Cervantes Magazine Vol 27

in #spanish6 years ago

El mundo es convulso. A veces la realidad nos da golpes incesantemente hasta dejarnos de rodillas y casi sin aliento. Entonces respiramos e intentamos encontrar fuerza para levantarnos, para enfrentarnos al mundo. Comienza en ese momento nuestra “Lucha Personal”.

Pero muchas veces nuestra lucha no es solo personal, sino que envuelve a otras personas, a otro grupo o a nuestra sociedad en general. Las luchas sociales dan fuerza al individuo y son estas luchas las que han ayudado a la raza humana a evolucionar, a cambiar. Un grupo social se une en contra de una injusticia que provoca un profundo malestar.

Homofobia, discriminación o machismo son algunas de las actitudes rechazadas por nuestra sociedad. Si tenemos oportunidad, poco a poco, nos rodeamos de personas cercanas a nuestros valores para así ir creando nuestra propia comunidad, cercando lo próximo, acomodando nuestra conciencia.

Pero de pronto todo estalla por los aires, dictadura, guerra y nuestro entorno se vuelve insoportable, fracturado. Dar un paso cada día se convierte en un desafío. “El ser humano es animal de costumbres”, dicen algunos. Pero en una sociedad rota siempre hay quienes empatizan con su vecino y ven de la humanidad, aquello que podría llegar a ser y no lo que es actualmente.

El 29 de marzo se conmemora “El día del joven combatiente en Chile”. Este mismo día, en 1985, dos jóvenes hermanos fueron asesinados por fuerzas de Carabineros en plena Dictadura militar. Se dijo que estaban armados, se dijo que eran peligrosos. Pero lo cierto es que eran dos “casi niños”, de 18 y 20 años, que participaban en grupos juveniles de la Población Villa Francia. Rafael y Eduardo estaban desarmados y todos en la población lo sabían. Esa noche, la noche de 1985, en las calles de la comuna de Estación Central en Chile la rabia superó al miedo y las cunetas se llenaron de velas blancas. Cuando las noches eran negras, cuando desaparecían chilenos.

“El día del jóven Combatiente” no es un día reconocido por el Estado, es un día metido en el corazón de todos los que vivieron esa época, es una conmemoración de la gente, de los jóvenes y los no tan jóvenes. Un recordatorio de que nunca hay que mirar para el lado.

Latinoamérica siempre estará herida, víctima de la corrupción y las injusticias. Este día recordemos la importancia de luchar. Luchar por vivir, luchar por tener la cabeza en alto, luchar por ser dignos seres humanos.





La guerra especulativa del mercado mundial que ha hecho caer al BITCOIN y el SBD, es permanente.

Plataformas como Steemit no solo luchan contra la censura de corporaciones digitales como Google y Facebook, también resisten al ataque ideológico y económico de los grandes consorcios que controlan los medios de comunicación y redes sociales centralizadas.

¿Cómo luchar contra los enemigos de Steemit?

Leer artículo completo


Las personas con buena agudeza visual a veces no valoramos el sentido de la vista, ¿sabías que el 85% de los estímulos que llegan al cerebro son visuales?

Leer artículo completo


Esta semana hablamos de La Lucha ¿Qué te hace luchar¿Cuál es tu lucha?¿Admiras a algún luchador?¿Conoces alguna lucha social actualmente?

Cuéntanos tu visión, cómo vives tu Lucha aquí en los cervantinos.

Leer artículo completo


¡Hola comunidad de Steemit! Las series y películas son un medio de entretenimiento que nos permite darnos cuenta de muchas de las injusticias o problemáticas que vive la sociedad, cosas que por privilegios o simplemente el azar del destino, no se tuvo que parecer a alguna de esas tramas, pero, eso no significa que no se pueda empatizar o sacar algunas reflexiones del caso.

Leer artículo completo


Realizar fotografía en determinadas situaciones como las Procesiones de Semana Santa, resulta un ejercicio interesante, aunque se encuentren condiciones que hay que tomar muy en cuenta, ya que se producen formas de luz distintas, movimientos y sombras, además de otras situaciones que es necesario sortear y solucionar de una manera rápida y eficaz.

Leer artículo completo


Emanuel Quint, el loco en Cristo, se enrolará en una de las más difíciles batallas: hacer entrar en razón a la humanidad, ¿podrá este humilde hombre dar respuestas a las necesidades espirituales de un pueblo escéptico y sediento de milagros? ¿Existe Dios? De existir, ¿está Dios con nosotros?

Leer artículo completo


Los artistas, sean de la rama que sean, son luchadores natos, personas que usualmente tienen que lidiar con muchos obstáculos para hacer conocer sus obras, y de eso podría contarles algo de mis experiencias.

Leer artículo completo


Su atención por favor. A continuación publicamos los desvaríos de una mente enferma que usa el chantaje y la manipulación para obligarnos a publicar sus mediocres textos. El equipo de Cervantes Magazine ruega por la colaboración de algún profesional de la salud mental que nos instruya sobre cómo lidiar sin riesgo con este tipo de personalidades.

Leer artículo completo





Pero dejemos de lado otras luchas que son de otros, Patria, Territorio, Religión son conceptos que nos llevan a despertar nuestros demonios ocultos. No agreguemos más palabras y razones para dividirnos y perder nuestra dignidad. Atrapemos con fuerza la palabra Tolerancia.



"Quien a los 20 años no sea revolucionario no tiene corazón, y quien a los 40 lo siga siendo, no tiene cabeza".

(Winston Churchill)

¡Gracias por leer estas diferentes luchas!



