Cervantes Magazine Vol 20

in #spanish6 years ago (edited)

[Cervantes Magazine - Number 20]

El instinto es el que nos guía cuando no sabemos las reglas, pero llegar a comprender realmente qué es el instinto es complicado. Si sólo nos guiamos por la definición de la Real Academia de la Lengua Española, tampoco nos lo deja muy claro.

INSTINTO
Del lat. instinctus 'impulso', 'inspiración'.

  1. m. Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Instinto reproductor.
  2. m. Móvil atribuido a un acto, sentimiento, etc., que obedece a una razón profunda, sin que se percate de ello quien lo realiza o siente.
  3. m. Facultad que permite valorar o apreciar ciertas cosas. Tiene instinto pictórico.
  4. m. Rel. p. us. Impulso o movimiento divino, referido a inspiraciones sobrenaturales.
  5. m. desus. Instigación o sugestión.

Hoy nos quedaremos con la primera definición y para acotar esta definición un poco más, le cerraremos el rango y hablaremos de aquellos que no son aprendidos, sino innatos.

(lat. Instinctus.) Forma de actividad psíquica o tipo de conducta. En sentido amplio, el instinto se contrapone a la conciencia. El tipo instintivo de conducta es propio de los animales y se basa en las formas biológicas de existencia que surgen en el proceso de adaptación al medio ambiente. Por el contrario, la conducta consciente se expresa en el cambio perseverante de la naturaleza por el hombre y, se organiza sobre la base del conocimiento de las regularidades de la naturaleza. En un sentido más específico, el instinto es la conducta consolidada por la herencia biológica, propia de la especie dada de los animales.

Según I. Pávlov, el instinto es una cadena de reflejos incondicionados. El instinto se manifiesta en mayor grado en los animales relativamente poco organizados (insectos, peces, aves). A medida que la evolución adquiere una importancia cada vez mayor, la actividad refleja una complejidad, la cual siempre se apoya en la experiencia individual.

Los instintos son inherentes también al hombre. Sin embargo, no desempeñan un papel decisivo, pues la actividad específicamente humana surge y se desarrolla como resultado de los procesos socio-históricos y es estimulada principalmente no por los motivos biológicos, sino por los sociales.

Freud utiliza los términos "instinkt" y "trieb", términos que muchos autores traducen como "instinto". Sin embargo, no significan exactamente lo mismo. Cuando Freud habla de "instinkt" ("instinto") se está refiriendo a los instintos en el sentido ordinario, es decir, a los apetitos innatos y específicos o comunes a todos los individuos de una especie. En cambio, cuando usa el término "trieb", (que se puede traducir como "pulsión" o "impulso") lo hace para referirse a la fuerza que empuja al sujeto - incluidos los apetitos de carácter individual, propios de cada sujeto - hacia una persona, representación u objeto.

En su teoría del instinto, Freud propuso primero la existencia de dos grupos de instintos, los instintos del yo o instintos de conservación y los instintos sexuales o libido. Posteriormente consideró que los instintos de conservación son la expresión de la libido hacia el propio individuo, por lo que sólo existiría la libido como instinto básico. Finalmente, a partir de 1920, modificó de nuevo su teoría proponiendo los instintos de vida (Eros) y los instintos de muerte (Tanatos) como los instintos básicos del psiquismo humano.

Lo cierto es que el instinto es lo que ha llevado a la supervivencia de nuestra especie y también los avances tecnológicos, ya que el instinto de supervivencia de la especie ha llevado a la investigación de elementos climáticos y a descubrir la importancia de la higiene.

La Biología rige nuestros instintos, las hormonas y la química en general nos impulsan a reacciones o sensaciones que incluso, observandolas, podemos definir si un individuo está equilibrado químicamente. Por ejemplo, si una persona atenta contra su propia vida, podemos asegurar que su química cerebral no está balanceada y es víctima de lo que llamamos depresión.

Ahora bien, si unimos instinto y sabiduría llegamos no solo a la evolución como especie, sino a la evolución social. A través de los siglos hemos aprendido que conductas son favorables para la especie y cuáles no lo son, por ejemplo, Johann Gottfried Herder escribe en su libro Antropología e Historia, el instinto de comunicación que no es otra que la conservación de sí mismo en conjunción con una comunidad.

En nuestro Volumen número 20 repasamos nuestro instinto de conservación, comunicación y otros en Cervantes. Bienvenidos pues a nuestro festival de:



Los instintos son aquellos que nos hacen actuar de una determinada manera ante diferentes situaciones, incluso puede ayudarnos a prevenir momentos peligrosos. Nuestros queridos amigos han respondido a mi pregunta ¿siguen ustedes sus instintos? y estas fueron las respuestas:

Leer artículo completo


Existe una motivación interna, producto de la experiencia en las redes sociales tradicionales, que nos hace querer pinchar sobre todo lo que nos gusta. ¿Es ese instinto condicionado un enemigo en Steemit? ¿Qué papel juega el dinero en la manera en que interactuamos en esta nueva red social?

