considero, es nuestra esencia.

Gracias por leer esta publicación y recuerda: Errar es de humanos, Rectificar más aún.

Sort:  

Excelente. Coincido contigo, hemos estado sujetos y dependiente muchas veces a la tecnología y se nos ha olvidado volver a las sendas antiguas. Aprender de primera mano muchas veces es más gratificante y enriquecedor.

Gracias por comentar mayret. Así es, aprender haciendo es muy enriquecedor

Congratulations @caserra! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You distributed more than 10 upvotes. Your next target is to reach 50 upvotes.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!