#Fibromialgia/ La historia de mi madre - 12/05 Día Internacional de la Fibromialgia.

in #spanish6 years ago (edited)

Un saludo a toda la comunidad de steemit. 👋
¿Cómo están? Les envío bendiciones en cantidades!

Quisiera preguntarles antes de adentrarnos en el tema...
¿Saben que es la Fibromialgia? 👈
¿Sabían que hoy 12 de Mayo, es el Día Internacional? 👈

Si lo saben, son del pequeño % de personas que conocen de esta extraña enfermedad. Peeeroooo... Si no lo saben, no se preocupen... Yo tampoco lo supe hasta hace unos años con el caso de mi madre.

Y como nunca es tarde para aprender, quiero contarles un poco de mi experiencia con mi madre y ésta enfermedad.


A CONTINUACIÓN: Nuestra historia con la Fibromialgia.
Sí, NUESTRA historia... Es una enfermedad que no la padece sólo la persona que sufre de los dolores, sino todos los que rodeamos a esa persona...

¿QUÉ ES LA FIBROMIALGIA?

La fibromialgia, es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad en múltiples puntos predefinidos, sin alteraciones orgánicas demostrables.

Habitualmente se relaciona con una gran variedad de síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente, el sueño no reparador, la rigidez generalizada y los síntomas ansioso-depresivos. Este texto fue tomado de www.calendario-chiquito.es

... Pues sí, eso es la fibromialgia 👆 👆 y ella es Julia González, mi madre. 👇

25395745_1611977712193989_306202959029482596_n.jpg

Hace ya aproximadamente 15 años, comenzó su travesía con ésta enfermedad, era inexplicable el hecho que mi madre estuviera tan cansada si solo hacía lo necesario ya que tenía y tiene mi ayuda y la de mis 3 hermanos, de pronto se deprimía y lloraba diciendo "Ustedes no me entienden" y ciertamente... no la entendíamos. Habían días en los que la abrazábamos y decía... "despacio que me duele" y nos preguntábamos ¿Le duele?, ¿Un abrazo? yo para esos años estaba en etapa de pre-adolescencia y me era muy difícil entender que no podía abrazar a mi madre o jugarme con ella cómo veía a mis amistades hacerlo con sus madres.

El diagnóstico de enfermedad es eminentemente clínico ya que los resultados de radiografías, análisis de sangre y biopsias musculares se presentan normales. Es durante el examen físico general, donde la movilidad articular como el equilibrio muscular y la exploración neurológica se analizan y, si no se aprecian signos inflamatorios articulares, se está frente a este cuadro, explicaron desde el Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco).

Un poco luego asiste a consulta con los resultados de una serie de exámenes que le había enviado la Dra. Internista Reumatologa tratante y puffs... ¡SORPRESAAA! "Sra. Julia, usted tiene fibromialgia" 😟

El índice de población mundial que padece de fibromialgia se sitúa entre el 3% y el 6% de la población mundial, la fibromialgia fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud en el año 1992.

Mi madre tuvo que pedir la incapacidad en su trabajo porque ya no podía asistir a diario, le afectaban emocionalmente los casos que llegaban a la oficina donde laboraba para entonces y otra serie de situaciones.

Como es la causa más frecuente de dolor osteomuscular generalizado y crónico, genera un círculo vicioso negativo que paulatinamente afecta todas las áreas de desempeño de la persona, incluyendo lo laboral, lo social y familiar.

Así pues, comenzaron una serie de tratamientos, desde antidepresivos hasta las que la dopaban (a éstas les tenía mucho miedo) había veces que tenía que moverla fuerte para que pudiera sentir mi presencia. y bueno, con ellos un conjunto de enfermedades asociadas al proceso degenerativo que estaba viviendo, tales como gastritis crónica, Osteoporosis, Bradicardia, Hiperteroidismo, Hipertensión y eso sólo por mencionar algunas...