Leer artículo completo


¡Bienvenido a la comunidad de Cervantes y al volumen 20 de la revista! Siempre estaremos contentos de recibir a alguien más, ¡pero espera!, necesitamos que aprendas a caminar antes de correr y por eso, hemos hecho para ti esta pequeña guía de consejos, ¡vamos allá!

Leer artículo completo


¡Hola comunidad de Steemit! Los instintos son reacciones que pueden ayudar a nuestro favor cuando estamos en situaciones de peligro, presión o desespero. Aunque las personas quieran separar ese tema porque somos “civilizados”, algo que no podemos negar es que, al final somo animales y por mas inteligentes o razonables que seamos, a veces sucumbimos ante este acto animal y en el caso de los Pro - Gamers puede ser usado a su favor para realizar acciones impensables y legendarias.

Leer artículo completo


Hay una gran divergencia entre expertos y entendidos sobre qué es esa fuerza que nos mueve y nos insta a cometer actos sin pensar. En un tema como este, las ciencias biológicas deberían imperar, y sino, al menos delimitar el camino.

Leer artículo completo


El instinto como tal no es un elemento muy utilizado en el cine y la televisión, pero es un parámetro que sí que explica muchas de las actitudes de los protagonistas de las tramas de muchas producciones, el instinto de supervivencia, el instinto maternal/paternal, el instinto asesino, en fin… el instinto sirve para justificar o soportar el comportamiento irracional que en muchas ocasiones se les ocurren a los creativos de muchas producciones.

Leer artículo completo


Los cervantinos Relacionados caminan en una delgada linea entre lo tabú y lo cotidiano.

Instinto es el concepto de la semana, ¿Quién se atreve a confesar lo que esta palabra provoca en su mente?

Leer artículo completo


El instinto de supervivencia de una mujer impidió que muriera aplastada contra el suelo tras caer desde su terraza situada a más de veinte pisos de altura. Los hechos aún son un tanto confusos y han sido los testimonios de varios testigos oculares y la declaración de la propia mujer, los que han hecho saltar la noticia a todas las portadas.

Leer artículo completo


Como personas modernas que somos, tenemos históricamente un siglo de canciones pegajosas y estructuradas hasta el más mínimo detalle a nuestra disposición, para escuchar todas las veces que queramos. No es secreto que lo más Pop usualmente sean piezas de apenas 3 minutos con la clásica forma “verso-coro-verso”.

Leer artículo completo



El instinto social de los hombres no se basa en el amor a la sociedad, sino en el miedo a la soledad.
(Arthur Schopenhauer)



Reconocer nuestros instintos nos puede llevar a narrar grandes historias, desde cómo ir en su contra, hasta cómo encontrarlos. Hermosas canciones, vídeos divertidos. Si algo tiene el instinto es que es universal y sin importar el lugar de la tierra donde nos encontremos seguiremos reconociéndolo y empatizando con quien lo expresa.

Gracias por acompañarnos en nuestro número XX

No olvides:

Votar @cervantes como witness

en esta página https://steemit.com/~witnesses


Gracias por estar con nosotros

Equipo Cervantes Magazine:

Colaboradores:
@the01crow
@pavelnunez
@alileon
@drakkomaximo1234
@ysaiasnunez
@ivan-perez-anies
@dcaroa
@trenz
@tafio

Traductor
@tafio

Corrector:
@juanmiguelsalas

Maquetador:
@drakkomaximo1234

Ilustrador:
@Enric68 (@senoralonchafina)

Editora Jefe:
@dcaroa

Director
@pgarcgo

[Cervantes Magazine - Number 20]

Sort:  

Excelente tema, felicitaciones.

En realidad es una guia bastante buena e interesante

Excelente tema. Gracias por aportar y por ayudar.

Me atrapasteis en la lectura @cervantes... Maravilloso!
Hasta pronto!

Para mi el instinto es casi biológico, por lo menos cuando yo siento una aprehensión en el estómago me cuido de no cometer errores, muy interesante este post.

can you please post those on English , so we can easily understand those article. It will be great . Thank you so much in advance !

tomorrow we publish the English version @jubairehasan

It will be great ! Thank you again

Tema muy extenso para mi un instinto es un aviso, un impulso de hacer algo...es como un auto reflejo natural..

Sumamente insteresante el articulo, es preciso decir que cada testimonio expresado; es motivo de inspiración para quienes escribimos a diario.

Muchas gracias.

