Frida Kahlo Ejemplo de Lucha

in #spanish6 years ago (edited)

Frida Kahlo...Que el Sufrimiento no te arranque los sueños

Buenas Tardes queridos amigos de steemit, en esta oportunidad quiero hablarles de un personaje que durante muchos años de mi vida he admirado y he tratado de tomar como ejemplo para seguir adelante en medio de las adversidades, ya que es cierto, para algunos todo es color de rosas mientras que para otros parece que todo es gris, lleno de sufrimientos y grandes decepciones, el nombre de esta persona es Frida Kahlo


Fuente

Su nombre completo es Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón.Nació en Coyoacán, Ciudad de México, el 6 de julio de 1907. Sus padres fueron el fotógrafo Guillermo Kahlo, inmigrante alemán nacionalizado mexicano y Matilde Calderón, mexicana. Sus dos hermanas mayores fueron Matilde (nacida en 1899) y Adriana (nacida en 1902); y solo once meses después de su nacimiento nace su hermana menor, Cristina


Fuente

A la edad de seis años Frida contrajo poliomielitis. Fue el principio del dolor físico que tuvo que soportar durante toda su vida. Frida tuvo que guardar cama durante nueve meses y en esos meses su pierna derecha no se desarrolló bien, quedando muy delgada y su pie derecho se atrofió. Su padre se aseguró de que Frida hiciera los ejercicios de fisioterapia necesarios para enderezar la pierna, pero a pesar de sus esfuerzos, su pierna y pie quedaron deformados para siempre. Su enfermedad fue un signo de unión y cariño con su padre quien principalmente la acompañó en sus ejercicios y la guió en los programas de rehabilitación.

Fuente

En 1922, después de completar su educación primaria en el Colegio Alemán, Frida entró en la "Escuela Nacional Preparatoria", el mejor instituto de enseñanza secundaria en México,eran solo 35 mujeres, de un total de dos mil alumnos. Frida deseaba estudiar ciencias naturales y convertirse en un médico. En esta escuela, Frida se unió a un grupo llamado Los Cachuchas, mote debido a las gorras que llevaban. A este grupo sólo pertenecían dos mujeres: Carmen Jaime y la propia Frida. Los demás eran todos hombres que en sus vidas de adulto tuvieron éxito intelectual o profesional en la sociedad mexicana: Agustín Lira, Miguel Lira, Alfonso Villa, Manuel González Ramírez, Jesús Ríos y Valles, José Gómez Robleda y quien se convirtiera en su novio, Alejandro Gómez Arias. Este grupo compartía las ideas socialistas-nacionalistas de José Vasconcelos, Ministro de Educación Pública.
Su novio por entonces, Alejandro Gómez Arias, un estudiante de derecho y periodista era sin discusión el líder del grupo. Aunque no tenía la seria intención de convertirse en una artista, Frida empezó a pintar durante esos días de su juventud. Sus trabajos consistieron mayormente en autorretratos y retratos de su familia y de algunos amigos. Algunas de esas primeras obras fueron destruidas por la propia Frida y de otras que sobrevivieron no se sabe el paradero. Hasta 1925, Frida contó solamente con el apoyo de uno de los amigos de su padre, Fernando Fernández, un respetado impresor. Fernando contrató a Frida como aprendiz con sueldo para copiar grabados de Anders Zorn, un impresor sueco y le enseño a dibujar ya que estaba impresionado con su talento.

Fuente

A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras. En 1929 contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera; tres años después sufrió un aborto que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora

Fuente

En 1950 fue hospitalizada en Ciudad de México permaneciendo una año en el hospital. Le tuvieron que amputar la pierna por debajo de la rodilla debido a una infección de gangrena. Esto la sumió en una gran depresión que la llevó a intentar el suicidio en un par de ocasiones, utilizando para ello los opiáceos prescritos. Durante ese tiempo escribía poemas en sus diarios, la mayoría relacionados con el dolor y el sufrimiento. El 19 de abril de 1954 ingresó al hospital inglés tras un intento de suicidio y, aunque escribió en su diario no volver a recaer, el 6 de mayo vuelve se ser hospitalizada por el mismo motivo.Frida Kahlo murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954.


Fuente
separador 2.jpeg

Esto es una pequeña reseña de su historia, si buscan por internet encontraran un sin fin de relatos, biografías y escritos de esta persona, como verán no profundice en todo lo que fue su vida publica como tal, de hecho no coloque imágenes de su gran y tormentoso amor, sino que por el contrario me gusta hablar de ella como la luchadora que fue, se que hizo muchas cosas indebidas, que muchas veces rompió las reglas y que sin duda no era igual a otras, pero lo que mas me gusta de este personaje es como nunca se rindió, que no se dejo vencer por su "mala suerte", que perdono, que se levanto luego de caer miles de veces, me gusta siempre recordar las cosas buenas de las personas, es mejor que pensar solo en sus fallas y errores, pienso que las mujeres debemos aprender a luchar por nuestros sueños, a no dejarnos detener por los fracasos, a ser guerreras como Frida y a no pensar que es el fin del mundo sólo por tener alguna limitación, nunca perdamos la fe, que al final del túnel siempre hay una luz esperando por nosotras.

"Árbol de la esperanza, mantenme firme."Frida Kahlo

Algunas de las paginas que consulte fueron:

http://www.elkiosko.com.mx/frida-khalo-y-su-salud.htm

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kahlo.htm

http://www.fridakahlofans.com/biospanish.html

DQmRKgYYp1TzWmvqtnfbMSLZQSgUXinUxqyHyd39HZ8j7gx.gif

Sort:  

Amiga @delvalle1 me meti tanto en tu relato de lo que cuentas de Frida Kahlo que senti mucha tristeza por lo que vivio pero al mismo tiempo saber que fue una guerrera hasta su ultimo dia deja mucho que decir... Ahora me siento inquieta por saber mas de su vida... Que fue de su esposo...lo que tanto dibujaba porque creo que por lo que tu relatas me imagino que lo que vivia ella lo plasmaba dibujand. ..Si te soy sincera no habia tenido la oportunidad de conocer mas de este extraordinario personaje... Gracias por compartirlo... Seguire leyendote.. Bendiciones!!

Hola me alegro mucho que te gustara mi publicación! las mujeres siempre hemos sido mas susceptibles en la sociedad pero es bueno seguir estos ejemplos para entender que podemos lograr grandes cosas!

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://alvarezarzate.wordpress.com/2007/07/07/centenario-de-frida-kahlo/

te han dado un arañazo @delvalle1, si deseas apoyarte de algún contenido lo ideal es que sea con tus propias palabras, recuerda que steemit apoya y premia el contenido único y original, asi obtendras mayor cantidad de votos y mejores recompesas. Saludos.

También yo admiro a Frida Kahlo. Sólo por aprender y sobrellevar el dolor físico sin decaer ni dejar de vivir ni crear, ya es alguien grande para admirar.

Hola gracias por leerme! sin duda el dolor no debe detenernos antes nuestros sueños