Recuerdo cuando le descubrieron el hipertiroidismo, la Dra. le dijo... Que si no cumplía el tratamiento exacto le daba aproximadamente 1 año de vida. Créanme, no es fácil lidiar con la etapa de pre-adolescencia y el escuchar que a tu madre le quedan unos meses contigo. (No pueden imaginarlo?, para entonces yo tampoco ella era mi única compañía y apoyo. Mi madre y padre) ella se llegó a poner muy flaca, pero todo eso lo esquivó gracias a Dios y a su voluntad de continuar con nosotros.

46182_107949072596868_7488158_n.jpg
Ésta foto es del 2009, unos años luego de saber su enfermedad

Volviendo a la historia, ya han pasado mucho años desde aquella noticia, ya entendemos a mamá cuando no se siente bien para hacer o si su estado de ánimo no se lo permite, sus episodios de depresión y ansiedad; hemos aprendido a llevara con paciencia y amor, ya pueden entender cuando digo que es "nuestra historia?", Es muy difícil saber llevar ésta situación, sin embargo la hemos afrontado con amor y mucha alteridad, hay que tener mucho tacto para comunicarle algo porque puede que por su carácter explosivo ligado a su situación, de una respuesta sobresaltada.

A mamá siempre le han gustado las plantas, tiene muchas variedades... Orquídeas, Cactus, Lirios, Bromelias, helechos, entre otros. Ése ha sido su tratamiento para lidiar con los dolores y la ansiedad. ya que desde algunos años no toma los medicamentos que la dopan o los antidepresivos; Su decisión fue que: "Quería vivir cada segundo y no quería estar en una cama perdiéndose de todo", Decisión difícil ya que muchas veces que estamos reunidos ella está adolorida y aún así comparte con nosotros.

15107300_1211365608921870_2005670500735403666_n.jpg

Ella siempre me decía que "no quería morir sin conocer un nieto de mi parte", a lo que yo le respondía... "Mamá si mueres, lo conocerás primero que yo y podrás cuidarlo siempre." (parecerá cruel de mi parte pero yo sentía morir cada vez que escuchaba esa frase, apenas estudiaba mi licenciatura)

10857754_797876416937460_7398452487356943399_n.jpg

Pero como el tiempo es perfecto, cuatro meses luego de graduarme de Lic. en Educación le di la noticia que sería ABUELA, se alegró mucho y lo más chistoso es que es su nieto #9 pero el único que ha crecido a su lado. y eso de crecer a su lado es muy enserio, es ella quién lo cuida desde que tuve que volver al trabajo teniendo él 4 meses hasta la actualidad que tiene 2 y medio, Se divierte mucho con sus ocurrencias y sí, es muy alcahueta pero bueno, que se le hace, es su manera de ser feliz.

66871_974386215953145_9185050730064666982_n.jpg

Si bien existe una predisposición genética, la enfermedad puede “despertarse” tras un pico de estrés o una situación traumática, lo que sucede también con otras enfermedades como la hipertensión, la diabetes y el colesterol.

Una de mis tías, hermana de mi mamá tiene la enfermedad más avanzada, de hecho ya crónica. y a mi mamá se la grabó más desde la muerte de su hermana menor, ya qué ella por ser la mayor de sus hermanos fue quién estuvo al cuidado de ella en sus últimos meses (murió de leucemia), luego la muerte de mi abuelo años después, su padre. también contribuyó con el desarrollo de su enfermedad.

Yo actualmente estoy en exámenes por problemas de huesos y el descartar ésta enfermedad o buscar solución a mis molestias actuales de ser otro generador de las mismas. Ésta es una enfermedad para toda la vida. Que no quisiera padecer, he visto sufrir mucho a mi madre y a mi tía. Cuando me siento mal y las veces que no puedo levantarme de la cama como siempre pienso... "Estoy muy joven para que me duela vivir, no quiero esto." y me aferro a la idea que nada más pasará, dejando todo en manos de mi Dios y el destino que me toque vivir.

Una persona con fibromialgia puede pasar hasta diez años en busca de un diagnóstico acertado, según aseguran especialistas y pacientes. Por eso insisten en la necesidad de difundir sus características para lograr tratamientos oportunos, al conmemorarse el Día Internacional de la Fibromialgia.

