Ryan Taylor: la gobernanza no es importante hasta que sea lo más importante

in #spanish5 years ago


El CEO del Grupo Dash Core, Ryan Taylor, cree que la gobernanza es el aspecto más importante de una criptomoneda descentralizada y que a menudo se considera como no esencial hasta que se produce un problema grave.

En un episodio reciente de What Is Crypto Podcast de Michael Nye, Taylor describió el concepto de gobernanza descentralizada y habló de cómo Dash ha priorizado este aspecto al convertirse en la primera organización autónoma descentralizada (DAO) del mundo:

“La gobernanza es el proceso mediante el cual la toma de decisiones es realizada por una entidad o grupo de personas en particular. La gobernanza es algo que se debe tener en su sitio para conseguir una toma de decisiones efectiva, y a menudo es una de las últimas cosas en las que las personas piensan cuando diseñan un sistema. La ausencia de gobernanza es gobernanza. La gente piensa que "Bueno, no diseñé la gobernanza intencionalmente, por lo tanto, no es necesaria o simplemente no está aquí". Tiene gobernanza, solo que es muy informal en ese caso. Un requisito previo importante para el éxito es contar con mecanismos de gobernanza bien establecidos y efectivos. Es una de las cosas en las que Dash se centró desde el principio, mucho antes de que la gobernanza fuera incluso un tema dentro del sector de las criptomonedas, porque sabíamos que habría que tomar decisiones difíciles, y no queríamos que sucedieran cosas como forks o rebeliones entre los usuarios, o que surgiera algún otro problema. Desarrollamos en 2014/2015 la primer DAO formal en la parte superior de la red de Dash y hasta el día de hoy es la primer DAO funcional y que ha operado continuamente en el sector de las criptomonedas".
Taylor reiteró que tener un sistema de gobernanza en un proyecto descentralizado no es una cuestión opcional, sino obligatoria, y la decisión es elaborar o no una solución óptima para este problema:
“No tienes elección. Está ahí, lo quieras o no. Si no lo diseñas conscientemente, terminas con un sistema bastante caótico, o al menos uno que es sub-óptimo”.
Dash se erige como la primera organización autónoma descentralizada conocida, con características de gobernanza presentadas en un momento en que la mayoría de los proyectos de criptomonedas todavía recurrían al consenso puro de Nakamoto para la toma de decisiones, con la competencia de hashpower minero como la principal forma de implementar cambios. Desde entonces, varios proyectos de criptomonedas han implementado características de gobernanza, particularmente proyectos recientes.

La gobernanza existe, bien sea intencional o no

Taylor enfatizó que las decisiones de gobernanza se toman en el cripto-espacio, ya sea que un sistema haya sido diseñado intencionalmente para este propósito o no, con otros grupos como los mineros o incluso corporaciones externas influyendo en decisiones críticas sobre el futuro de una red supuestamente descentralizada:

“La gobernanza no es importante en lo absoluto, hasta que sea lo más importante. Un evento ocurre cuando se necesita de gobernanza o habrá consecuencias perjudiciales. Ya sea que se trate de un equipo administrativo ineficaz que necesita ser expulsado, un grupo de fundadores que recibe la recompensa de un fundador y que es un desperdicio o un conjunto de mineros que actúan en su propio interés sin reconocer la base de usuarios. Por lo general, es un evento que hace que te des cuenta de que la gobernanza es importante. La gobernanza existe tanto si la diseñas intencionalmente como si no. Alguien tiene poder o control sobre la red en cierta medida, y probablemente en mayor medida a otros que influyen en la red, ya sean corporaciones que están pagando por su desarrollo y haciendo las donaciones necesarias para financiar a los desarrolladores, y por lo tanto tienen más influencia sobre lo que se desarrolla y las características y funcionalidades que se desarrollan, o si son los mineros los que deciden si se adopta o no”.
Según Taylor, la implementación de un sistema de gobernanza consciente permite una configuración mucho más eficiente y equitativa para la implementación de decisiones que cuando se permite tome lugar un sistema clandestino:
"La gobernanza está ahí, no es si la necesitas o no. Ya está ahí. La pregunta es, ¿debería diseñarla intencionalmente para el mejoramiento de la red misma de modo que sea más efectiva y resistente frente a este tipo de problemas? Creo que la respuesta a esa pregunta es obvia: es mucho mejor diseñar un sistema de gobernanza que dejarlo en manos de un sistema de gobernanza al azar o mal pensado".
Como un ejemplo reciente que generó controversia a través de una gobernanza involuntaria, la criptomoneda enfocaada en la privacidad Zcash secuestró una parte del suministro de monedas para financiar el desarrollo por parte del grupo fundador, algo que expirará en el 2020. A medida que se acerca este plazo y con el grupo de desarrollo reclamando fondos adicionales para mantener el desarrollo de la cadena, la comunidad enfrentó una crisis de gobernanza sin un mecanismo establecido para que los usuarios y los interesados determinen los cambios futuros.

Entrevista completa (en inglés):

Autor: Joël Valenzuela

Fuente


Posted from Dash News En Español : https://dashnewsespanol.com/ryan-taylor-la-gobernanza-no-es-importante-hasta-que-sea-lo-mas-importante/

Sort:  

Envíanos un mensaje en Discord 😍🤗❤
https://discord.gg/vzHFNd6