No olvides:

Votar @cervantes como witness

en esta página https://steemit.com/~witnesses


Gracias por estar con nosotros

Equipo Cervantes Magazine:

Colaboradores:
@pavelnunez
@leonellaforever
@dcaroa
@drakkomaximo
@oscarps
@ysaiasnunez
@tafio
@jcalero

Traductor
@tafio

Corrector:
@juanmiguelsalas
@pavelnunez
@ysaiasnunez

Maquetador:
@drakkomaximo1234

Ilustrador:
@Enric68 (@senoralonchafina)

Editora Jefe:
@dcaroa

Director
@pgarcgo

Sort:  

En la actualidad, los que vivimos en Venezuela, que dicho sea de paso en mi caso, decidí quedarme aquí y luchar por mi país y mi familia, estamos en una constante lucha, por sobrevivir por sacar el país de ese hueco al parecer sin fondo, donde se encuentra, donde cada día le gana la falta de valores, la ausencia de empatía, aunque muchos dicen y yo tambien "los buenos somos mas", también es cierto que se han multiplicado los aprovechadores de oficio, personas que aprovechan la decadente situación por la que atraviesa este país, que hace un par de décadas atrás estaba en miras de desarrollo y era uno de los países mas ricos del mundo, gracias a las reservas naturales que poseía, y que hoy día se han ido desapareciendo gracias a la sed de poder y ambición por el dinero de unos cuantos esbirros que quieren desangrar esta tierra y con ello a los que aquí vivimos.

Espero y tengo la fe y la convicción de que este horrible procedo dictatorial en el que nos encontramos inmersos es transitorio, y así como hoy día conmemoran en Chile lo hagamos nosotros en un futuro muy muy MUY cercano, mientras tanto hay que seguir luchando, como lo han hecho grandes personajes de la historia, y es que actualmente estamos viviendo lo que dentro de unos pocos años quedara plasmado en los libros de historia latinoamericana como una de las mas grandes luchas que se ha tenido que librar en estos últimos años.

Estas en lo cierto amiga, asi andamos todos apostando y orando para q se solucione esto pronto, por ahora en contacto por aquí donde podemos apoyarnos, saludos @elsuperchamo te invito visites mi blog y me des tus comentarios

Interesante tema sobre las luchas, sin lugar a dudas antes de nacer luchamos, miles de espermas luchando para fecundar un solo ovulo, esa es la gran lucha de la vida, y despues de nacer en cada etapa de la vida y sencillamente por ser humanos, por estar llenos de tantas cosas que a veces nos llevan a pensar que somos superiores a otros y tenemos el derecho de robar, quitar y maltratar para sentirnos superior. La historia de la humanidad antes de Cristo y después de Cristo esta marcada por la lucha del hombre por el hombre, pero si te detienes analizar por que luchaban unos contra otro, es simple, Orgullo, Arrogancia, Poder, Ambición, querer apoderarse de todo. Bienaventurados los que procuran la paz, ellos seran llamados hijos de Dios. Mateo 5:9

Me gustaria conocer la opinion de ustedes viendo este panorama de rechazo o acoso a las Redes Sociales por fuerzas de Estado o Gobierno, igual a Bancos como JP Morgan.. el hecho de que la Dictadura de Nicolas Maduro emprenda un lanzamiento de su Criptomoneda Petro,.. como Venezolano no pretendo apoyar a maduro, pero es esta una solucion? aqui ya es legal la mineria y todos los servicios se empezaran a pagar con criptomonedas de todo el mundo.. entonces .. viviremos en comunismo tecnológico? o es solo otra estrategia politica para mantenerse en el poder mas tiempo ??????

Debemos apoyar las criptomonedas sin importar de que Gobierno provenga???

El dinero no tiene ideología, ni sexo... es sólo dinero. El cambio de paradigma es solamente un cambio en lo que respecta a su movilidad. Por lo que las ideologías aún están moviendo ficha en sus tableros.

Muy buen post el cual me hace ver las luchas desde otro punto de vista! Gracias!!!

Excelente post, para reflexionar.

this is very strange

Ha caído una mosca en el Galeano.

Algún día tenemos que quedar a tomar algo...

Muy buen número. Hago votos porque las luchas por justicia e igualdad continúen. Venezuela ya ha sacrificado una buena cantidad de ciudadanos de todas las edades, pero sobre todo jóvenes, por una causa que, a falta de politicos honestos y apoyo internacional decidido, luce perdida hoy día y apunta a seguir abultando la cifra de mártires. Hoy fueron decenas de presos producto de la negligencia y de un sistema de justicia podrido. Tic, tac...

Hola, pienso que esas luchas nos permiten estar a la ofensiva, que no es igual a ofender, de cada lucha aprendemos o nos levantamos o nos quedamos en el intento.Cada hombre o mujer lleva una lucha interna que lo mueve a ser.

Un número con un tema muy interesante y siempre vigente. Iré leyendo sus artículos paulatinamente.
En Venezuela, mi país natal y de residencia, estamos enfrentados a un régimen dictatorial de nuevo cuño, que ya ni siquiera guarda las formas para seguir simulando y engañando que es una democracia. En esa lucha -que, desde mi visión y posición, es constitucional, pacífica, democrática y electoral- estamos, pese a errores y derrotas.
Gracias, @cervantes, por esta publicación.

Excelente trabajo @cervantes, como ya es costumbre. Saludos.

Siempre ha habido luchas desde el principio de la humanidad, en lo terrenal y celestial, desde que nacemos somos luchadores, y al desarrollarnos en este mundo podemos visualizar diversas luchas en diferentes ámbitos. Muy buenos e instructivos todos los post de la lucha.