Por eso, hoy DIA INTERNACIONAL DE LA FIBROMIALGIA", Quiero decir a todo el que pueda leer este post y conozca o padezca de esta enfermedad que ÁNIMO, la depresión es la enfermedad más puta que puedan adquirir. ánimo y valentía que el camino es largo. Además aprovechar de Felicitar a mi madre. "¿felicitar? ¿Catherine está loca?" Sí, felicitar a mi madre por su valentía y fuerza ante ésta horrible enfermedad.

20622135_1488726951185733_1203383844343551683_n.jpg

Te amo y te apoyo mamá, no pude tener una mejor madre


[Fotos propias, tomadas de mi red social Facebook]


Los síntomas principales, que no están presentes todos en todos los pacientes, son:
El dolor localizado, por ejemplo en la zona lumbar, cervical, hombros, rodillas, muslos y brazos, y suele empeorar con el frío, infecciones, estrés y falta de sueño.
Agotamiento o fatiga crónica que oscila durante el día con una intensidad moderada a severa.
Trastornos del sueño: dificultades para conciliarlo o interrupciones frecuentes durante la noche.
Síndrome del colon irritable, síndrome de vejiga irritable, rigidez del cuerpo (generalmente matutina), cefaleas, malestar abdominal, parestesias, entumecimiento y mareos.
Aunque no es una enfermedad mental, el 30% sufre cuadros como ansiedad o depresión, y trastornos cognitivos como dificultad para concentrarse o retener información.

fibromialgia.png

fuente

Si la fibromialgia fuera física, sería así. 👆

MUCHAS GRACIAS POR LEER ÉSTE POST.
SUS VOTOS Y COMENTARIOS
👇 👇 👇

Sort:  

Excelente post. Y sin palabras con la valentía de ustedes. Feliz días de las madres para tu mami.
Dios las bendiga, las sane y les ayude. Un abrazo.

Sí, es un tema complejo. Me quedé corta! Gracias, amén. Amén. Bendiciones dobles para ti y los tuyos.

Buena Informacion, te felicito

Gracias buen post @caths . Gracias por el compartir

A ti por tomarte el tiempo de leerlo amiga, gracias!

]()
Este post es apoyado por el trial de steemfamilyhi
@jga @yooerlyn @angeluswins @michedi @uniazul
@samosw @franmir
Si quieres unirte al trial búscanos en steemauto / curation trial ----- steemfamilyhi

Gracias!

@caths esta enfermedad no necesariamente es para toda la vida. Mi mamá la sufrió por muchos años y luego de cambiar su situación radicalmente (para menor estrés) se le quitó por completo. Igual le pasó a mi suegra.
Con esta experiencia te puedo recomendar:

  1. No pienses que porque tu mamá y tu tía lo tienen, tú lo vas a tener también
  2. Traten la raíz psicológica del estrés que causó esta patología
  3. No se enfrasquen en que la vida gire en torno a esta enfermedad.
    Saludos cordiales y gracias por compartir estas cosas tan personales con la comunidad.

Hola! Sí, estuve leyendo sobre eso. Es un proceso que ha experimentado mi tia y no ha obtenido resultado, la de ella está crónica.
No quisiera creer que tengo lo mismo, por eso estoy en exámenes ya que de ser así, lograr una pronta solución.
Pensé mucho la verdad para compartir esta situación acá, pero todos tenemos una historia qué contar y un consejo por recibir.
Agradezco tu comentario. Salud y bendiciones a tu madre y suegra!

Hola estimada @caths de verdad que muy emotivo tu post, este asunto de la fibromialgia de verdad es algo delicado y aunque sabemos que solo quisiste compartir con nosotros una información bastante importante, queremos recordarte que al momento de citar textos o utilizarlos como base para tu publicación y que sean de otros autores (aún cuando estén incluidos en una historia tan personal como la tuya) es necesario citar la fuente para que así no ocurran mal entendidos de que puedan acusarte de cometer plagio. Esperamos sigas nuestro consejo y así puedas traernos futuras publicaciones.

Hola! Muy apreciado su consejo! En realidad soy nueva en eso de hacer citas. Es mi primer post con ellas! Sin embargo en la primera dice la pag de la que obtuve la información, así no cuenta?
De nuevo gracias por el consejo.