Datos y curiosidades sobre la Jerga Venezolana

in #spanish6 years ago

La jerga Venezolana es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras. Este Post tiene como misión brindarles información sobre dichas palabras , tanto a personas no pertenecientes a Venezuela como a los mismos Venezolanos , debido a que muy pocos nativos saben el significado de estas palabras.

Espero que el tema sea interesante para ustedes , que compartan el Post para que la información llegue a mas personas , y que voten el Post si le gusto.

GUACHIMAN

El sinónimo de vigilante , proviene de la distorsión del vocablo inglés Watchman.

¿ VAS A SEGUIR ABIGAIL ?

En los años 80 se transmitió la telenovela "Abigail" protagonizada por Fernando Carrillo y Catherine Fullop , duro mucho tiempo al aire por lo que se torno aburrida y repetitiva. Dando así a la expresión "Vas a seguir Abigail" la cual expresa fastidio por algo que dura mas de lo necesario u es insistente

COROTOS

La expresión nació gracias a la esposa de Antonio Guzman Blanco quien le decía a sus empleados y servidumbre "¡Cuidado con los Corots!" pidiendo especial cuidado por su colección de cuadros del artista Jean Baptiste Corot. Luego la expresión se generalizo a cualquier objeto cotidiano.

MAMAR GALLO

En las peleas de gallos es costumbre succionar la cabeza del gallo para que huya y canse a su oponente. Al recobrar el sentido de la orientación el gallo puede atacar con mayor oportunidad. Ante la sospecha de esta practica deshonesta se exclama "¡Me están mamando gallo !". Es sinónimo de jugarreta.

PELA BOLAS

En el Beisbol un jugador que no es capaz de la pelota es visto como alguien de poco valor o utilidad. Cuestionado , es relegado al banco o separado del equipo. Actualmente se asocia con la persona que por su carencia de dinero no es tomado en cuenta.

ECHARLE PICHON

Antiguamente , en Venezuela el agua se obtenía en bombas o fuentes publicas que tenían un letrero que decía "Push on" , para indicar que había que empujar la palanca para poder extraer el líquido. La expresión quedo para señalar a alguien que debía esforzarse para sacar el agua haciendo fuerza en la palanca .

PEDIR LA COLA

Cuando montar a caballo era común , las personas muy cansadas acostumbraban a pedir permiso a los jinetes para agarrar la cola a el caballo en los caminos empinados y así subir con ayuda de el animal. De allí se usa la expresión para pedir un aventón.


ECHAR UN POLVO

En el siglo XIX se popularizó el uso del rapé o polvo de tabaco inhalado. "¿Quiere echar un polvo ?" ofrecían cortésmente los caballero a las damas , pero al ser considerado de mala educación inhalar en público , era común ausentarse para hacerlo en solitario. Sin embargo no siempre era para esto si no también para tener un encuentro sexual a escondidas con la damisela.

JALAR BOLA

Vulgarmente es sinónimo de adulación exagerada y se originó en las antiguas cárceles donde los presos usaban grilletes. Una persona podía pagar para tener a otra persona que le ayudase a cargar o arrimar las pesadas bolas de hierro que tenían aferradas a sus tobillos. Su "Jalabolas" personal.

CHAMO/CHAMA

Se cree que los emigrantes portugueses , llegados a Venezuela en los años 40 , preguntaban "como se chama a ...(tal cosa)" , apelando al vocablo portugués "Chamada" (llamar) . O cuando enviaban a llamr a alguien decían "Chamo a... , Chama a... ".

Eso fue todo por esta ocasión el 15/6/2018 traeré para ustedes una segunda parte , ya que la lengua Venezolana es muy extensa y mas aun si ha de tratarse este tema. Espero que les haya gustado estos pequeños datos sobre la jerga Venezolana , tanto como a mi.

Espero que les haya gustado y gracias por visitar el Post

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://steemit.com/spanish/@jonathancastle/origen-que-quizas-no-conocias-de-estas-palabras-de-la-jerga-venezolana