Gracias por tanto apoyo para toda la comunidad! es gusto pertenecer a ella, saludos.

steemCancun (1).jpg
Hola gracias por apoyar la comunidad de habla hispana, hoy te vote como Witness.
Nosotros somos de Cancun al día de hoy 21 miembros.!

Vaya lugar y yo aquí pasando frío...

JAJAJA... de donde eres?

Paniza, Zaragoza

Muy interesante, acabo de buscarte en wikipedia... jajaja... me recuerda mi pueblito en Italia... en tu pueblo hay restos de los Iberos... asi lo llamaban los griegos... jejeje... Tu muy bien... lindo dia..

Gracias por el apoyo.

@cervantes . Es la primera vez que entro al cervantes-magazine y la escuentro ¡espectacular! El tema tocado en esta es fabuloso, pues ¿quién sin instintos? Y el enfoque, o pluralidad de enfoques me gustaron bastante.
Los felicito, equipo

Gracias por leernos!!!

Gracias por aportar nuevo contenido y ayudar a las personas con sus artículos.

Gracias a ti.

buena lectura gracias XD listo ya vote XD

En mi opinión el instinto tiene dos vertientes una es genética y la otra podemos decir eterica. La parte genética es esa que se encarga de la conservación de la especie. La que nos protege de los peligros señalándolos a tiempo. y la eterica es aquella que trasciende tiempo y espacio y nos dice o nos guía a salvo aún en cuestiones que supuestamente desconocemos.

Interesante reflexión.

excelente contenido, quede con ganas de leer mas

A mi la palabra me despierta el instinto animal es mas lo que viene a mi mente es estar en cuatro patas como buscando alimento

Interesante, como siempre muy buen magazine! saludos.

Fantastico su trabajo! muy bueno

Excelente artículo @cervantes. Sin duda, tener instinto nos lleva a cierto nivel de riesgo que, como seres humanos, tenemos la capacidad de ponderar, incluso si fallamos en el intento estamos claros que podemos volverlo a intentar pero usando otra estrategia, quizás esa es la gran diferencia respecto al resto del reino animal, tremendo póst. Saludos!!!

Me encanto el tema, gracias por hacernos merecedores de vuestra lectura.

En primer lugar debo decir que me siento muy agradado por este tipo de contenido, es mi primera vez en esta red y me motiva este tipo de publicación.
Siempre he dicho que es buenos seguir nuestros instintos pero nunca me detenía a pensar si eso podría afectar nuestra etica, razón o moral.
A través de este camino reflexivo he determinado que los instintos siempre estarán presentes pero lo que realmente debemos guiar a través de la conciencia son los impulsos. Espero no estar equivocado y haber entendido bien.
Muchas gracias.

Me ha encantado la papilla lacaniana. Memorables:
"qué es esa fuerza que nos mueve y nos insta a cometer actos sin pensar"
"En un tema como este, las ciencias biológicas deberían imperar"

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by fnux from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Hola a todos!!
Como miembro del equipo del Magazine y miembro de la comunidad hispanohablante que rodea @cervantes me siento muy contento e impresionado por los números de interacciones que tiene. La revista, sin los que la hacen, esta claro que no existiría, pero igualmente, esta claro que sin todos vosotros tampoco tendria ningun sentido.
Es un placer estar en una plataforma que aun es minoritaria pero que se une entorno a algo, en este caso un proyecto de curación. Juntos somos mas fuertes y nos dejamos ver mas, eso sirve en Steemit y en la vida en general ;)
Enhorabuena @dcaroa

gracias a ti wapisimo!!!

Muchas definiciones del instinto, pienso que el instinto bajo diferentes circunstancias nos lleva a ejecutar acciones indebidas y consecuentes. Este tema es maravilloso, excelente @cervantes

El instinto también está ligado a la experiencia de vida, es decir, este se va desarrollando en la medida que la persona va adquiriendo experiencia en un tema específico, independientemente si este es personal, social o laboral

queridos amigos @cervantes como mamá suelo experimentar a diario y durante mi día a día la fortaleza y la capacidad de responder ante cada situación instintivamente y les digo, de alguna manera me define. Es un honor leerlos y sentirme parte de uds. admiro su trabajo, como cita en este artículo Johann Gottfried Herder , el instinto de comunicación que no es otra que la conservación de sí mismo en conjunción con una comunidad. Gracias!

Muy bueno, @cervantes gracias.

me gusto la seccion de musica

Exelente Pastor, buen argumento

Este tema está muy bueno, realmente nuestros instintos nos llevan a reaccionar en diferentes momentos de nuestras vidas, por razones adversas o por motivos diferentes, ejemplo de ello es estar entre la vida y la muerte, esos momentos activan nuestros instintos a dar una reacción al acto generando una respuesta. . Mi experiencia personal la estaré contando con el instinto más asertivo ser madre, o conocer una infidelidad. @cervantes