La increíble ciencia detrás del imán

in #spanish6 years ago (edited)

¡Muy buenas a todos!

En el día a día de nuestra vida cotidiana, percibimos una gran cantidad de fenómenos físicos extraordinarios, de los cuales, a veces, ni siquiera somos conscientes de que están ahí, o muchas veces lo sabemos, pero son tan comunes que simplemente ignoramos la maravillosa ciencia oculta que los hace funcionar. En este caso hablare de los imanes, esos pequeños amigos que de alguna u otra forma siempre están presentes en nuestras vidas, y que por supuesto, son cada vez más importantes en un mundo que está en evolución.

fuente

Los podemos encontrar en muchos sitios, incluso en nuestro propio hogar, donde tienen una gran variedad de usos. Por ejemplo, las puertas de los refrigeradores contienen una lámina magnética que permite cerrarlas, los equipos de sonido igualmente incluyen imanes en su sistema, las llaves codificadas de nuestros autos, las pegatinas que usamos en los refrigeradores, Etc. En fin, una gran cantidad de usos que tiene esta herramienta, pero... ¿Entonces cómo es que funcionan?

Para entender como funciona el magnetismo, debemos tener en cuenta lo que es un campo magnético y un campo eléctrico. Tranquilo, en realidad es más fácil de lo que parece, un campo magnético básicamente es aquella región del espacio donde existe una influencia magnética sobre determinados objetos. Por su parte, el campo eléctrico es aquel en donde interactúan cargas o cuerpos con capacidad eléctrica. Entonces un imán posee un campo magnético con el cual es capaz de interactuar con objetos que tengan esta misma capacidad, como la mayoría de los metales. Igualmente, un imán puede interactuar en un campo eléctrico.

fuente

Ahora ¿por qué los imanes o elementos metálicos tienen esta exclusiva capacidad? Pues bien, sabemos que toda la materia está compuesta por átomos, y estos tienen electrones. Dichos electrones actúan como si fueran un pequeño imán, teniendo un polo negativo y otro positivo, que es determinado por un espín (algo así como la dirección en la que gira). En los metales, los electrones que conforman sus átomos están alineados, de manera que sus polos no se cancelan entre sí, permitiendo entonces la magia del magnetismo. Tal cual como si fuera una autopista de tránsito, donde los electrones circulan del polo negativo al positivo.

espin.pngfuente

Es así entonces como la mayoría de los elementos metálicos pueden generar su campo magnético, que puede influir sobre otros materiales con las mismas capacidades, atrayéndolos o repeliéndolos. Es tan fácil como imaginar una antena que emite señales y se comunica con otras similares. De igual manera, un campo eléctrico puede generar un campo magnético debido al flujo de electrones que se crea por la corriente eléctrica, generando entonces esa "transmisión de señal" (campo magnético) que indica la existencia de un tránsito de electrones. Cabe destacar que un campo magnético puede generar una corriente eléctrica porque este induce a los electrones, indicándoles el "tránsito" a seguir.

fuente

En definitiva, es realmente increíble todo el proceso físico que realiza el imán de una pegatina cuando la pegamos en la puerta del refrigerador, y sin pensar que el núcleo de nuestro planeta es un gran campo magnético. Sin duda, la naturaleza es increíblemente sorprendente. Espero haber explicado el tema de manera clara y entretenida. Muchas gracias.