Amor por el karate

in #spanish6 years ago
Hola a todos nuevamente, en mi presentación les hable sobre algunas de mis pasiones y me pareció una gran idea compartirles una de ellas en particular para mi primer post, el cual es el karate.

Para comenzar este relato quisiera instruirles a aquellos que no conocen acerca del tema un poco sobre él. El Karate es un arte marcial nacido en Okinawa (Japón), su nombre Karate-Do significa “camino de la mano vacía” o “camino de la mano en el vacío”. -Concepto que a mi parecer tiene mayor significado ya que este quiere decir que es el paso por recorrer en el aire hacia un punto y no el camino de una mano sin nada en ella.- Dentro del mismo existen diversos estilos pero los primeros creados o “estilos base” fueron el Shoto-Kan, Shito-Ryu, Goju-Ryu y wado-Ryu, todos con diferencias entre sí, sin embargo todos siguiendo una misma línea; y a su vez, cada uno lo conforman variadas organizaciones que lo practican.

IMG-20180311-WA0007.jpg

El karate está divido en niveles, por decirlo de algún modo, los cuales se identifican por el color de su cinturón, estos son: 10º kyu (blanco), 9º kyu (azul celeste o blanco raya-amarilla), 8º kyu (amarillo), 7º kyu (naranja), 6º kyu (morado), 5º kyu (verde), 4º kyu (azul), 3º, 2º y 1º kyu (marrón) y Sho Dan (1er dan de cinturón negro). Cada uno más relevante y con mayor grado de exigencia que el anterior. Cabe destacar que dependiendo de la organización estos colores pueden cambiar aunque la varianza no es mucha, por ejemplo en algunas organizaciones no existe el cinturón morado sino que el 6º kyu es representado por el cinturón verde y el 5º y 4º kyu están representados con el color azul.

Esta bella arte marcial no solo es un deporte, es en realidad un estilo de vida. -Recuerdo que mi Sensei (maestro) siempre nos decía esto pero debo admitir que no fue hasta que fui mayor que pude comprender tales palabras y compartir el sentimiento de adoptar al karate como mi estilo de vida. A lo que se refiere es que él forma parte de ti, de tu esencia y de tú ser.-

Adentrándonos un poco más en lo que son los estilos, hablare sobre el estilo Shindo Jinen-Ryu -que es el que yo practico.- cuyo significado es "piadoso, estilo natural, camino de las manos vacías" y fue creado por Yasuhiro Konishi aproximadamente en los años 20, estilo que destaca los valores tradicionales japoneses de la disciplina, la asistencia constante, la etiqueta y el trabajo duro. Este incorpora elementos de karate, aikido, jiu-jitsu y kendo en su currículo, y también hace hincapié en la filosofía y la educación.

Hoy en día soy cinturón negro (2º Dan) en el estilo antes mencionado y créanme, no fue fácil llegar hasta aquí pero puedo asegurarles que valió la pena todo el esfuerzo realizado por cumplir esta meta, cada paso y tropiezo que di me formo y enseño algo nuevo para continuar mi camino y siempre ver el éxito en el futuro. Obtuve mi cinturón negro a la corta edad de 13 años. Normalmente piensan que al ser cinturón negro ya lo sabes todo sobre este, ya eres el más poderoso o algo por el estilo e ignoran la existencia de los siguientes niveles (son 10 grados más) y que cada uno conlleva a mayor madurez y responsabilidad que el anterior, lo que la mayoría de la gente no sabe es que ahí empieza el verdadero camino del karate, la verdadera aventura.

Actualmente el karate ha tenido un gran impacto en el mundo del deporte ya que este anteriormente no era considerado un deporte sino, mas bien, una disciplina. En el año 2016 la asamblea del Comité Olímpico Internacional aprobó por unanimidad la inclusión del mismo para los próximos Juegos Olímpicos donde el español Antonio Espinós, presidente de la Federación Internacional de Kárate, dijo tras la inclusión de su deporte en el programa de los Juegos de Tokio 2020 que es "un paso muy trascendente" por el que han luchado "muchos años" y que tendrá "una influencia enorme en el futuro" de su federación.

Olimpiadas-Tokio-Kaarte-Versión-Final.png

Para culminar este articulo me gustaría compartirles los principios a seguir del karate, llamados “Dojo Kun”. Así como los colores para cada nivel varían según la organización, los Dojo Kun también lo hacen. A continuación les enseñare el Dojo Kun de la organización a la que pertenezco.


descarga.png

Dojo Kun (Ryobu-Kai):

• Nunca olvidaremos el código de cortesía.
• Siempre valoraremos el camino de la armonía.
• Nunca olvidaremos la perseverancia ni el espíritu del karate.
• Siempre mejoraremos nuestra personalidad.
• Siempre respetaremos a toda la humanidad.

Muchas gracias por haberme leído, espero les haya gustado mi publicación y díganme en los comentarios si tienen alguna sugerencia, tip o alguna experiencia dentro de esta disciplina que quieran compartir, todos son apreciados. Nos vemos en el próximo post.

¡Arigatou gozaimashita!

Sort:  

Practico el estilo Shito Ryu y tengo sexo kyu. Soy un mero aprendiz pero siento el kárate en el alma. Por empezar a los
38 años siempre lo asumí o creí entender que era un estilo de vida, con valores personales y espirituales. Mi Sensei tiene dudas sobre la inclusión olímpica porque teme que pase como el judo: una fiebre que de más importancia a la práctica de competencia y menos al arte marcial. Mucha gente se inscribe pero luego la mayoría abandona cuando pasa el furor. ¿Qué opinas?

Me encanta que sientas el karate en el alma, de verdad es una arte marcial que te llena el corazón. Mi sensei también teme un poco por la inclusión olímpica aunque hace la comparación con el taekwondo, porque no podemos negar que ya dentro de las competencias federativas se están enfocando mucho en su comercialización y no en la esencia pero debo admitir que aunque comparto un poco ese sentimiento yo sentí gran emoción al momento de su inclusión

Ídem. Porque además tenemos posibilidad de medalla con Antonio :) En mi caso personal, el kárate me ha ayudado tanto para los síntomas de la
Psoriasis como para la paciencia para tomar decisiones.

Antonio sera segura, ameen! jajajaja. Que bueno que el karate haya sido de gran ayuda para ti, es genial

¿Cómo se llama la tercera patada del vídeo? No había visto esa combinación

Disculpa la demora, habia estado un poco desconectada por motivos de estudios. La tercera patada se llama "ushiro uro mawashi geri" es una patada circular que golpea con la parte de dentro del pie con n giro

Jejeje, desconocía era la triple combinación. Las hago por separado.

que poder!! y el video te quedo genial!

Graciaaaaaas

Inmejorable @danielalala. Buena redacción y estructuración del discurso escrito. El video y las imágenes son perfectas. Felicitaciones.

muchas graciaaaas! me encanta que le haya gustado y gracias por tan lindas palabras y apoyo <3

Muy bueno e informativo tu post

muchisimas gracias!